El 24 septiembre de 2020 marcó un antes y un después en la carrera de Chloe Dygert. La norteamericacana estaba marcando el mejor tiempo en la crono mundialista de Imola -lanzada a por su segundo maillot arcoíris consecutivo- cuando perdió el control de su bicicleta en una curva, se fue recta y cayó sobre el quitamiedos, haciéndose un corte muy profundo en el cuádriceps de su pierna izquierda, cerca de la rodilla, del que tardó muchos meses en recuperarse y que todavía le genera alguna molestia cuando se emplea fondo.
Casi tres años después de aquel terrible accidente, y cuatro desde su primer título Mundial en Harrogate´2019, Chloe Dygert se enfunds de nuevo el maillot arcoíris al dominar en la contrarreloj mundialista disputada en la localidad de Stirling sobre un trazado de 36,2 km que presentaba una primera parte más favorable y otra final exigente, con un duro último kilómetro en subida y sobre terreno empedrado. Casi todas las ciclistas llegaron exhaustas, prueba de su dureza.
Chloe Dygert –con síntomas todavía de un fuerte resfriado que le ha afectado los últimos días- fue la primera favorita en tomar la salida y marcó el primer gran tiempo de referencia, 46´59” –a 46,23 km/h-, con el que mejoraba en 2´29” el de la eslovena Eugenia Bujak.
Pasaba el tiempo, llegaban ciclistas, pero ninguna se aproximaba siquiera a su crono. Anna Henderson se quedaba a 1´15", e inmediatamente después la austriaca Christina Schweinberg mejoraba a la británica para situarse, de manera sorprendente, segunda provisional, a 1´13” de la norteamericana.
Para entonces ya estaba en acción la suiza Marlen Reusser, a priori la máxima favorita, que sorprendía marcando una mala referencia en el primer punto intermedio (33" peor que Dygert). Mayor fue la sorpresa cuando antes de llegar al segundo paso intermedio (km 23), se bajó de la bicicleta poniendo fin a su carrera. Con lágrimas de desconsuelo, la suiza decía adiós a su gran objetivo de la temporada.
Poco después llegaría a meta otra de las favoritas, su compañera Demi Vollering, marcando un tiempo de 48´27" que le dejaba fuera del podio (acabaría sexta). La neerlandesa reconocería después que se le hizo muy larga la contrarreloj. No ha sido el día de las corredoras del SD Worx.
Juliette Labous acabó a 1´22" de Dygert -también fuera del cajón-, y solo Grace Brown podía arrebatar el oro a la norteamericana. De menos a más, la australiana puso emoción a la crono. En el segundo punto intermedio cedía 31", en el tercero, 25, y se plantó el tramo final empedrado con opciones de arcoírirs... del que finalmente le separaron solo seis segundos. Al igual que en 2022, entonces superada por Ellen van Dijk, Grace Brown se tiene que conformar con el subcampeonato Mundial de la especialidad. El bronce fue para la austriaca Christina Schweinberg.
Chloe Dygert, que hace unos días logró otro arcoíris en el velódromo en la prueba de persecución individual, redondeaba así un Mundial de ensueño que le sitúa de nuevo en lo más alto.
Niedermaier, campeona sub23
La prueba también servía para decidir el título Mundial contrarreloj sub23, que ha conquistado la alemana Antonia Niedermaier, undécima clasificada en la prueba a 2´27" de Dygert. El podio sub23 lo completan la francesa Cédrine Kerbaol -a 7" de Niedermaier- y la belga Julie De Wilde, a 39".
Sandra Alonso y Sara Martín, 42ª y 43ª
En cuanto a las representantes españolas su actuación no pasó de discreta, marcando ambas tiempos muy similares. Sandra Alonso finalizó 42ª, a 5´36" de la ganadora; y Sara Martín, 43ª, a 5´41".
CLASIFICACIÓN
Results powered by FirstCycling.com
La australiana Wilson-Haffenden, campeona del mundo júnior CRI
Unas horas antes de la disputada de la prueba élite, se celebró la contrarreloj junior femenina, que coronó como nueva campeona del Mundo a Felicity Wilson-Haffenden. La australiana se impuso con un crono de 19 minutos y 31 segundos en los de 13,4 km de recorrido llano con una subida final en el último kilómetro.
Completaron el podio la británica Isabel Sharp y la italiana Federica Venturelli, a las que Wilson-Haffenden superó en meta por 16 y 29 segundos, respectivamente. La única española en liza, Violeta Hernández Díaz, terminó 40ª, a 3´29" de la ganadora.
Results powered by FirstCycling.com