El Euskaltel-Euskadi ha anunciado un grupo de doce corredores preseleccionados de los que saldrá el 'siete' definitivo que disputará la Itzulia Basque Country, la Vuelta Ciclista al País Vasco, entre los días 1 y 7 de abril.
Jon Aberasturi, Enekoitz Azparren, Xabier Berasategi, Mikel Bizkarra, Víctor de la Parte, Asier Etxeberria, James Fouché, Xabier Isasa, Mikel Iturria, Txomin Juaristi, Gotzon Martín e Iker Mintegi son los doce corredores preseleccionados, de los cuales "a lo largo de la semana" serán descartados cinco por el director deportivo, Jorge Azanza.
A la hora de configurar el siete definitivo para la Itzulia estarán pendientes de la recuperación de uno de sus líderes, Mikel Bizkarra, quien tuvo que retirarse de la pasada Volta a Catalunya tras sufrir una caída en la 5ª etapa.
El anuncio de los ciclistas preseleccionados se hizo en un acto organizado por el Euskaltel-Euskadi en el Museo Guggenheim de Bilbao, en el que han presentado, además, la nueva camiseta de la Marea naranja que repartirán durante la carrera que arrancará el próximo lunes en Irun.
La nueva camiseta desvelada hoy luce un diseño de Kukuxumuxu en el que se representan el apoyo y la lealtad de la afición por los correderos representados por la cabra Beelorzia. Todo ello bajo el lema “Elkarrekin”. Si algo caracteriza la relación del Euskaltel-Euskadi con su afición, la Marea Naranja, es la lealtad, el apoyo incondicional y la pasión. Por ello, juntos llegarán tan lejos como se propongan, y esa es la idea que el nuevo diseño transmite.
Los responsables del Euskaltel-Euskadi han destacado que once de los doce preseleccionados -todos menos Fouché- "son de la cantera vasca y diez -salvo el neozelandés y De la Parte- han debutado como profesionales en la escuadra naranja".
"Un valor indudable como refleja que desde el relanzamiento del Euskaltel-Euskadi en 2018 han sido 24 ciclistas los que han dado el salto desde amateur a profesionales. Esto supone que el equipo se encuentre en el top mundial del pelotón internacional y que sea una referencia histórica desde 1994", han recalcado.
El director deportivo Jorge Azanza, los corredores del Euskaltel-Euskadi Jon Aberasturi e Iker Mintegi y dos invitados especiales como Iban Mayo, ganador de la Itzulia en 2003 y segundo en 2004, y otro icono del ciclismo vasco como Marino Lejarreta, han analizado el recorrido, seis etapas que tendrán lugar del lunes 1 al sábado 6 de abril; han recordado anécdotas y han realizado sus particulares apuestas sobre el desenlace final en un ambiente distendido.
- Lunes 1 de abril. 1ª etapa: Irun - Irun, 10 km CRI
- Martes 2 de abril. 2ª etapa: Irun - Kanbo, 160 km
- Miércoles 3 de abril. 3ª etapa: Ezpeleta - Altsasu, 190,9 km
- Jueves 4 de abril. 4ª etapa: Etxarri-Aranatz - Legutio, 159 km
- Viernes 5 de abril. 5ª etapa: Vitoria-Gasteiz - Amorebieta-Etxano, 175,9 km
- Sábado 6 de abril. 6ª etapa: Eibar - Eibar, 137,8 km
En el acto, además, se ha avanzado el lanzamiento el próximo otoño de un documental "sobre la marea naranja" en el que trabajarán conjuntamente en los próximos meses Euskaltel y EiTB. Un documental en el que participará un nutrido grupo de personas relacionadas con el mundo del ciclismo, que narrará el nacimiento del equipo, su evolución y la repercusión que ha alcanzado su afición en el mundo del ciclismo nacional e internacional.