Pruebas

Wilier Granturismo SLR: Gran Turismo Italiano

La renovada Wilier Granturismo SLR con el rediseñado sistema de suspensión Actiflex 2.0 es el gran atractivo de la marca italiana para los ciclistas Gran Fondo. ¡Un coche GT transformado en bici!

José Luis Arce. Fotos: Wilier

3 minutos

Wilier Granturismo SLR

En 2017 el sistema Actiflex fue el premio a la innovación en la feria de Eurobike y desde entonces no había sufrido cambios. La reedición de la Granturismo SLR ha propiciado un importante cambio para este minúsculo sistema de suspensión trasera, más discreto, integrado y eficiente.

Actiflex

El nuevo Actiflex 2.0 se reposiciona al tubo superior (antes ubicado entre tirantes y tubo vertical). Los tirantes se extienden hasta el tubo superior, anclándose a una bieleta (con cuatro rodamientos) oculta por un elastómero que sirve de agente amortiguante y la flexión del carbono del tren trasero es lo que propicia el sutil movimiento de la rueda trasera. El elastómero existe en dos firmezas; gris (menos firme) para las tallas pequeñas (XS, S y M), y negro (más duro) para las tallas grandes (L, XL y XXL).

El elastómero se comprime de 3 a 5 mm, otorgando más recorrido.

Este diseño ofrece una mejor rigidez torsional del cuadro, bajo o nulo mantenimiento, es más ligero, aerodinámico, y ofrece un aspecto integrado, pasa casi inadvertido. Otra ventaja del Actiflex 2.0 es que no depende de la flexión de la tija de sillín por lo que en ningún momento varía la posición del ciclista.

Actiflex es un minúsculo sistema de suspensión trasera.

GEOMETRÍA ACCU-FIT

La nueva Granturismo SLR ofrece una geometría muy acertada, que combina el comportamiento de una bici deportiva (como la Wilier 0 SLR), con una posición del ciclista más cómoda y acorde a la realidad (como la Filante SLR).

La diferencia más considerable está en la pipa de dirección. La longitud de ésta en una Granturismo SLR es como el de una Wilier 0 SLR con 30 mm de espaciadores. Es decir, como si se hubiese tomado la pipa de dirección de una talla superior y se hubiese empleado en una talla inferior. Esto consigue una relación entre la altura (Stack) y el avance (Reach) del cuadro de entorno a 1,5, propio de una bici de este perfil.

Stack vs Reach
Las longitud de vainas se mantiene en los 41 cm (milímetros más o menos en función de la talla), para conseguir un tren posterior compacto y reactivo, al igual que los ángulos de sillín y dirección apenas 0,5º menos agresivos que en una bici como la Wilier 0 SLR.
Geometría

El cuadro está fabricado en fibra de carbono HUS-MOD combinado con un polímero de cristal líquido, ofrece un paso de rueda para neumáticos de 32 mm y pesa 1.100 gramos (pintado en talla M).

Los tirantes presentan un puente de unión solidario a éstos (la versión anterior estaba atornillado) y son asimétricos, para responder ante las fuerzas desequilibradas que comporta una bici. Wilier fue la primera marca en presentar este concepto y Alessandro Ballan ganó con él el Campeonato del Mundo del 2008.

Los neumáticos Tubeless de 30 mm son otro elemento de confort y seguridad.

La horquilla también es asimétrica dado que las fuerzas que actúan sobre ella no son simétricas. El lado izquierdo está reforzado para soportar las torsiones provocadas por el freno de disco. También es más ancha para albergar neumáticos más voluminosos y ofrecer mejor aerodinámica.

Los tubos del cuadro son de diferentes diámetros y espesores en función a la talla para que todas tengan el mismo comportamiento, siendo las S y M las referencias en cuanto a prestaciones. Ejes pasantes tradicionales de 12 mm, tija de sillín aerodinámica con 0 ó 15 mm de retroceso (la misma que en la Filante SLR), frenos de disco Flat Mount y sólo compatible con transmisiones electrónicas, tanto para doble plato o mono plato (soporte de desviador reemplazable).

 

COMPORTAMIENTO

Wilier ha querido que su Granturismo SLR se sienta como la bici de un ciclista profesional (viveza, nervio, etc.), pero sin las contraprestaciones que esto conlleva (posición tumbada, escasa absorción, etc.).

En marcha se puede comprobar este carácter. Acelera con agilidad y te sitúa en una posición corporal más erguida, cómoda y agradable, que no penaliza en ascensiones, donde la aerodinámica influye menos por rodar a menor velocidad y el cuerpo tienda a ir más levantado. Un factor que además se compensa facilitando el poder sujetarse con más facilidad a la parte inferior del manillar.

Disponible desde los 7.400 €, en seis tallas (desde XS hasta XXL) y tres colores (rojo, gris o negro), también se puede adquirir un kit de cuadro. Cada modelo, salvo el tope de gama equipado con grupo Campagnolo Super Record EPS y ruedas Wilier SLR38KC (11.700 €), dispone de dos opciones de ruedas (Wilier SLR38KC o Vision Trimax 30C), y grupo Shimano Dura-Ace Di2 o Ultegra Di2, SRAM RED eTap AXS o Force eTap AXS. Todas las bicis montan el conjunto integrado de potencia-manillar 0 Bar.

Con Shimano Dura-Ace Di2
Con SRAM Red eTap AXS
Con Shimano Ultegra Di2
PVPR

Si fuese un automóvil GT se describiría como potente, diseñado para realizar trayectos de larga distancia, pero a su vez con prestaciones deportivas y las comodidades de una berlina. ¡La nueva Wilier Grantursimo SLR es un GTI entre las bicis!

Más información: www.wilier.com

 

Relacionado