Vuelta a España

Larra Belagua, Angliru y La Farrapona, finales clave de la segunda semana de La Vuelta

La ronda española afronta una semana con mucha montaña y dos jornadas en Asturias que se antojan decisivas. Así son las seis etapas de la segunda semana de La Vuelta 2025.

Fernando Belda. Fotos: Sprint Cycling Agency

4 minutos

Joao Almeida, Jonas Vingegaard y Giulio Ciccone en la subida a Cerler

La caravana de la Vuelta a España disfruta este lunes en Pamplona de su primer día de descanso antes de afrontar una segunda semana con mucha montaña y que se antoja decisiva para la resolución de la carrera. 

Aunque es el noruego Torstein Træen (Bahrain Victorious) quien viste el maillot rojo de líder -gracias al tiempo que ganó al meterse en la fuga de la 6ª etapa en Andorra-, el capo y líder virtual de la carrera es el danés Jonas Vingegaard, que ayer asestó en la subida a Valdezcaray un primer golpe a sus rivales más directos: Joao Almeida, Tom Pidcock, Felix Gall, Giulio Ciccone... 

Vingegaard decidió convertir la subida a Valdezcaray en "una batalla por la general" al comprobar sus buenas sensaciones. "En el momento que puse a mi equipo por delante en la última subida, decidimos convertir este día en una batalla entre los ciclistas de la general. Me sentí genial todo el día; les pregunté si podían apretar más, lo hicieron, y lo intenté. Fue un esfuerzo de equipo increíble y estoy muy contento de haber podido rematar la victoria. No lo habría logrado sin ellos", dijo el danés del Visma en la cima riojana.

El doble ganador del Tour marcó territorio ante el resto de aspirantes, entre los cuales se confirma como su principal rival el siempre fiable Joao Almeida (UAE), el ciclista más diesel del pelotón, que se encontró muy solo en la subida a Valdezcaray. "Hoy me faltaron un poco mis compañeros. Al final nadie estuvo conmigo. Es lo que hay”, admitía tras la etapa el portugués, tercero de la general a 38" de Vingegaard. Con Juan Ayuso desaparecido para la causa del equipo, Almeida tendrá que confiar en que los Soler, Vine, Großschartner, Novak... den un paso al frente en las muchas etapas de montaña que aún restan. 

Así está el Top-15 de la Clasificación General de La Vuelta: Fuente: firstcycling.com

Con la clasiicación general ya perfilada tras las nueves primeras etapas, La Vuelta afronta una semana clave con la montaña como protagonista. Tres finales en alto (Larra Belagua, Angliru y La Farrapona) y 19 puertos puntuables -uno de categoría Especial, el temible Angliru, siete de 1ª categoría, cuatro de 2ª y siete de 3ª- marcarán las próximas seis etapas, entre las que destacan por su dureza las dos por territorio asturiano, donde Vingegaard intentará sentenciar la carrera. 

Además habrá una etapa por terreno quebrado en el País Vasco -con salida y llegada en Bilbao y siete subidas puntuables-, y sendas jornadas de media montaña por Cantabria, con la subida cerca de meta de la exigente Collada de Brenes- y en la siempre sinuosa Galicia. Ni una sola jornada propicia para los velocistas en una semana que  no dará respiro a los ciclistas.  

A continuación podéis ver lo que queda de Vuelta a España 2025 y como son las seis etapas de esta segunda semana.

 

Así son las etapas de la segunda semana

Tras el día de descanso en Pamplona los ciclistas afrontarán en Navarra una 10ª etapa quebrada con los últimos 60 km siempre picando hacia arriba y un puerto de 3ª (Alto de las Coronas) como aperitivo a la subida final a Larra Belagua, que se estrenó en La Vuelta en 2023 con Remco Evenepoel dando una exhibición desde la escapada. Se trata de un puerto de 9,4 km al 6,3% de pendiente media, con rampas sostendias en torno al 7-8% en sus siete primeros kilómetros y una parte final que suaviza bastante.

Etapa 10. Martes 02/09. Parque de la Naturaleza Sendaviva - El Ferial Larra Belagua. 175,3 km


En una Vuelta cien por cien norteña, llegará el miércoles en Euskadi el paso del ecuador en Bilbao con una interesante etapa tipo 'clásica' por terreno sinuoso y con nada menos que siete subidas puntuables, dos de 2ª categoría y cinco de 3ª. La pimera parte será algo más llevadera, con la dureza concentrada en los últimos 100 km. El Balcón de Bizkaia (4,3 km al 5,4%) y un doble paso por el Alto del Vivero (4,2 km al 8,3%) seleccionarán el pelotón antes de afrontar la corta pero dura subida a Pike Bidea (2,3 km al 8,9%) a escasos kilómetros de la meta en Bilbao. 

Etapa 11. Miércoles 03/09. Bilbao - Bilbao. 157,4 km


En Cantabria el duodécimo capítulo de La Vuelta unirá Laredo con Corrales de Buelna en una jornada nerviosa en la que la subida al Puerto de Alisas (8,6 km al 5,8%) puede servir para formar la escapada. Ya en la parte final la dura ascensión a la Collada de Brenes (7 km al 7,9%) hará la selección definitiva antes de afrontar un rápido descenso hasta la meta. 

Etapa 12. Jueves 04/09. Laredo - Los Corrales de Buelna. 144,9 km


El viernes 5, en la 13ª etapa, llegará uno de los días más esperados de esta Vuelta a España, la ascensión al Angliru, 'El Olimpo del ciclismo español' con sus 12,4 km al 9,7% de pendiente media y rampas imposibles de hasta el 23 por ciento en La Cueña les Cabres. Desde Cabezón de la Sal será la segunda etapa más larga de esta edición, 202 kilómetros, con subidas previas a La Mozqueta (6,3 al 8,4%) y El Cordal (5,5 al 8,8%), ambos de 1ª categoría. Una de las etapas reina de esta Vuelta. 

Etapa 13. Viernes 05/09. Cabezón de la Sal - L'Angliru. 202,7 km


Al día siguiente, segunda jornada por tierras asturianas con una etapa corta pero explosiva entre Avilés y La Farrapona. Una prueba de fuego con las subidas al Alto del Tenebreo (3ª) y el Puertu de San Llaurienzu (10,1 km al 8,5%) que hará una primera selección antes de afrontar la irregular subida a La Farrapona (16,9 km al 5,9%, con lo más duro en la parte final: seis kilómetros siempre por encima del 8%), desde cuya meta se avistarán los Lagos de Somiedo

Etapa 14. Sábado 06/09. Avilés - La Farrapona. Lagos de Somiedo. 135,9 km


La segunda semana se cierra con una 15ª etapa de media montaña por Galicia, con final en Monforte de Lemos, que podría ser peligrosa. Los ciclistas afrontarán terreno muy exigente durante todo el día en una jornada ideal para los aventureros. 

Etapa 15. Domingo 07/09. A Veiga/Vegadeo - Monforte de Lemos. 167,8 km

 

Relacionado