Hay ciertos productos que inmediatamente identificamos con una marca. Lo podemos ver con los madrileños de Rotor, quienes a pesar de tener un amplio catálogo de productos siguen siendo reconocidos por sus platos ovalados. Y sus nuevos platos son precisamente su principal novedad para 2014, los QXL.
Los nuevos platos Rotor QXL presentan un 16% de ovalidad frente al 10% de los platos Q tradicionales. Este incremento supone ir un paso más allá en el diseño de los platos ovalados. En nuestro caso utilizamos una combinación 52/36 en medida compact BCD 110.
En este tipo de platos el proceso de adaptación es primordial, debemos darle tiempo a los ovalados de Rotor para ir viendo como evolucionan nuestras sensaciones sobre la bicicleta. En los primeros kilómetros el efecto es desconcertante, sobre todo si estás acostumbrado a llevar mucha cadencia. Al suavizarse el paso por el punto muerto notas como si se te escaparan las piernas, así que instintivamente tiendes a buscar un piñon menos de lo habitual con lo que la cadencia vuelve a ser la acostumbrada. Claro, esto conlleva más requerimiento muscular y al modificarse la mecánica de pedalada puede que nos pasamos los siguientes días con importantes agujetas.
Sin embargo no necesitaremos más que un par de salidas más para encontrarnos cómodos y empezar a sacar conclusiones. Si ya de por sí llevas agilidad de piernas, las ganancias que vas a obtener son menores que si eres de los que siempre llevan tranca ya que lo de pasar fácil el punto muerto está suplido con técnica de pedaleo. Sin embargo, siempre hay momentos donde toca tirar de tranca y es aquí cuando realmente notamos la aportación de los Q. En esos repechos de subir de pie a plato o saltando a los cambios de ritmo nos sentimos con facilidad. También en esos puertos de pendientes mantenidas en los que se coge un ritmo constante y la cadencia baja respecto al llano dejándonos sentir bien la fuerza sobre las bielas.
Lo mejor de todo es que tras las molestias musculares de la adaptación inicial no presentan contras ya que el pedaleo propio del ciclista no se ve perjudicado en ningún momento. Una vez adaptados además podemos jugar con las 5 posibilidades de regulación a fin de lograr un mejor aprovechamiento del punto de máxima ovalidad, cosa sencilla con la guía práctica que incluye Rotor y que podéis descargar de su página web.
Las bielas Flow son una evolución de sus afamadas 3D que reciben un intenso trabajo externo de suavizado además de una araña opaca, ambos diseñados mediante Software de Dinámica de Fluidos, buscando una aerodinámica ideal. La marca ha estimado que en 180 kilómetros aportan una ganancia de 26,4 segundos manteniendo 200w de potencia media. Todo ello conservando la misma excelente solidez de sus hermanas 3D .
La cadena que usamos también sale de la factoría madrileña, en concreto una SL 101TI de un llamativo color dorado gracias a su recubrimiento de nitruro de titanio que aporta una mayor suavidad de funcionamiento.
Como siempre os decimos, el rendimiento ciclista es una pequeña suma de factores y los QXL con el punto de facilidad que añaden en situaciones donde la fuerza es decisiva nos pueden dar un pequeño extra, aparte está sus conocidas virtudes a la hora de aliviar problemas de rodilla por suavizar el paso por los puntos muertos. Por tanto, si suma y no resta, es algo a tener muy en cuenta.
Platos QXL, bielas Flow y cadena SL101TI
Precio: Platos 149,99 € (52) 71,99 (36), bielas 449 €, cadena 54,99 €.
Peso: Platos 181g, bielas 542 g, cadena 242 g.
Opciones: Platos QXL – BCD 110: 53/38, 52/36 y 46/36; BCD 130: 54/44 y 53,41; Shimano: 54/44, 53/38, 52/36 y 46/36. Bielas Flow – 170, 172,5 y 175 mm.
Distribuidor: Bikemotiv S.L. 918 843 846
Web: www.rotorbike.com