Novedades

Nuevo SRAM Apex

SRAM acerca su tecnología AXS inalámbrica a un mayor número de usuarios. El lanzamiento del nuevo grupo Apex, en versiones electrónica y mecánica, es un paso más en la democratización de esta tecnología inalámbrica.

Jose Hernández Coronado, desde Illinois

6 minutos

Nuevo SRAM Apex

Nuestro viaje junto a la familia SRAM comenzó el 21 de mayo a las 11:35 a.m., momento en el que despegamos con destino a Chicago O'Hare International Airport, en Illinois. Tras nueve horas de vuelo, llegamos al hotel, donde nos esperaba Harrison, uno de los coordinadores del evento, quien nos guió hasta el lugar donde tendría lugar nuestra experiencia: Galena, a dos horas y quince minutos de Chicago. Este pintoresco destino es conocido por sus rutas escarpadas y menos transitadas, un verdadero paraíso para los ciclistas de la ciudad de Chicago, quienes buscan desafiar su resistencia en entornos naturales lejos de las llanuras que caracterizan a la región.

SRAM eligió una ubicación no muy lejos de su sede central de Chicago para presentar el nuevo Apex.

Acompañados por Josh Weingberg, del equipo editorial de The Radavist, nos dirigimos al punto de encuentro en el Resort & Spa Eagle Ridge, donde nos reunimos con el resto del grupo. Compartimos una cena cálida y cercana, mientras intercambiábamos historias y nos preparábamos para los emocionantes días que nos esperaban. Al finalizar, nos dirigimos directamente a nuestro alojamiento en el Chestnut Mountain Resort, ubicado a orillas del famoso río Mississippi.

Los recorridos que pudimos realizar nos llevaron por pistas y carreteras idílicas, sin apenas tráfico.

El itinerario de los dos días siguientes prometía emociones intensas. Cada mañana, de 8 a 9 a.m., comenzábamos con un desayuno estilo americano para luego adentrarnos en una emocionante ruta en bicicleta, donde tendríamos la oportunidad de probar los nuevos grupos Apex XPLR en sus versiones electrónica y mecánica. En el primer día de nuestras pruebas, nos aventuramos en una ruta de 52 kilómetros con cerca de 800 metros de desnivel positivo. El paisaje que nos rodeaba era impresionante: una exuberante vegetación verde, salvaje y frondosa que parecía diseñada específicamente para las bicicletas de gravel.

Con el nuevo APEX, SRAM acerca la tecnología AXS a un mayor número de usuarios.

Quedamos gratamente sorprendidos por la versatilidad y eficiencia de este grupo. Su precisión, comodidad e intuición al cambiar de desarrollo nos invitaban a experimentar sin preocuparnos del cuándo y el dónde, lo que permite preservar más tus piernas durante tus salidas. Cabe destacar que este grupo es muy similar al Rival AXS de versiones anteriores, lo que en otras palabras significa  que hereda toda la parte tecnológica del Rival en un grupo de gama inferior, acabados distintos y a un precio más accesible, lo que lo convierte en una opción sumamente atractiva. Empecemos por la versión mecánica, la más económica de las dos:

La Trek en la que probamos la versión mecánica con la opción “mullen”, que acepta el uso de un casete trasero Eagle de 10-50, por ejemplo.

Ofrece una gran retención de cadena y la simplicidad de una transmisión 1x. Cambia de manera silenciosa y rápida a lo largo de los piñones de nuestros casetes de 12 velocidades y está diseñado para usarse con las cadenas flat top de SRAM, incluyendo el piñón más grande de 44 dientes, para asegurarte de tener el desarrollo que necesitas. El Apex mecánico es compatible con casetes de 11-44, y únicamente con casetes de 12 velocidades, no es compatible con 11v. Su peso oficial es de 2.872 gramos.

El SRAM APEX en versión mecánica llegará a las tiendas en el mes de septiembre en sus diferentes configuraciones.

SRAM ofrece la posibilidad de un “mullet Style” con transmisión Eagle (cambio trasero RD-APX-152-D1) para terrenos extremos como lo denominan, pudiendo montar casetes Eagle de 10-50, 11-50 o 10-52 dientes. Por tanto, los mandos del nuevo APEX son compatibles con cambios traseros con tecnología Egale. Su peso, 3.062 gramos.

Los casetes del Apex están disponibles en opción de 11-44, y en la versión Apex AXS XPLR es compatible con 10-44 y 10-36.

Las bielas APEX 1 WIDE están diseñadas con una línea de cadena más amplia para acomodar cubiertas de gravel más anchas. Además, su eje de bielas DUB más largo es compatible con la longitud estándar de la caja de pedalier de bicicletas de carretera y montaña, lo que ofrece una compatibilidad excepcional entre distintas marcas. Estas bielas son compatibles con ejes traseros de 135 mm, 142 mm y Boost.

Las bielas del Apex nos gustaron mucho para tratarse de un grupo de gama media, con su tallas X-Sync.

Los frenos del APEX son hidráulicos, y SRAM nos montó las bicis con discos de 160 mm, aunque también existe la posibilidad de montar discos de 140 mm si vamos a usarla en terrenos donde no es necesario una gran frenada, o si decidimos usarlo para ciclocross. Sus pinzas son compatibles con montaje flat mount exclusivamente.

La mayoría de bicis de serie vendrán montadas con discos de 160mm, pero SRAM ofrece 140mm si decides, por ejemplo, usarlo en ciclocross.

Curiosamente, siendo la versión más económica de las dos presentadas, no estará disponible hasta septiembre, mientras que la versión electrónica AXS si se podrá comprar desde este mismo mes de junio.

Uno de los repechos del recorrido durante nuestros dos días de pruebas en Estados Unidos, en un entorno perfecto para el gravel.

 

TECNOLOGÍA AXS, AHORA EN EL APEX

El recorrido consistía en una combinación de caminos de tierra perfectamente lisos, con escasas piedras, y tramos de carretera prácticamente desiertos. Fue la oportunidad ideal para poner a prueba el nuevo grupo SRAM APEX XPLR AXS con su tecnología e-Tap y medidor de potencia integrado, montado en una bicicleta Lauf Seigla.

La versión electrónica del SRAM Apex estará disponible de inmediato en los distribuidores autorizados.

El Apex AXS XPLR es un grupo diseñado para brindar máxima diversión. Su transmisión amplia de 1x12 es perfecta para aventuras en bicicleta de gravel, bikepacking y salidas casuales. La opción inalámbrica AXS con la tecnología eTap, garantiza cambios suaves y precisos y un frenado hidráulico potente y controlado como sus hermanos de gama superior. La simplicidad de uso y la comprensión intuitiva de este grupo te permiten enfocarte en lo que realmente importa: la diversión sobre dos ruedas.

Todas las tecnologías de última generación se aplican a este nuevo grupo Apex AXS, como la cadena Flattmount.

Los frenos de disco hidráulicos ofrecen una potencia de frenado impresionante y una modulación precisa. Además, las manetas optimizadas se adaptan a todo tipo de manos, proporcionando un control máximo y una comodidad excepcional. Con el ajuste de alcance Reach Adjust, podrás adaptar las manetas a diferentes tamaños de manos a través de una llave de allen en la parte inferior de la maneta.

SRAM quiere seguir mejorando la ergonomía de sus mandos de carretera, y como en otros modelos, el ajuste de alcance es muy sencillo.
El acceso a los dos ajustes posibles se realiza en cuestión de segundos.

Otra de las grandes novedades es la inclusión del potenciómetro en el pedalier. Nos ofrece una medida precisa y confiable de la potencia, integrándose perfectamente en casi cualquier bicicleta gracias a la tecnología oculta en el eje DUB. La unidad de potencia se basa en la integración con el pedalier DUB-PWR para medir la potencia del lado izquierdo y calcular el total de vatios. SRAM anuncia una larga duración de la batería (mas de 400 horas) y reemplazar las pilas (AAA litio) es un juego de niños. Con características impermeables (IPX7 impermeable a 1 metro durante 30 minutos) y un peso ligero (menos de 40g más que un juego de bielas estándar), es otro de los puntos interesantes del nuevo Apex.

La pila del potenciómetro se acopla por la biela izquierda y su instalación es, como veis, sencilla.

Específicamente diseñado para uso 1x, se combina perfectamente con los casetes 11-44D XPLR, 10-44D XPLR y 10-36D.  El conjunto del grupo pesa 2976 gramos, teniendo en cuenta las baterías y los latiguillos hidráulicos, lo cual representa un ligero aumento de peso en comparación con el modelo Rival.

A nosotros nos pareció un grupo superior, aunque el Apex esté colocado en la gama por debajo del Rival.

Después de la presentación, tuvimos la oportunidad de explorar el pueblo de Galena, el cual paseamos antes de disfrutar de una cena en un restaurante italiano. Para culminar la jornada, participamos en una actividad grupal que nos permitió estrechar lazos y pasar un buen rato con todos.

Como en el resto de productos AXS, desde la App se pueden cambiar los modos de cambios, activar los Bleep y el resto de parámetros.

En conclusión, nuestra experiencia con los grupos APEX de SRAM ha sido enriquecedora. Tanto en su versión electrónica como mecánica, ofrecen precisión, calidad y accesibilidad para ciclistas de todos los niveles, acercando a más usuarios la tecnología AXS electrónica, que será la primera en llegar al mercado, y una opción mecánica para bicicletas gravel de una gama media.

¡Al ataque! Había que aprovechar y machacar bien los pedales para probar a fondo el nuevo grupo.

Más información en www.sram.com