Noticias y resultados

El Circuito Guadiana abre este domingo una nueva edición de la Copa de España Élite-Sub23

La localidad de Don Benito (Badajoz) acogerá la primera cita de la Copa de España 2023, con una prueba de 162 km con cuatro vueltas a su tradicional circuito.

Ciclismoafondo.es / Prensa RFEC

2 minutos

El Circuito Guadiana abre este domingo una nueva edición de la Copa de España Élite Sub23

El Circuito Guadiana, una de las carreras con más tradición y prestigio del calendario nacional de carretera, será el encargado de inaugurar este domingo 26 de febrero una nueva edición de la Copa de España Élilte-Sub23, que un año más volverá a ser la competición más prestigiosa de la categoría y la mejor plataforma para la irrupción de las estrellas del mañana de nuestro ciclismo.

En este 2023, la Copa de España Élite-Sub23 contará con 11 pruebas y todas ellas se disputarán en un margen de menos de tres meses, ya que la competición arrancará este domingo con la celebración del Circuito Guadiana y concluirá el próximo 21 de mayo con la disputa de la Copa de España de Vigo.

Para esta prueba inaugural, el Circuito Guadiana propone un recorrido de 162 kilómetros fruto de completar cuatro giros a su tradicional circuito que tendrá principio y fin en la localidad de Don Benito, epicentro de la prueba, y que transitará por las localidades de La Haba o Villanueva de La Serena, entre otras. 

Perfil Circuito Guadiana

En esta nueva edición de la carrera dombenitense el punto clave será el Alto de Magacela, un muro de algo más de un kilómetro al 11% de pendiente media que se ascenderá en cuatro ocasiones, una cada vuelta.

El último paso por Magacela se producirá a 15 kilómetros para la conclusión y será escenario, a buen seguro, de varios ataques, que abrirán un interesante abanico de opciones de cara a la resolución final. No es descartable que un corredor o un grupo pequeño logren abrir un hueco que les permita alcanzar la meta con ventaja o bien que el reducido grupo de favoritos termine jugándose la victoria al sprint. 

En la pasada edición la victoria fue para el ciclista ruso Gleb Syritsa (entonces en el equipo Lokosphinx y que actualmente corre en el WorldTour, en las filas del Astana Qazaqstan Team), quien demostró su poderoso final superando a Andrea Pietrobon y Charles Beake, con los que llegó destacado. 

Gleb Syritsa celebrando su triunfo en el Circuito Guadiana 2022. Foto: RFEC

Como nombres a seguir de cara a este próximo domingo podemos señalar a los dos primeros clasificados de la general de la edición 2022 de la Copa de España Éllite-Sub23: Fran Muñoz y Thomas Silva, que no solo están llamados a pelear el triunfo en el Circuito Guadiana, si no que serán candidatos a repetir éxitos en la clasificación final. Junto a ellos, habrá que seguir a Unai Zubeldia, Ander Ganzabal, Tomas Miralles, Haimar Etxebarría, Sergi Darder, Pablo Carrascosa o Javier Ibáñez, entre otros.

El pelotón del Circuito Guadiana estará compuesto por 196 ciclistas procedentes de 28 equipos: Eolo-Kometa, Finisher, Gomur - Cantabria Infinita, Supermercados Froiz, Caja Rural - Alea, Team MP Group, High Level – Gsport - Grupo Tormo, Laboral Kutxa, Maglia Tecnosilva - Bembibre, Bicicletas Rodríguez - Extremadura, Valverde Team - Ricardo Fuentes, Aluminios Cortizo, Essax, Arabay -Vas Balear, Tenerife Bike Point, Torres - Fernando Barceló Team, Zamora Enamora, Vigo - Rías Baixas, Telco’m – On Clima – Oses, Lasal Cocinas - Louriña Team, Ulevel - Safifruits, Brocoli Mecánico Sakata-Lorca, Brocar – Alé, Esetec - Salazones R. Fuentes, El Bicho - Pizzería Española, Huesca La Magia, Controlpack y Qoda Construcciones.

Toda la información sobre la Copa de España Élite-Sub23 podéis encontrarla en redes sociales a través del hashtag #CopaEspañaEliteSub23.