Vuelta a España

La Montaña de la Vuelta 2019

El grueso de las etapas de montaña se disputarán entre Andorra, los Picos de Europa y el Sistema Central.

Pablo Bueno

4 minutos

La Montaña de la Vuelta 2019

Una de las ediciones más montañosas de la última década, con 60 cumbres puntuables, ordenadas de esta manera:

  • 29 puertos de tercera categoría
  • 13 de segunda
  • 15 de primera
  • 3 de categoría especial

Además del incremento de puertos puntuables en esta edición 2019 de La Vuelta, también nos encontramos con lo madrugador del encuentro con la montaña: ya en la quinta etapa se asciende el Alto de Javalambre, que supone la primera llegada en alto importante, al estar la línea de meta colocada junto a las instalaciones del observatorio astrofísico situadas al final de esta ascensión.

Si tuviéramos que definir cuál sería la "etapa reina" de la Vuelta a España de 2019, tendríamos dudas entre dos principados: la novena, por tierras del Principado de Andorra, y, la decimosexta, por las cumbres del Principado de Asturias. La solución en la sobremesa de los próximos días.

5ª Etapa - Miércoles 28 de Agosto L’Eliana > Observatorio Javalambre 170,7 km

No se trata de una etapa larga, pero desde la misma línea de salida se ascienden los más de 30 kilómetros que llevarán al pelotón hasta los 1.000 metros del puerto de Alcublas, para continuar por un perfil quebrado hasta llegar a la localidad de Arcos de Salinas, donde se inicia la subida definitiva a la inédita cumbre del Alto de Javalambre, un puerto de primera categoría con todos los ingredientes necesarios para garantizar una buena batalla.

5ª Etapa

7ª Etapa - Viernes 30 de Agosto Onda > Mas de la Costa 183,2 km

Este recorrido de más de 180 kilómetros deja patente la dificultad de su perfil complicado, donde la superación de cinco cotas puntuables, concentradas en la segunda parte de la etapa, aportan mucho peligro para aquellos que luchen por la clasificación general. La guinda de la jornada la pone la meta en Mas de la Costa, un imponente muro de 3,8 kilómetros de longitud con más del 12% de pendiente media.

7ª Etapa

9ª Etapa - Domingo 1 de Septiembre Andorra la Vella > Cortals d’Encamp 94,4 km

La etapa no tiene ni un tramo llano y es muy similar a la disputada en La Vuelta 18, pero con alguna ascensión en sentido inverso a las de la anterior edición. El Coll de Ordino servirá para calentar las piernas para afrontar después el Coll de la Gallina. Sin descanso se asciende la Comella y la inédita subida al lago de Engolasters, donde comienza un tramo llano de 4 kilómetros de tierra que conecta con la ascensión final a Cortals d’Encamp.

9ª Etapa

13ª Etapa - Viernes 6 de Septiembre Bilbao > Los Machucos 166,4 km

Si la llegada a Bilbao del día anterior, con sus irregulares colinas que la rodean al más puro estilo de Flandes, se ha convertido en un espectáculo, el trazado de la 13ª etapa, con siete cimas puntuables y una llegada apoteósica al Alto de Los Machucos, de categoría especial, puede ser uno de los catalizadores de esta edición de la Vuelta, teniendo presente que ya se habrá superado el ecuador de la carrera.

13ª Etapa

15ª Etapa - Domingo 8 de Septiembre Tineo > Santuario del Acebo 154,4 km

Sin duda, de la resolución de esta etapa saldrán los candidatos a pisar el podio de La Vuelta: cuatro puertos, todos de primera categoría y una considerable dificultad. El Acebo se asciende en dos ocasiones, aunque sólo en la segunda, coincidiendo con la meta, se llega hasta la cota más alta, suponiendo además una vertiente inédita, tanto en la Vuelta a España como en las carreras asturianas que han ascendido alguna vez esta cima.

15ª Etapa

16ª Etapa - Lunes 9 de Septiembre Pravia > Alto de La Cubilla. Lena 144,4 km

Junto con la etapa de Andorra esta será la más exigente de La Vuelta 2019, con tres puertos en su recorrido: dos de primera y uno de categoría especial, que se ascienden en la segunda mitad de la etapa. El Puerto del Marabio, en obras, se ha sustituido por el de San Lorenzo, lo que todavía incrementa más la dureza sobre el trazado original. La Cubilla, nuevo en La Vuelta, con sus 29 kilómetros de ascensión posiblemente coronará al ganador de la carrera.

16ª Etapa

18ª Etapa - Jueves 12 de Septiembre Colmenar Viejo > Becerril de la Sierra 177,5 km

Desde la edición de 2015 no se hacía un recorrido similar por la sierra madrileña. Más de 180 kilómetros de longitud, con cuatro cumbres puntuables y apenas un tramo llano. El clásico puerto de Navacerrada será la primera dificultad, seguido por una doble ascensión a la Morcuera, para finalizar en Cotos, antes de iniciar el vertiginoso descenso por la vertiente sur de Navacerrada hacia la meta situada en Becerril de la Sierra. Si algo quedaba por decidirse en la clasificación general, puede ser la mejor oportunidad para hacerlo, como ocurriera en aquel 2015 con la victoria de Fabio Aru sobre Tom Dumoulin en plena subida a Morcuera.

18ª Etapa

20ª Etapa - Sábado 14 de Septiembre Arenas de San Pedro > Plataforma de Gredos 190,4 km

A estas alturas de La Vuelta, una jornada de 190 kilómetros, con seis puertos puntuables, dos de ellos de primera, y llegada en alto, no siembra de tranquilidad la candidatura a la general, ya que hay un escenario lo suficientemente duro como para que, a pocas horas del paseo por la Castellana, todavía puedan suceder acontecimientos trascendentales.

20ª Etapa

LISTADO DE TODOS LOS PUERTOS PUNTUABLES LA VUELTA 2019

La Montaña de la Vuelta 2019