Rubén Pérez y Pablo Urtasun, nuevos directores deportivos del Euskaltel-Euskadi

El ProTeam vasco refuerza su cuerpo técnico de cara a la próxima temporada con la incorporación de Pérez y Urtasun como directores deportivos. Ambos regresan a la Fundación Euskadi ya que fueron ciclistas profesionales en la formación naranja.

Ciclismoafondo.es. Foto: Fundación Euskadi

Rubén Pérez (2º por la derecha en la fila de abajo) y Pablo Urtasun (en el centro en la final superior) en su época de ciclistas del Euskaltel Euskadi
Rubén Pérez (2º por la derecha en la fila de abajo) y Pablo Urtasun (en el centro en la final superior) en su época de ciclistas del Euskaltel Euskadi

El Euskaltel-Euskadi anuncia la incorporación de Rubén Pérez y Pablo Urtasun como directores deportivos para la próxima temporada. Ambos aportarán su experiencia bajo la coordinación de Jorge Azanza, y Santi Barranco completa la nómina de directores deportivos cara a 2025. 

Azanza, Rubén Pérez y Urtasun compartieron durante cinco temporadas -entre 2009 y 2013- el maillot del Euskaltel-Euskadi. El nuevo presidente de la Fundación Euskadi, Iñaki Isasi, también coincidió con ellos, primero como corredor entre 2009 y 2011, y después como director de los tres. No continúa, en cambio, Pello Olaberria.

La formación vasca fortalece así su cuerpo técnico con dos directores experimentados para abordar los retos de la próxima temporada con una plantilla reforzada de 21 corredores. El equipo aumentará sus días de competición del calendario con el objetivo de clasificarse entre los 30 primeros del ránking UCI que da acceso a las invitaciones de La Vuelta en 2026.

"Son dos ex compañeros que han vestido de naranja, amigos en lo personal y, a la vez, dos de los mejores directores deportivos del entorno. -comenta Jorge Azanza, responsable deportivo del Euskaltel-Euskadi-. Pienso que van a dar mucha solidez al grupo y van a aportar mucho. Son dos directores preparados y el equipo vaya donde vaya va a estar muy bien dirigido, lo que creo que va a ser un plus importante para sumar y para apuntar más arriba. La pérdida de Pello (Olaberria) es una pena, pero ahora estamos muy contentos de que Rubén y Pablo estén con nosotros".

Rubén Pérez (1981, Zaldibar, Bizkaia) desarrolló toda su carrera ciclista en la Fundación Euskadi, primero en el Orbea (2005) y desde 2006 hasta 2013 en el Euskaltel-Euskadi. Como director deportivo, ha desarrollado su labor en los equipos Burgos-BH y Euskadi Murias y también en el Café Baqué amateur. Como ciclista profesional, disputó siete ediciones del Tour de Francia y cuatro de La Vuelta, y rozó la victoria en carreras como la propia Vuelta a España, el Tour de Suiza y el Eneco Tour.

Ruben Perez
Rubén Pérez.

"Estoy muy contento de volver al equipo de casa -dice Rubén Pérez-. Gracias a la Fundación Euskadi pude ser ciclista profesional hace 20 años e iniciar una bonita carrera deportiva a la que estaré siempre muy agradecido. Este año me llamó Iñaki Isasi y me contó que quieren volver a llevar al equipo a lo más alto año a año, con unas líneas de trabajo muy ilusionantes y no me pude resistir a desear ser parte del proyecto. Recuerdo lo especial que fue para mí la Marea naranja en las carreteras y sobre todo para los ciclistas más jóvenes lo importante que es tener un equipo en casa con el que soñar ser ciclista profesional".

"Este próximo año voy a poder tener la oportunidad de volver al equipo y aportar toda mi experiencia adquirida como ciclista y director de todos estos últimos años e intentar con la ayuda del resto del staff llevar al equipo a lo más alto posible -añade Rubén Pérez-. Veo un bloque de ciclistas muy bien equilibrado para poder ser competitivos en todos los terrenos y eso nos permite soñar alto. Ahora toca trabajar duro, centrarnos a tope y, paso a paso, sacar lo mejor de cada ciclista".

Por su parte Pablo Urtasun (1980, Urdiáin, Navarra) fue ciclista del Euskaltel-Euskadi entre 2009 y 2013 y en su carrera disputó dos ediciones del Tour de Francia y de La Vuelta y una del Giro de Italia, además de conseguir seis victorias. Como director, llega procedente del Equipo Kern Pharma y antes dirigió al Team Ukyo.

"Es una nueva etapa y regreso a la que fue mi casa, al equipo Euskaltel-Euskadi -comenta Pablo Urtasun-. Es muy especial para mí, de hecho, fui ciclista profesional aquí. Es un equipo vasco de casa y tenemos a nuestra afición empujando. El objetivo será clasificarlos entre los 30 primeros. Creo que hemos hecho los fichajes apropiados para ello, ciclistas rápidos, para sacar puntos y poder conseguir invitaciones a las grandes vueltas. Trabajaremos para dar un paso adelante y conseguir ese reto entre todos".

Pablo Urtasun
Pablo Urtasun

 

Plantilla del Euskaltel-Euskadi 2025

Jon Aberasturi, Jon Agirre (incorporación), Nicolás Alustiza, Xabier Berasategi (renovación), Mikel Bizkarra (ampliación), Iker Bonillo, David Dekker (incorporación), Víctor de la Parte, Márton Dina (incorporación), Ander Ganzabal (incorporación), Paul Hennequin (incorporación), Xabier Isasa, Txomin Juaristi (renovación), Jordi López (incorporación), Andoni López de Abetxuko (renovación), Gotzon Martín (renovación), Iker Mintegi, Jokin Murguialday (incorporación), Louis Sutton (incorporación), Danny van der Tuuk (incorporación) y Unai Zubeldia.

 

David Dekker, velocidad del WorldTour para el Euskaltel-Euskadi

Relacionado

El Euskaltel-Euskadi cierra su plantilla con los fichajes de David Dekker y Danny van der Tuuk

Iñaki Isasi, nuevo presidente de la Fundación Euskadi, junto a Lourdes Oyarbide y Unai Zubeldia

Relacionado

Iñaki Isasi, nuevo presidente de la Fundación Euskadi