Entrenamiento

¿Qué es el umbral de lactato y para qué sirve?

El umbral de lactato es una métrica clave para medir y mejorar el rendimiento en deportes de resistencia. Con un entrenamiento adecuado, puedes aumentar tu umbral y mejorar tu rendimiento físico en tu deporte.

Yolanda Vázquez Mazariego

2 minutos

Qué es el umbral de lactato y para qué sirve

¿Qué es el umbral de lactato y para qué sirve?

 

El umbral de lactato es el punto en el que el lactato comienza a acumularse exponencialmente en la sangre. En otras palabras, es cuando el cuerpo está produciendo lactato (un subproducto del ejercicio) más rápidamente de lo que puede eliminarlo.

Es un concepto fisiológico del nivel de intensidad del ejercicio en el que el cuerpo comienza a acumular lactato en la sangre más rápido de lo que puede eliminarlo.

Este punto marca una transición clave en el metabolismo energético del cuerpo, desde que predomina el metabolismo aeróbico (en el que el oxígeno es suficiente para satisfacer las demandas de energía) hasta un metabolismo más anaeróbico (donde se producen subproductos como el lactato debido a la falta de oxígeno suficiente).

¿Qué sucede en el umbral de lactato?
  • Durante el ejercicio, los músculos producen lactato como un subproducto de la descomposición de la glucosa para generar energía.
  • A intensidades moderadas, el lactato se produce y elimina a un ritmo equilibrado.
  • Al aumentar la intensidad, se alcanza un punto en el que el lactato comienza a acumularse en la sangre, ya que su producción supera la capacidad del cuerpo para eliminarlo.
  • Este punto es el umbral de lactato.

El umbral de lactato es una métrica clave para medir y mejorar el rendimiento en deportes de resistencia. Con un entrenamiento adecuado, puedes aumentar tu umbral y llevar tus capacidades físicas al siguiente nivel.

¿Para qué sirve?

 

El umbral de lactato es una métrica importante en el entrenamiento deportivo porque está relacionado con el rendimiento físico y la resistencia.

Es útil en:

  • Como indicador de rendimiento: Un umbral de lactato más alto significa que un atleta puede realizar un ejercicio de alta intensidad durante más tiempo antes de experimentar fatiga.
  • En la optimización del entrenamiento, conocer el umbral de lactato permite diseñar entrenamientos personalizados para mejorar la resistencia y el rendimiento. Los entrenamientos cerca o justo por debajo del umbral de lactato mejoran la capacidad del cuerpo para procesar el lactato y aumentan el umbral con el tiempo.
  • Para prevenir la fatiga: Entrenar inteligentemente para mejorarlo ayuda a retrasar la acumulación de ácido láctico, lo que reduce la fatiga muscular durante actividades prolongadas.
  • Como medición objetiva: Es una forma precisa de medir la capacidad de resistencia de un individuo, más confiable que simplemente basarse en la frecuencia cardíaca o la velocidad.
¿Cómo se mide?

El umbral de lactato se mide generalmente en un laboratorio a través de análisis de sangre mientras una persona realiza ejercicio de intensidad progresiva en una bicicleta o una cinta de correr. También se puede estimar mediante pruebas de campo usando métricas como la frecuencia cardíaca, la potencia (en ciclismo) o la velocidad (en carrera).

¿Cómo entrenar para mejorar el umbral de lactato?
  1. Entrenamientos al umbral: Realiza sesiones de ejercicio en las que mantengas una intensidad cercana al umbral de lactato durante períodos prolongados (20-40 minutos).
  2. Entrenamientos por intervalos: Alterna entre intensidades superiores al umbral (cortos intervalos de alta intensidad) e intensidades más bajas para mejorar la capacidad anaeróbica y aeróbica.
  3. Incremento gradual de la intensidad: Aumenta progresivamente la intensidad de tus entrenamientos para permitir que el cuerpo se adapte.