Noticias

La Audiencia Nacional analiza una denuncia por delito de odio por los incidentes de la Vuelta

La denuncia realizada por ACOM se dirige "contra los autores materiales contra los instigadores y amparadores institucionales", entre los que la asociación citaba a la red RESCOP/BDS y a dirigentes y formaciones como Bildu, Izquierda Unida, Podemos, Sumar. También incluyen en la denuncia al director técnico de La Vuelta Kiko García.

Lucas Delgado

1 minuto

Imagen de los disturbios en la meta de Bilbao

Santiago Pedraz, juez de la Audiencia Nacional, ha abierto este miércoles diligencias y ha preguntado directamente a la Fiscalía para ver si debe admitir a trámite una denuncia por delito de odio y desórdenes públicos tras los incidentes y protestas vividas que han ocurrido en la Vuelta a España y que impidió que acabaran en el lugar previsto una etapa en Esukadi y otra en Galicia. El delito de odio lo estarían sufriendo los ciclistas del equipo Israel-Premier Tech. Esta acción judicial se debe a la denuncia presentada por la asociación 'Acción y Comunicación sobre Oriente Medio' (ACOM) presentase una denuncia.que ha sido recibida en Juzgado Central de Instrucción 5 de la Audiencia Nacional. 

La denuncia se dirige "contra los autores materiales contra los instigadores y amparadores institucionales", entre los que la asociación citaba a la red RESCOP/BDS y a dirigentes y formaciones como Bildu, Izquierda Unida, Podemos, Sumar. También incluyen en la denuncia al director técnico de La Vuelta Kiko García. En la denuncia consideran probado que se han realizado "acciones organizadas de coacciónbloqueos intencionados de la calzada y comportamientos temerarios que pusieron en serio riesgo la seguridad de los ciclistas,  miembros de la organización, espectadores y fuerzas de seguridad".

 

Relacionados