El multimillonario Sylvan Adams que el dueño del equipo Israel Premier Tech ha concedido una entrevista al medio israelí Sport 5. En ella ha dejado claro que "Nunca correremos sin el nombre Israel", además de relacionar los incidentes ocurridos en la etapa de Bilbao con lo ocurrido años atrás con la organización terrorista ETA. "Tuvimos dos días extremadamente difíciles en el País Vasco. Es una región conocida por ser un bastión de activistas de extrema izquierda y separatistas a quienes les gusta protestar. No son nuestros amigos, eso seguro. Les recuerdo que en los años 60 y 70 actuaba la organización separatista ETA, que incluso llegó a aliarse con la OLP. No nos sorprendió la hostilidad con la que nos recibieron, pero nunca había visto algo así en una carrera ciclista. Una cantidad enorme y desproporcionada de banderas y pancartas a favor de Palestina y en contra del Estado de Israel, y un nivel gigantesco de odio".
Adams explica que ese día fue en el coche del equipo. "En un paso poco habitual, decidí sentarme por primera vez en el coche del equipo para seguir de cerca lo que estaba pasando y tomar decisiones si la situación se volvía extrema. Era importante para mí estar ahí para los ciclistas, algunos de los cuales se sienten amenazados. Arrojaron pintura sobre nuestro vehículo, y al final de la etapa todos vieron a los alborotadores empujar las vallas e intentar irrumpir en el recorrido. La decisión de no competir los últimos 3 km fue la correcta. No era seguro para los corredores. En mi opinión, los policías hicieron lo mejor que pudieron. A este grupo violento yo lo llamo terroristas, porque son gente violenta. Al final, lo arruinaron para todos los aficionados al ciclismo. Los vascos tienen algunos de los mejores aficionados del mundo, y es una pena que esto haya acabado así".
El dueño del Israel-Premier Tech también habla en la entrevista de Sport 5 de las presiones que han recibido para retirarse de La Vuelta 2025. "Incluso el CEO de ASO, Yann Le Moënner (la empresa que organiza la Vuelta), pidió sacar al equipo de la carrera, pero yo les dije que no pensaba hacerlo. Si cedemos, no solo será el fin de nuestro equipo, sino también de todos los demás. Mañana protestarán contra los equipos de Baréin, Emiratos Árabes Unidos o Astana. No hay fin para los boicots. Les dije que estaban equivocados, y que tenemos derecho a quedarnos. También recibí el apoyo total del presidente de la UCI, David Lappartient".
Adams deja claro que el futuro del equipo está garantizado. "Queremos seguir desarrollando a los jóvenes ciclistas que estamos formando en la Israel Cycling Academy, y eso es lo que vamos a seguir haciendo. Siempre digo que lo mejor que podemos hacer es ganar y silenciar a los manifestantes, y creo que podemos lograrlo en la última etapa en Madrid con nuestro velocista, Ethan Vernon".