Noticias y resultados

Doce caras nuevas en la estructura sub23 de la Fundación Contador para 2022

17 jóvenes ciclistas -diez españoles y siete italianos- compondrán la plantilla 2022 del EOLO-Kometa sub23, bajo la dirección deportiva de Rafa Díaz Justo y Dario Andriotto.

Ciclismoafondo.es / Prensa Fundación Contador. Foto: Álvaro García / Federación Gallega de Ciclismo

2 minutos

Fernando Tercero celebrando una victoria en la Volta a Galicia

La Fundación Contador ha anunciado la plantilla para su proyecto sub23 de 2022 -que por segundo año correrá bajo la denominación de EOLO-Kometa-, que incorpora a doce nuevos corredores., todos ellos españoles e italianos. 

Tras un buen año en lo deportivo, la estructura afronta una profunda renovación en un equipo que incrementa su número de integrantes, rejuvenece su edad, refuerza su condición hispano-italiana y da un paso más en su vocación formativa como semillero de corredores para la escuadra UCI ProTeam del EOLO-Kometa.

De hecho la próxima temporada dos jóvenes ciclistas formados en la cantera de la Fundación Contador darán al salto a profesional con el EOLO-Kometa desde el equipo sub23: el sevillano David Martín y el catalán Álex Martín

Comenzamos a trabajar en un nuevo proyecto, siempre ilusionante -indica el director toledano del EOLO-Kometa sub23 Rafa Díaz Justo-. La campaña 2021 comenzaba condicionada por la pandemia y excepcionalmente, porque no podíamos dejar a nadie en la estacada, no dudamos en contar con corredores de categoría élite. Pero para este año volvemos a la idea previa, algo sobre lo que ya estábamos todos al corriente desde comienzo de la temporada, y consecuentemente toda la estructura sufre un importante rejuvenecimiento. Tenemos un bloque muy interesante, con perfiles muy válidos para diversos terrenos. En 2022 queremos hacer más carreras internacionales en la categoría sub23 e intensificar los intercambios competitivos entre España e Italia”,

17 corredores

Diecisiete serán los ciclistas que compongan la plantilla del equipo, que contará con Rafa Díaz Justo y Dario Andriotto en la dirección deportiva. De los diecisiete, doce se incorporan a un proyecto en el que los veteranos serán el manchego Fernando Tercero, el madrileño Javi Serrano, el catalán Arnau Gilabert y los italianos Andrea Montoli y Davide Piganzoli.

De las doce novedades, siete serán corredores españoles y cinco italianos. El balear Marc Terrasa Gual, vencedor en una prueba de la Copa de España 2021 de categoría júnior, y el soriano Antonio González Torres, ganador de la última Volta a Talavera, promocionan desde el plantel juvenil que dirige Guillermo Gutiérrez.

Los asturianos Ramón Fernández Cuesta (Froiz) y Pablo Uria Iglesias (Gomur) y los catalanes David Domínguez Vilchez (Globalia Salamanca), Francisco Muñoz Llana (Team MP Group) y Marcel Camprubí Pijuan (Antiga Casa Bellsola) completan el bloque español. Formado en el triatlón, Camprubí ha destacado esta campaña con grandes resultados en la ruta, logrando el subcampeonato nacional y un triunfo parcial en la Vuelta a Madrid. Por su parte Pablo Uría concluyó tercero en la última edición del prestigioso Memorial Valenciaga.

El bloque italiano de novedades lo conforman Sebastiano Minoia, Edoardo Mauro Alleva, Gabriele Raccagni, Manuel Oioli y el más experimentado Andrea Pietrobon. Alleva y Oioli promocionan desde la categoría juvenil, donde han defendido los colores de la U.C. Bustese Olonia, sociedad ciclista con la que trabaja intensamente la Fundación Contador en suelo italiano. Oioli ha sido uno de los corredores con más triunfos de 2021 dentro de la categoría junior italiana. Minoia, actual campeón de Lombardía juvenil, y Raccagni proceden de la Feralpi Monteclarense. Por su parte Andrea Pietrobon procede del Team Friuli y ha sido un habitual del top-10 en múlriples pruebas del calendario italiano en 2021.