Los dos modelos puestos a prueba de la popular familia de cubiertas de Specialized -marca que esta temporada cumplió 50 años- tienen bastantes puntos en común, pero además del peso y el precio podemos encontrar más diferencias.
La carcasa tiene 120 TPI -hilos por pulgada- en el modelo superior S-Works, una cifra habitual en cubiertas de gama media y alta fabricadas mediante vulcanización -las de tipo open tubular alcanzan 300 TPI o más-; mientras las Turbo Pro se quedan en 60 TPI para mejorar la protección frente a pinchazos y cortes, aunque a costa de elevar el peso. Los aros, fabricados en aramida, son plegables y entre la carcasa y la banda de rodadura cuenta con una protección frente a los pinchazos llamada BlackBelt.
También encontramos diferencias en la banda de rodadura -la zona en contacto con el asfalto-. Esta sigue confiando en el compuesto Gripton, pero las S-Works utilizan doble dureza en su goma: más blanda -llamada T5- en los laterales para mejorar el agarre en curva, y más dura -T2- en la zona central con el objetivo de reducir la resistencia a la rodadura y a su vez elevar la duración de la cubierta. Para ahorrar costes de fabricación, las Turbo Pro sólo cuentan con el compuesto Gripton T5 en la banda de rodadura. Una última diferencia: sólo las Turbo Pro T5 disponen de una versión de 30 mm de anchura.
Tras medir la anchura de los dos modelos -ambas en versiones de 26 y 28 mm- una vez montados, confirmamos que las carcasas de las S-Works y Turbo Pro tienen la misma anchura -un par de milímetros más de la indicada una vez montadas en llantas de 21 mm internos-, y con el calibre también obtuvimos el mismo espesor: 0,7 mm en los dos casos. En cuanto al tipo de compuesto de goma empleado, excepto si utilizamos un medidor de dureza, no es posible diferenciarlo por sensaciones. En los dos modelos de cubiertas el agarre, la resistencia a la rodadura y el desgaste son realmente muy parecidos.
Del peso sí podemos obtener un resultado objetivo a favor de las superiores S-Works, con 24 g de ahorro -en 26 mm de anchura- respecto a las Turbo Pro, y de 20 g en las de 28 mm. Diferencias más pequeñas de lo que esperábamos, pero que serán bienvenidas para quienes deseen rebajar unos gramos su bici.
¿PARA QUIÉN?
Una de las claves en este tipo de test consiste en ayudar a un posible comprador a elegir entre un modelo u otro. Como fácil conclusión podríamos aconsejar el modelo superior a quienes puedan y quieran pagar un precio más alto; pero, como ya hemos comentado, las diferencias entre ambas cubiertas en cuanto a peso, rendimiento y duración son bastante sutiles. Una solución intermedia consistiría en montar la S-Works en la rueda trasera, ya que es la que más rápido se desgasta y más pérdidas por rozamiento tiene -sobre ella recae más porcentaje de nuestro peso-, y en la delantera una Turbo Pro. Finalmente, y como elección más económica, podríamos montar dos Turbo Pro.
TURBO PRO T5
Precio: 40 €
Peso: 246 g (26 mm), 267 g (28 mm)
Opciones: 24, 26, 28 y 30 mm
S-WORKS TURBO T2/T5
Precio: 50 €
Peso: 222 g (26 mm), 247 g (28 mm)
Opciones: 24, 26 y 28 mm
Distribuidor: Specialized España, informacion@specialized.com
Web: www.specialized.com