Todo se desencadenó el pasado 9 de diciembre con el anuncio del Jumbo-Visma (Visma-Lease a Bike a partir del 1 de enero) de que se habían hecho con los servicios de Cian Uijtdebroeks para las cuatro próximas temporadas (hasta 2027), a lo que el BORA-hansgrohe respondió de inmediato a través de sus redes sociales aclarando que "Cian es y seguirá siendo miembro de BORA-hansgrohe también la próxima temporada 2024. Está vinculado contractualmente con nosotros hasta el 31 de diciembre de 2024".
Llegó entonces el comunicado de la agencia de representación del ciclista (A&J All Sports) en el que manifestaban que “el contrato entre Cian Uitjdebroeks y BORA-hansgrohe se rescindió el 1 de diciembre de 2023 y ya se han iniciado los procedimientos legales por parte de Cian. La UCI está al tanto del fin de este acuerdo”. La batalla legal continuaba...
La perla belga de 20 años, el ganador más jóven de la historia del Tour del Porvenir y 8º en la pasada Vuelta a España –su primera ronda de tres semanas–, a disgusto en el BORA los últimos meses, especialmente tras ronda española en la que no se sintió apoyado por su equipo, se mantuvo firme en su idea de rescindir el contrato unilateralmente para unirse al Visma-Lease a Bike, y desde el equipo neerlandés confirmaban a Cyclingnews que Uijtdebroeks estaría en su campus de pretemporada en Denia (Alicante), que comenzaba el martes 12 y duraría hasta la presentación del equipo en Ámsterdam de este jueves 21 de diciembre.
De esta manera, y aunque el BORA-hansgrohe mantenía la batalla legal por hacer valer el contrato con el corredor, el Visma daba por hecho su incorporación a la plantilla del equipo donde militan, entre otros, el ganador del Tour de Francia, Jonas Vingegaard, el belga Wout Van Aert y el ganador de La Vuelta, Sepp Kuus.
Por fin el fichaje, y el consiguiente final del 'culebrón', se ha hecho definitivamente oficial este mismo jueves...
Visma ya había confirmado que Uijtdebroeks estará en el Giro de Italia con Wout Van Aert justo antes de que BORA oficializara el acuerdo alcanzado, UCI mediante.
"Me alegro de que por fin se haya calmado todo y que esté el acuerdo cerrado. Demuestra que nunca es demasiado tarde para una negociación razonable y me gustaría que el caso siguiera siendo un ejemplo para toda la familia del ciclismo: hay que respetar los contratos y las reglas, seamos justos", explicaba Ralph Denk, el manager del equipo BORA-hansgrohe.
Cian Uijtdebroeks es una de las grandes perlas del ciclismo mundial. En agosto de 2022 se convirtió en el ganador más jóven del Tour del Porenir -con 19 años y 6 meses- y esta temporada 2023 ha confirmado su enorme potencial logrando valiosos top-10 en pruebas del calendario WorldTour como la Volta a Cataluña (9º), Tour de Romandía (6º), Vuelta a Suiza (7º) y Vuelta a España (8º).
No obstante, este movimiento contractual, infrecuente en el mundo del ciclismo, ha desatado un precedente teñido de polémica. El director del equipo Cofidis, Cedric Vasseur, dijo que el director ejecutivo del Visma-Lease a Bike, Richard Plugge, debería renunciar como presidente de la asociación de equipos (AIGCP), y Patrick Lefevere, máximo responsable del Soudal-Quick Step, pide cambios en la normativa de fichajes para que no se repitan casos como el de Uijtdebroeks: “Esto no puede convertirse en un hábito porque entonces tendremos un problema. Entonces resulta imposible presentar a los patrocinadores un proyecto de cinco años. Si los ciclistas se van antes de tiempo, te dejan expuesto. Un sistema de transferencias como el del fútbol nos daría la oportunidad de recibir una indemnización”.