Ayer miércoles 27 de noviembre tuvo lugar, a petición nuestra, una reunión de trabajo con el equipo del Observatorio Nacional de Seguridad Vial y de normativa de la DGT, junto con los máximos responsables de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil liderados por el general García Gazapo.
Como actuantes en nombre del colectivo de ciclistas, me tocó actuar como representante de la Mesa Española de la Bicicleta (compuesta por la Asociación de Ciclistas Profesionales, la Asociación de Marcas y Bicicletas de España, la RFEC y la red de “Ciclojuristas”) siendo convocada también la coordinadora de usuarios ciclistas “ConBici”. Le pedí a Pedro Delgado que nos acompañara, dado el asunto principal que se iba a abordar en esta reunión.
No olvidemos que Pedro Delgado lleva luchando por la mejora de la seguridad de los ciclistas desde que se aprobó la famosa Ley de Adaptación de las Normas de Circulación a la Práctica del Ciclismo, allá por el año 1999, siendo el máximo impulsor de nuestro derecho a circular en paralelo, en cuyas negociaciones estuvo presente logrando convencer al entonces Director General de Tráfico, don Carlos Muñoz Repiso, y su responsable de normativa, don Ventura Hernando, de que el paralelo ciclista es garantía de seguridad.
Pues bien, esa norma, desarrollada en la reforma del Reglamento General de Circulación de 2003, ha sido aplicada sin ningún tipo de problema desde esa fecha, permitiendo a los ciclistas circular en columna de a dos en aquellos tramos donde somos visibles, debiendo colocarnos en fila de a uno en tramos sin visibilidad (curvas cerradas, cambios de rasante, etc.) o cuando se generen “aglomeraciones” de tráfico.
Si el arcén es suficiente y transitable para que se pueda mantener la fila de a dos en sus límites, pues se discurrirá por el arcén, pero si es estrecho y solo cabe una fila de ciclistas, irá por el arcén la fila del interior y por la calzada la fila exterior, ajustándose a la derecha de la calzada. Si el arcén es insuficiente, o impracticable por estar sucio, con baches o es muy estrecho, los ciclistas podrán transitar en paralelo por la calzada ajustándose a la derecha de la vía.
Eso que ha sido una norma pacífica viene siendo objeto de interpretación errónea últimamente por parte de algunos agentes de la Guardia Civil, teniendo nosotros constancia de denuncias y sanciones por circular en paralelo fuera de los márgenes de arcenes que son estrechos, impracticables, o bien en tramos sin arcén, siendo obligados a situarse en fila de a uno.
Tras la recepción por nuestra parte de varios testimonios, hemos llegado a la conclusión de que algunos mandos que forman a los nuevos Guardias Civiles están interpretando que sólo se puede circular en paralelo dentro de los estrictos límites del arcén, enseñando así a los alumnos. Constatando este extremo, hicimos unas propuestas de enmiendas al Proyecto de Reforma del reglamento General de Circulación que se está actualmente tramitando.
Tras unas primeras tomas de contacto pudimos constatar que hay reticencias en nuestras propuestas, motivo por el cual Pedro Delgado, el día 8 de septiembre de 2024, durante la retransmisión de la etapa de la Vuelta a España, en horario de máxima audiencia en La 1 de TVE, criticó la pasividad del mismísimo Pere Navarro (video adjunto)
Pues bien, una vez documentadas por nuestra parte la existencia de denuncias a ciclistas por ir en paralelo fuera de los límites del arcén, se solicitó formalmente esa reunión, que fue convocada para el día de ayer.
En la reunión se nos expuso que la DGT tiene muy claro que se puede circular en paralelo fuera de los límites del arcén en los supuestos en los que éste sea insuficiente o intransitable para los ciclistas, ya que las piedrecitas, pequeños baches, irregularidades o captafaros prominentes pueden comprometer la seguridad y estabilidad del ciclista, aunque esto no sea problema para un vehículo a motor.
Se analizaron distintos supuestos, y se convino cómo deben de situarse ante ellos los ciclistas. Se dejó claro el criterio tras un detallado análisis, y se concluyó con que sólo se sancionará a ciclistas que circulen en grupos que no respeten la columna de a dos por circular ocupando la vía en pelotón, o que pudiendo “sobradamente” ir por un arcén ancho perfectamente pavimentado, invadan la calzada. Si el arcén es insuficiente, pero cabe bien una de las filas, podrá la otra fila ocupar la calzada ajustándose a la derecha, y si no hay arcén, se podrá ocupar la calzada ajustados a la derecha y en fila de a dos. En casos dudosos (arcenes irregulares) se dará un margen amplio de interpretación y sólo se sancionará si se comprueba que el arcén era suficiente y transitable en CADA SUPUESTO y en tramos amplios.
Mi percepción es que los mandos de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil presentes en la reunión no tenían hasta ahora su criterio bien formado, y que les ha quedado “ya” muy claro cómo interpretarlo.
De todas formas se ha pedido que, para evitar futuras controversias, se redacte la norma como les hemos propuesto por escrito, y así zanjar el asunto definitivamente, comprometiéndose la DGT a estudiar seriamente esta demanda.
La reunión también abordó más propuestas que les remitimos en amplio informe para mejora y seguridad de los ciclistas, analizándolas una a una, y en breves semanas veremos si las asumen.
Os tendremos informados.