Noticias y resultados

El Euskaltel-Euskadi se pone en marcha de cara a la temporada 2025

Con la plantilla para 2025 ya cerrada, la formación naranja ha realizado una concentración en Elgoibar para empezar a preparar los retos de la próxima campaña.

Ciclismoafondo.es. Foto: Fundación Euskadi

2 minutos

El Euskaltel-Euskadi se pone en marcha de cara a la temporada 2025

El pasado 31 de octubre el Euskaltel-Euskadi anunciaba los fichajes del neerlandés David Dekker y el polaco Danny van der Tuuk, con los que daba por cerrada su plantilla para la próxima temporada, con 21 ciclistas, nueve de los cuales son nuevas incorporaciones (junto a Dekker y Van der Tuuk, Jon Agirre, Márton Dina, Ander Ganzabal, Paul Hennequin, Jordi López, Jokin Murguialday y Louis Sutton).

Un 2025 desafiante para la formación vasca, que tendrá -al igual que el resto de ProTeams- el gran objetivo de finalizar el año entre los 30 primeros equipos del ranking UCI para poder recibir en 2026 invitación para poder disputar una Gran Vuelta (en este caso, la Vuelta a España). 

El Euskaltel-Euskadi ha celebrado esta semana en la localidad guipuzcoana de Elgoibar una concentración que ha servido como primera toma de contacto de cara a los retos de la próxima temporada. Un 'team building' en el que han participado los 21 ciclistas de la renovada plantilla naranja.

Han sido cuatro días intensos de pretemporada en los que la prioridad fue unir al grupo, integrar y dar la bienvenida a los nuevos corredores, y establecer las líneas maestras y una hoja de ruta cara a afrontar el próximo año.  Además de las actividades de ocio y convivencia para fortalecer la cohesión del grupo, no faltó la visita a Euskaltel, principal patrocinador del equipo, y charlas de nuevos proveedores técnicos para empezar a conocer el material que se emplearán en 2025. Asimismo, varios corredores acudieron a la Ikastola y la Herri Eskola de Elgoibar, para acercar el equipo e interactuar con los niñ@s de ambos centros y promover la actividad física y la sostenibilidad y valores como el compañerismo y el espíritu deportivo.

Jorge Azanza, responsable deportivo del Euskaltel-Euskadi: "Estamos muy contentos de cómo ha encajado todo y de la ilusión que hemos visto. Era importante ponernos cara y empezar a hacer familia. El feeling ha sido muy bueno con todos, corredores, staff, directivos y patrocinadores. Me quedo con la sensación de equipo que hemos transmitido. Estamos muy ilusionados y deseando que comience la próxima temporada para ofrecer nuestra mejor versión. Ahora toca ponernos el buzo de trabajo y empezar a trabajar serio porque el 2025 está ahí mismo".

Azanza, acompañado por los directores deportivos Santi Barranco, Rubén Pérez y Pablo Urtasun, comentó a la plantilla los objetivos generales a nivel deportivo y avanzó el calendario de competición, así como las normas básicas de funcionamiento y quiénes son los responsables de las distintas áreas de la estructura. Los fichajes recibieron las primeras charlas individuales y un avance de sus objetivos y calendario. y el jueves realizaron una primera valoración médica y física.

Por su parte Iñaki Isasi, presidente de la Fundación Euskadi, dio a conocer la nueva etapa del proyecto, con un Patronato de la Fundación Euskadi renovado que mostró su cercanía con el equipo, y presentó a los principales patrocinadores.

 

Plantilla del Euskaltel-Euskadi 2025

Jon Aberasturi, Jon Agirre (incorporación), Nicolás Alustiza, Xabier Berasategi (renovación), Mikel Bizkarra (ampliación), Iker Bonillo, David Dekker (incorporación), Víctor de la Parte, Márton Dina (incorporación), Ander Ganzabal (incorporación), Paul Hennequin (incorporación), Xabier Isasa, Txomin Juaristi (renovación), Jordi López (incorporación), Andoni López de Abetxuko (renovación), Gotzon Martín (renovación), Iker Mintegi, Jokin Murguialday (incorporación), Louis Sutton (incorporación), Danny van der Tuuk (incorporación) y Unai Zubeldia.

 

Relacionados