La joven firma con sede en Bolzano, situada al norte de Italia, fue creada en 2013 pero posee una más que demostrada experiencia en el sector de las equipaciones de máxima calidad para el ciclismo. Su estreno en el terreno de las zapatillas, las Unique, presumen de ser el primer calzado orientado al ciclismo fabricado a partir del mapeo en 3D de la morfología del pie, y que a su vez cumplen con la filosofía de Q36.5: altísimo rendimiento y calidad, comodidad, ligereza, exclusividad y fabricación en Italia.
El upper o cubierta utiliza microfibra perforada de 1 mm, construida formando una única pieza por zapatilla. Los dos diales de regulación del apriete se confían a Boa y sus Li2, perfectos para unas zapatillas de este nivel, con regulación micrométrica para tensar o destensar el cable, o liberación total si tiramos del dial; están fabricados a partir de plástico reciclado, o de aluminio en las Silver Edition -el modelo probado-.
RENDIMIENTO
Para mejorar la sujeción y no desperdiciar vatios al pedalear, se utiliza un refuerzo interno de termoplástico llamado Power Wrap que une la parte central de la suela con la base de los diales Boa y el anclaje superior del cable. La puntera y el talón cuentan con los refuerzos habituales en otras zapatillas, y para evitar que el pie se desplace en la zona del talón, este recibe en la parte interna un tipo de tejido y un recubrimiento muy adherentes.
Su suela -de carbono, como era de esperar- es muy sólida, sobre todo en la zona alrededor del anclaje de la cala, y aunque según nuestras mediciones actualmente no son las zapatillas con la suela más rígida, se quedan muy cerca del récord. La zona bajo el talón está diseñada para permitir, según Q36.5, "una pequeña flexión controlada para aumentar la comodidad, mejorar el flujo sanguíneo en el retorno venoso y una menor sobrecarga tendinosa y muscular".
Las plantillas Solestar -creadas en colaboración con Elastic Interface- están fabricadas con espuma viscoelástica de densidad variable, elevando el grosor en los puntos donde mayor fuerza se aplica. Estéticamente, la principal diferencia respecto a otras zapatillas la encontramos en la lengüeta o, para ser exactos, la ausencia de la misma.
Esta se sustituye por un tejido muy elástico -asemejándose a un acordeón- y ventilado, que se adapta a nuestro empeine. Para evitar que nos pueda molestar, en la cara interna cuenta con una pequeña tira de neopreno. Su horma podemos considerarla de tipo medio, aunque la zona reservada a los dedos no es tan amplia como la que podemos encontrarnos en otras marcas, resultado del análisis de Q36.5 sobre los pies de un buen número de ciclistas.
COMODÍSIMAS
Si tuviésemos que definir con una sola cualidad a las Unique, elegiríamos la comodidad, que suele ser difícil de encontrar en una zapatilla destinada al máximo rendimiento. Por mucho que insistimos en girar los Boa para lograr la máxima sujeción, no aparecieron puntos duros o roces, ni siquiera el día que las estrenamos; pero si por curiosidad seguimos apretando mucho más allá de lo recomendable, a la larga sí podemos llegar a sentir hormigueos en los pies por la falta de riego sanguíneo.
El aprovechamiento de la fuerza de la pedalada es muy alto, sin movimientos no deseados del pie dentro de la zapatilla, ni desplazamientos del talón en la fase ascendente. La ventilación es mayor de la esperada a pesar del diseño de la cubierta con sus pequeñas aberturas; es por la zona del cierre del empeine por donde entra el aire fresco. Durante rutas largas agradecimos su ya comentada comodidad, hasta el punto de llegar a olvidarnos de que las llevamos puestas.
Q36.5 UNIQUE
Precio: 420 € (Silver Edition 450 €)
Peso: 516 g (el par, talla 43)
Tallas: 37 a 48 (intermedias de 39,5 a 45,5)
Colores: Verde flúor, negro, mango, blanco, Silver Edition
Distribuidor: Bike Office, bikeoffice@bikeoffice.es
Web: www.q36-5.com