Novedades

Nuevas zapatillas Specialized S-Works Torch

Sustituyen a las actuales S-Works 7. Los modelos Ares, Vent y EXOS continuarán en catálogo.

José Luis Arce

2 minutos

Nuevas zapatillas Specialized S Works Torch

Si has estado atento, ya las habrás visto calzadas a algunos de los ciclistas World Tour del pelotón. Tras la aparición de las Torch 3.0, surgieron las 2.0 y 1.0 (más económicas), y tras su éxito comercial, la gama ahora amplia hacía arriba, obteniendo la máxima distinción que Specialized da a sus productos, la denominación S-Works. S-Works Torch, sin numeración posterior porque, al igual que los puertos importantes, están fuera de categoría. 

La parte superior es de una sola pieza de varios materials, e incluye un refuerzo en el empeine y en la puntera. Desaparecen el tejido Dyneema y el velcro delantero, del que se ha prescindido gracias a la recolocación de los cierres BOA S3 (en ligera rotación), que evitan que se eleve el metatarso del pie, además de mejorar el apriete tanto en magnitud como en homogeneidad, evitando zonas de presión o pliegues. El lazado es simple, una única opción para cada cierre micrométrico BOA S3 de aluminio, pudiéndose extraer los cables de las guías plásticas para facilitar descalzarse.

Otra novedad son la forma de la puntera y el talón. La puntera está confeccionada para que caiga armónicamente hacia el exterior y quede ceñida al pie. El refuerzo del talón es asimétrico para otorgar más espacio al tendón de Aquiles aumentado la comodidad sin restar prestaciones (sujeción y alineamiento de las rodillas). También se deja más sitio al tobillo para evitar la aparición de molestias que sufrían algunas personas. La lengüeta posee un ligero almohadillado y un discreto tirador para ayudar a calzarse las zapatillas y es sujetada a través de dos minimalistas guías de tela.

El apriete de ambas zapatillas siempre es en sentido de la marcha, es decir, los BOA S3 derechos aprietan en sentido horario y se aflojan en sentido anti-horario. Los cierres BOA S3 izquierdos, funcionan en sentido opuesto, apretando en sentido contrario a las agujas del reloj y aflojando a favor. No existe la posibilidad de una liberación total inmediata (por ejemplo tirando hacia arriba).

La suela de fibra de carbono también es nueva (con índice de rigidez 15.0, el máximo que ofrece Specialized), presentando un nervio central interno (denominado i-Beam) y aumentado respecto a las S-Works 7 (4 mm más anchas en la zona metatarsal), lo que ofrece menor torsión (mayor rigidez), siendo 20 gramos más ligera y con mejor aerodinámica. La puntera de la suela tiene un apoyo antideslizantes con un agujero para ventilar el pie, y también existe un pequeña tacón antideslizante y reemplazable en el talón. La placa sobre las que se atornilla la cala es de titanio y permite un desplazamiento longitudinal de 5 mm.

El concepto biomecánico Body Geometry de Specialized es otro de los puntales de estas zapatillas; cuña varo de 1,5 mm (la cara interior está elevada 1,5 mm respecto a la exterior para favorecer el alineamiento de las rodillas), soporte longitudinal del arco plantar (para que toda la planta del pie esté en contacto con la zapatilla y optimizar la transmisión de potencia), y el botón metatarsal (que “abre” los dedos para evitar entumecimientos). Nada más calzarlas, sientes que los pies están bien envueltos, pero ofrecen libertad a los dedos, otorgando comodidad.

Son discretas, elegantes, minimalistas, sin presencia de grandes logos ni colores llamativos y están muy bien rematadas. Disponibles en blanco, negro o verde roble, en tallas 37 a 48, existiendo medias tallas entre 42 y 46 (en color blanco o negro). En algunos países (no en España) se ofrecerá una versión de horma ancha (3 mm adicionales, es decir 7 mm más anchas que las actuales S-Works 7. El par pesa 420 gramos (en talla 41) y su precio es de 440 €. Ya están a la venta a través de www.specialized.com y tiendas oficiales.