Cuando vi por primera vez el Mixino, el casco tope de gama de Catlike, sobre la cabeza de los chicos del Movistar Team durante la última Vuelta a España, lo que me llegó a la mente fue la imagen de un Whisper llegado a Navarra tras meses de rigurosa dieta. Pero sólo fue la impresión inicial, ya que al conocerlo de cerca, al tenerlo entre las manos, no parece tan drástica la disminución de volumen, aunque cuando lo pones pegado a su predecesor se acerca más a lo que descubrí durante la ronda española. La firma murciana lo ha hecho adelgazar en los laterales y no tanto en altura, donde continúa sobresaliendo su parte trasera, y lo ha dotado de un sistema de ajuste que permite acoplarlo a tu cabeza en cuestión de segundos y sin dificultad alguna, quizá la característica en la que más ha progresado respecto al Whisper.
Partiendo de la base de que éste último era mi casco personal, utilizado durante meses y meses en cualquier circunstancia, con sol y frío, con lluvia y granizo, he podido comprobar los avances en un Mixino que ha ganado también en ligereza (la talla MD pesa 213 gramos) y que ha solucionado todos los fallos del anterior líder de la gama de cascos de Catlike, ahora en el segundo escalón de una pirámide que continúan en forma descendente el Vacuum y el Kompact'o. La nueva estrella de la marca española permite unos movimientos de cabeza mucho más rápidos, más sencillos, haciéndote olvidar incluso que llevas algo encima de tu pelo, consecuencia de contar con tres pares de almohadillas de diferentes grosores para poder jugar con ellas hasta encontrar la combinación perfecta, pudiendo así rellenar o vaciar los laterales hasta dar con la adaptación justa. En mi caso no me ha hecho falta ni utilizar este sistema, pues el casco según venía se adaptaba a mi cabeza. Además, el almohadillado interno ha sido minimizado, lo que sin embargo no repercute en confort, ya que el contacto con la cabeza es mínimo.
COMPARACIÓN MIXINO - WHISPER
Otras de las grandes ventajas del Mixino respecto al Whisper, que pertenecen a ese tipo de cascos que dan apariencia pro a cualquiera que se lo ponga, es la ruedecita incorporada al cierre trasero, el mando que permite afinar la configuración idónea del sistema de ajuste incluso en marcha. Junto a ella se encuentran dos soportes de resina con regulación independiente y que aumentan considerablemente la comodidad en un casco que respeta la esencia, esa especie de huevera que tanto éxito ha tenido entre profesionales y aficionados. Sus 39 tomas de aire, además de proporcionarle una estética tan característica, están diseñadas para evitar todo lo posible el rozamiento del aire y hacen que su ventilación sea excelente, contando con un material que la NASA utiliza para los trajes espaciales de sus astronautas, manteniendo el calor en invierno y repartiéndolo cuando suben las temperaturas.
Con un precio similar al que tenía el Whisper hasta ahora (lo puedes encontrar por 195,95 euros, mientras que este último ahora ha visto cómo su precio era reducido) y disponible en una amplia gama de colores (negro y verde, negro y rojo, negro, blanco, blanco y verde, blanco y azul, blanco y rojo y edición Movistar), tiene en su interior una malla de aramida, una fibra sintética muy robusta que le da mayor protección en caso de impacto. Seguridad ante todo.
En definitiva, se trata de un casco en el que Catlike ha sabido conjugar lo estético y lo práctico, continuando con la línea ascendente marcada por el fabricante español.
El Mixino, en datos
Precio: 195,95 euros.
Tallas: SM (52-54), MD (55-57) y LG (58-60).
Peso: 213 gramos (talla MD)
Distribuidor: Catlike / www.catlike.es
Colores: Disponible en ocho versiones (negro y verde, negro y rojo, negro, blanco, blanco y verde, blanco y azul, blanco y rojo y edición Movistar).
Incluye: Almohadillas de recambio, bolsa de transporte y padding en tres grosores.
Tecnología: ARC, CES, DUAL FLOW, MPS eVo y Padding Outlast.