Noticias del sector

Ellas compiten, el programa de mecenazgo deportivo para mujeres

ELLAS COMPITEN, el programa de mecenazgo deportivo para mujeres al que puedes recurrir para conseguir una desgravación fiscal.

Redacción Sport Life

3 minutos

ELLAS COMPITEN, el programa de mecenazgo deportivo para mujeres que deberías estar usando.

 No crees que sería fantástico que todo el dinero que recibes de tu familia o empresas para ayudarte en tu carrera deportiva para material, los viajes, las visitas a fisioterapia… puedan entrar dentro de la ley de mecenazgo y que ellos tengan una desgravación fiscal.

La respuesta está en ELLAS COMPITEN. El programa que la Fundación Matria se puso en marcha en 2019 y desde entonces no ha parado de crecer para ayudar a las mujeres deportistas, a sus familias y benefactores.

Hablamos con Mar Mas, presidenta de la Asociación para Mujeres en el deporte profesional, una asociación que lleva casi una década impulsando la igualdad de la mujer en todos los ámbitos deportivos. ¿Cómo surgió este programa?

Mar Mas. -De la necesidad. Como todo en esta vida. En una competición nos encontramos con una madre que nos contaba el esfuerzo económico que suponía que sus hijas pudieran hacer deporte. Los viajes, el material, las licencias... Así que hablamos con nuestras asociadas, que nos confirmaron lo que ya intuíamos.  Lo duro que es tener una carrera deportiva a nivel económico. El coste que tienen que asumir, para comprar desde una bicicleta nueva, los traslados de embarcaciones, los billetes para una competición donde se acaban de clasificar, o tener que estar buscando patrocinadores para poder reducir el coste que es ser mujer deportista.

Así que hablamos con la Fundación Matria y les planteamos el problema. Fueron muy receptivas y gracias al equipo jurídico encontramos la solución: El Real Decreto -Ley 6/2023 de Régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo.

O sea, que la Ley de Mecenazgo ya no es solo para que deportistas top y clubes grandes puedan tener una desgravación en su impuesto de sociedades. Con ELLAS COMPITEN cualquier familiar, o patrocinador, ya sea grande o pequeño, puede beneficiarse de estas deducciones fiscales acorde con la Ley. Eso quiere decir que cualquier mujer o niña que esté federada puede optar y su familia o cualquiera que le done a través del programa, beneficiarse de esa deducción del 40% en la declaración de la renta. Eso es una gran ayuda económica para las familias y todo su círculo de amistades que la apoyan.

Mar Mas. - Efectivamente. Es un retorno importante y un alivio económico para las familias y todo su círculo de amistades. Imagínate si tienes tres hijas, con sus licencias, material, viajes a competiciones. Toda una carga económica que se reduce con las bonificaciones en Hacienda. Ahora ya no es sólo pedir dinero a todo el mundo que conozcas para poder seguir compitiendo, aunque sea en deporte base. Como nos decía una deportista, ahora puedo tener más tranquilidad, porque sé que la gente que me apoya económicamente va a deducirse un 40%. En la AMDP sabemos cuánto esfuerzo conlleva ser deportista, y es una larga carrera en tiempo y en dinero. Por eso, todo lo que podamos ayudar a que se concentren en ganar y en disfrutar de su deporte, mejor. También para esos patrocinadores pequeños o grandes que siempre están ahí, apoyando a sus deportistas locales. Tienen mucho mérito y gracias a ellos muchas deportistas pueden continuar desarrollando su deporte.

ELLAS COMPITEN empezó sólo para mujeres federadas, sin importar la edad. Pero desde hace algunos años también el programa se abrió para clubes femeninos. Y ellos, ¿pueden beneficiarse de las deducciones en el IRFF para personas físicas o del Impuesto de Sociedades para empresas?

 

Mar Mas. – Pues claro que sí. En la Asociación para Mujeres en el Deporte Profesional, tenemos mujeres que gestionan clubes o que trabajan en ellos y nos pedían incluir ELLAS COMPITEN para clubes o equipos femeninos. Así que volvimos a llamar a las puertas de la Fundación Matria y extendimos el programa. Los clubes que se han adherido están encantados. Y las deportistas también.

ELLAS COMPITEN

 

Y ahora viene la pregunta del millón. ¿cómo pueden acceder a este programa? Como es el proceso ya sea para mujeres deportistas o para esos clubes femeninos. Y cómo funciona.

Mar Mas. – El proceso es sencillo, a través de los formularios que encuentras en la web de la AMDP Mecenazgo Deportivo | Ellas Compiten AMDP  puedes hacerte beneficiaria del programa. Primero tienes que darte de alta como deportista o como club para su división femenina. Con tus datos fiscales, licencia y número de cuenta donde hay que hacer el ingreso. Y lo mismo para las personas físicas y jurídicas, o sea, empresas. Tienen unos formularios donde ponen sus datos y la cantidad de dinero que van a donar. Y una vez que está verificado, la donación se recibe rápidamente. Una vez acabado el periodo impositivo, en los dos meses siguientes, cada donante recibe su certificado de donación con las aportaciones que hayan hecho a lo largo del año.  Y lo verán reflejado en sus declaraciones de la renta o el impuesto de sociedades.

Es un programa que quien lo prueba, siempre lo utiliza. Tanto familias como donantes. Tienen toda la información en la web de la asociación y si tienen cualquier duda, estamos encantadas de solucionarlas.

ELLAS COMPITEN