Demi Vollering (Team SD Worx) sumó su segunda victoria en la Itzulia Women 2022 en la segunda etapa de la ronda vasca. La holandesa mostró un estado de forma envidiable, primero seleccionando el pelotón en colaboración con Marta Cavalli, en el Alto del Karabieta, última subida del día, y luego rematando con su habitual potencia en la meta de Mallabia. A dos segundos de Vollering, por cierto, cruzaron Olivia Baril (Valcar Travel & Service) y Marta Cavalli (FDJ Nouvelle-Aquitaine Futuroscope).
La victoria de Vollering, cuyas características como corredora explosiva no se acababan de adaptar al recorrido de hoy [subidas más largas y tendidas], no solo le permite defender el liderato de la carrera sin problemas, sino que pegó un interesante bocado a la clasificación general. Actualmente cuenta con una diferencia de 22" y de 42" s con Pauliena Rooijakkers (Canyon SRAM Racing) y con Kristen Faulkner (Team BikeExchange - Jayco), quien no entró en meta con el grupo delantero.
Dos fugas bajo el dominio de Demi Vollering
Ante el manejo de Demi Vollering y del Team SD Worx a cualquier suceso de esta Itzulia Women 2022, esta segunda jornada parcial contó con dos fugas, de calidad, pero poco recorrido. Una vez coronado el Begiratokia (2km al 3.9%), tercera cota puntuable de la jornada, se formó un primer grupo delantero con Alicia González (Movistar Team), Ashleigh Moolman Pasio (Team SD Worx) y Anastasia Carbonari (Valcar Travel & Service).
La del Movistar atacó y la del SD Worx la siguió por si las moscas, pocos motivos más se podían encontrar al movimiento. Nada más recorrieron 15 kilómetros, ya que el pelotón neutralizó a las tres corredoras antes del Milloi (3.6km al 3.8%), el siguiente puerto montañoso de la jornada.
Antes de llegar al Trabakua (3km al 7.2%), saltarían Marta Jaskulsa (Liv Racing Xstra) y Yuliia Biriukova (Arkéa Pro Cycling Team). Poco después, y nuevamente más por lo que pudiera pasar que por lo que iba a pasar, se sumaron Sheyla Gutiérrez (Movistar Team), Anastasia Carbonari (Valcar Travel & Service), Tatiana Guderzo (Top Girls Fassa Bortolo), Shirin van Anrooij (Treak Segafredo) y Nadia Quagliotto (Bepink).
Este segundo conato sí que se acercó más a lo que habitualmente se conoce como la 'fuga del día'. Sucede que se formó con la jornada ya muy tostada, a falta solo del Karabieta (7.3km al 5%), y al Team SD Worx y al Canyon SRAM Racing no les hizo demasiada gracia. Tanto es así, que las escapadas no cruzaron la pancarta de inicio del Alto del Karabieta en solitario.
Ashleigh Moolman Pasio (Team SD Worx), que estaba tirando como loca, cerró el hueco y automáticamente saltó Vollering. En lo que sería una bonita colaboración entre ésta y Marta Cavalli por ver quién de las dos movía más watios en sus estocadas. La holandesa contó hasta tres ataques y la italiana dos más.
El Karabieta lo coronaron solo cinco corredoras, Demi Vollering (Team SD Worx), Marta Cavalli (FDJ Nouvelle-Aquitaine Futuroscope), Olivia Baril (Valcar Travel & Service), Pauliena Rooijakkers (Canyon SRAM Racing) y Juliette Labous (Team DSM), y esas mismas cinco fueron las que llegaron en solitario a la meta de Mallabia. Poca historia hubo en la ciudad guipuzcuana, Vollering cerró las embestidas de sus rivales, que sabían que la holandesa tiene una explosividad envidiable, y en el último momento las ganó hasta dos segundos en meta.
Algo muy raro tendría que suceder para que Vollering no se lleve la primera edición de la Itzulia Women. Es una de las corredoras más fuertes en el equipo más fuerte de todo el pelotón femenino. Gana como si no le supusiera demasiado esfuerzo. Ayer fue un ejemplo y hoy el segundo.