La firma de Países Bajos Dynamic tiene dos referencias de sellante tubeless en su inmenso catálogo: Barkeeper y su versión mejorada Barkeeper Pro, la que utilizan equipos como Red Bull- BORA-hansgrohe, Alpecin-Deceuninck o FDJ-SUEZ.
Este lubricante de cera con base de agua nos convenció principalmente por alargar el tiempo entre una aplicación y otra. Cuando con otras marcas ya nos hubiese tocado añadir más producto para que no comenzase a sonar la cadena, con el Slick Wax aún teníamos para un día más.
Este kit para reparar pinchazos o cortes en cubiertas tubeless que no han podido taponarse con el líquido sellante incluye 5 mechas de 1,5 o 3,5 mm, una aguja con una abertura para la mecha y un cartucho estanco -de aluminio CNC anodizado- para guardar y proteger el contenido.
Destinada a pruebas que incluyan tramos de pavé, sterrato o asfalto roto, la cubierta Corsa PRO Control emplea una carcasa de algodón y aramida que consigue reducir las pérdidas de energía al rodar, más ligereza y adaptarse mejor a la superficie por la que pedaleamos.
Este modelo para gravel y MTB pertenece a la gama alta de la marca nipona y hereda un diseño y detalles que suelen estar presentes en zapatillas de competición, pero elevando un punto la comodidad y rebajando su precio.
Se han rebajado 35 gr respecto a la Grand Prix 5000 S TR. Utiliza goma BlackChili Compound para reducir la resistencia a la rodadura, tecnología Active Confort para absorber las vibraciones, y el diseño Lazer Grip en los laterales de la banda central para elevar el agarre en curva.
Fabricada en la planta de Pirelli en Bollate (Italia), utiliza el compuesto de goma SmartEVOAS con un alto porcentaje procedente de materiales reciclados, de origen biológico y de caucho natural; consiguiendo un equilibrio entre agarre, duración y absorción sin grandes pérdidas de energía.
La suela es la gran novedad de estas zapatillas. Desde la zona de los metatarsos el carbono de la suela -fabricada en acabado 3K en Montebelluna (Italia)- va elevándose por los laterales hasta terminar en el talón a la mitad de altura del mismo.
Su acolchado 3D ha sido impreso en California por la empresa Carbon utilizando tecnología DLS -Digital Light Synthesis- siguiendo un proceso que además de conseguir un acolchado más ligero permite personalizar su firmeza o absorción dependiendo de la zona del sillín.
El maillot de la colección Racing Series es idóneo para condiciones calurosas gracias a su tejido AirCell circular, ultraligero y transpirable, creado con diminutos hexágonos que forman una rejilla que favorece la evacuación del sudor y aporta elasticidad, y odorControl para mantener el frescor.