La Itzulia 2024 presenta su recorrido

La 63 edición de la ronda vasca -del 1 al 6 de abril- recorrerá 832,1 km en sus seis etapas y arrancará con una contrarreloj individual de 10 km en Irún.

Ciclismoafondo.es

La Itzulia 2024 presenta su recorrido
La Itzulia 2024 presenta su recorrido

Ya se conoce el recorrido oficial de la Itzulia 2024, que ha sido presentado esta mañana en el salón de plenos del Ayuntamiento de Irun, localidad que acogerá la primera etapa -una contarreloj individual de 10 km- y la salida de la segunda, que llegará al País Vasco francés con la meta instalada en la localidad de Cambo les Bains-Kanbo.

La 63º edición de la carrera cruzará la frontera y se adentrará en tierras francesas. Además, vuelve la etapa contrarreloj con la que arrancarán seis días de una edición histórica. En el 100 aniversario de la primera edición de la Itzulia se ha querido que la carrera pase por todo Euskal Herria. El director de la prueba Julian Eraso ha presentado, junto a la alcaldesa de Irun, Cristina Laborda, el recorrido de la Itzulia 2024 que tendrá lugar del 1 al 6 de abril y en la que se recorrerán 832,1 km. 

En esta edición habrá 22 puertos de montaña puntuables, cuatro de 1ª categoría -tres de ellos en la última etapa, la jornada reina- además de cinco de 2ª y 13 de 3ª. Habrá bonificaciones en meta (10”, 6”, 4”) y en los sprints intermedios (3”, 2”, 1”).  

La participación en la próxima edición de la Itzulia será de auténtico lujo, con estrellas confirmadas como Jonas Vingegaard -ganador en 2023-, Primoz Roglic, Remco Evenepoel, Simon Yates, Mikel Landa, Pello Bilbao, Mattias Skjelmose, Tom Pidcock, Felix Gall, Richard Carapaz, Nairo Quintana o David Gaudu, entre otros. 

 

Etapas Itzulia 2024 (del 1 al 6 de abril)

1ª Etapa. IRUN / IRUN. 10 km CRI

Vuelve la contrarreloj a la Itzulia y lo hace con una etapa corta y no muy exigente, pero con varias rampas. Hay una pequeña zona de adoquines con una rampa al 10% nada más empezar.  Tras varios sube y baja comienza la única ascensión, una cota de 1,7 km al 5,2% que los ciclistas tendrán que hacer a fondo. Cruzarán todo el barrio de Olaberria en bajada hasta llegar a la rampa que sube a la plaza del ayuntamiento. No se esperan grandes diferencias entre los favoritos.

Etapa 01

2ª Etapa. IRUN / KANBO. 160 km 

La carrera se adentra en Francia en una etapa con un terreno muy engañoso. Solo hay un puerto puntuable, pero se transitará por carreteras con un constante sube y baja. Hay zonas estrechas en las que el pelotón tendrá que luchar por la posición. Podría ser una etapa indicada para una fuga.  

Etapa 02

3ª Etapa. EZPELETA / ALTSASU. 190,9 km 

La etapa más larga de esta edición y además con seis puertos puntuables. Prácticamente a balón parado comenzarán la subida a Otsondo, un buen sitio para que una fuga fuerte pueda abrir camino. Las dos últimas subidas podrán seleccionar el grupo que llegará a meta en cabeza.  

Etapa 03

4ª Etapa. ETXARRI ARANATZ / LEGUTIO. 157,5 km 

Se comienza con 25 km de falso llano y la subida a Opakua (2ª), puerto ideal para que la fuga cuaje. Después, un páramo hasta pasar por meta por primera vez. En la última parte del circuito comenzará el nerviosismo con tres subidas cortas pero exigentes. La última cota se corona solo a 8 km de meta.  

Etapa 04

5ª Etapa. VITORIA-GASTEIZ / AMOREBIETA-ETXANO. 175,9 km 

El inicio será lo único “tranquilo” de la jornada hasta descender hasta el primero de los cuatro pasos por Amorebieta. A partir de ahí la carrera subirá Urkiola, de 1ª categoría, y entrará en un circuito donde se subirá dos veces Muniketa y otro repecho no puntuable. Se pasará dos veces por contrameta y otras dos Amorebieta antes de llegar a meta.  

Etapa 05

6ª Etapa. EIBAR-EIBAR. 137,8 km 

Como ya ocurriera en 2023 la última será la etapa reina de la Itzulia, con siete subidas puntuables. Una etapa selectiva y muy exigente desde el inicio, en la que los hombres de la clasificación general serán los grandes protagonistas. Será importante contar con un equipo sólido para poder controlar la misma.

Etapa 06