Cian Uijtdebroeks, el "nuevo Evenepoel", se convierte en el ganador más joven del Tour del Porvenir

Con 19 años y 6 meses, y tras ganar en los dos finales más duros de la ronda francesa, el belga del BORA-hansgrohe confirma su condición de gran promesa del ciclismo.

Cian Uijtdebroeks. Foto @tourdelavenir
Cian Uijtdebroeks. Foto @tourdelavenir

Desde su época junior le han comparado con Remco Evenepoel, por su talento y precocidad, y su espectacular triunfo en el Tour del Porvenir que finalizó el domingo no hace sino confirmar todas estas expectativas. 

Nacido el 28 de febrero de 2003, el belga Cian Uijtdebroeks -que al igual que Evenepoel pasó directamente de junior al World Tour (desde principios de esta temporada milita en el BORA-hansgrohe)-, se ha convertido en el ciclista más joven en ganar el Tour del Porvenir en toda la historia de una prueba que señala como pocas a los futuros talentos del ciclismo. 

Con 19 años y seis meses, Uijtdebroeks desbanca en el ránking de los más jóvenes en ganar esta carrera al italiano Gianbattista Baronchelli, que lo hizo en 1973 con 19 años, 10 meses y 16 días... tan solo un día menos que el francés David Gaudu (Groupama-FDJ) cuando se llevó la edición de 2016. Por su parte el esloveno Tadej Pogacar, otro prodigio de precocidad, ganó el Tour del Porvenir 2018 con 19 años, 11 meses y 5 días. 

Uijtdebroeks dominó con autoridad en las más duras etapas de montaña del Tour del Porvenir para hacerse con un triunfo fraguado en dos actos. 9º de la general tras la 6ª etapa, comenzó su remontada en la 7ª, venciendo en solitario en la cima de Saint-François-Longchamp (14,6 km al 7,6%), a la que llegó con más de un minuto de ventaja respecto al italiano Davide Piganzoli y al alemán Michel Hessmann, que conservaba el liderato aunque con el belga pisándole los talones, a solo 11". 

Al día siguiente, tras una nueva exhibición en una etapa que incluía la ascensión al Col de La Madeleine (25,6 km al 6,2%) y con final en La Toussuire (16,6 km al 6,8%), firmó su segunda victoria consecutiva, que le daría el maillot amarillo con 1´23" de ventaja sobre el noruego Johannes Staune-Mittet y 2 minutos sobre el alemán Hessmann. Ventajas que mantendría en una etapa final que incluía a mitad de recorrido el ascenso al Col del ´Iseran (13 km al 7,3%) para certificar un triunfo histórico

En la bajada del Col de l’Iseran, los corredores del Jumbo-Visma, aunque eran de diferentes países [el noruego Staune-Mittet, el alemán Hessmann y el irlandés Archie Ryan], intentaron atacarme. Mi compañero William Junior Lecerf hizo un gran trabajo y tengo que agradecérlseo. Estuvo todo el rato al frente y siempre reaccionó conmigo a los ataques. No puedo creer que haya ganado esta carrera. Ya era un sueño participar, pero ganar realmente es un sueño”, decía el belga tras confirmar su victoria. 

Con ella Cian Uijtdebroeks se convierte en el cuarto belga en ganar el Tour del Porvenir, tras Eddy Schepers en 1977, Johan Bruyneel en 1990 y Jan Bakelants en 2008.

En 2020, con 17 años recién cumplidos, Uijtdebroeks ganó a lo grande la Kuurne-Brussel-Kuurne junior -con un ataque a 50 km de meta y una cabalgada en solitario- y el año pasado logró numerosas victorias en esta categoría además del subcampeonato de Europa junior y el 6º puesto en el Mundial contrarreloj. 

Pretendido desde 2020 por numerosos equipos profesionales (Jumbo-Visma, Team DSM, Deceuninck-Quick-Step e Israel Start-Up Nation, entre otros), a finales de ese año se comprometió con el BORA-hansgrohe para correr en 2021 en el equipo asociado Auto Eder, y desde esta temporada 2022 -y hasta 2024- con el equipo World Tour, convirtiéndose en el más jóven de la categoria. "Sus resultados son muy buenos, pero sus datos de rendimiento son particularmente convincentes", señaló entonces el manager general del BORA-Hansgrohe, Ralph Denk. 

Con un espectacular físico aún en desarrolllo -1,85 metros y 68 kilos- Cian Uijtdebroeks es un gran escalador que se defiende bien contrarreloj.

Pese a su edad y su condición de neoprofesional, ya ha firmado esta temporada interesantes resultados con el equipo alemán, como el 7º puesto en la clásica italiana Per Sempre Alfredo (de categoría 1.1), que ganó Marc Hirschi; 16º en la general final de un Tour de los Alpes de altísmo nivel (con Bardet, Storer y Arensman en el podio); 8º en el Tour de Noruega, que conquistó Remco Evenepoel por delante de Jay Vine; o 3º en la general del Sibiu Cycling Tour (prueba de categoría 2.1). 

Tras su éxito en el Tour del Porvenir el joven talento belga tiene previsto correr algunas clásicas italianas a principios de octubre para poner fin a una temporada que le consagra como futura estrella del ciclismo. "No iré al Mundial [en Australia, a finales de septiembre]. Voy a recuperarme en estos días y luego iré a un campus de entrenamiento para preparar la última parte de la temporada con el equipo con la idea de correr algunas carreras italianas en octubre. Quiero prepararlo bien, pero primero voy a disfrutar porque esto es realmente genial”, comentó Uijtdebroeks.