Con solo cuatro años de historia O Gran Camiño se ha consolidado como una prueba ciclista con identidad propia, por la que han pasado primeros espadas del ciclismo internacional y que ha visto triunfar a grandes estrellas del pelotón como Alejandro Valverde (2022), Jonas Vingegaard (2023 y 2024) y Derek Gee (2025).
Sin embargo el clima ha sido una constante preocupación para los organizadores de una prueba que se celebraba a finales de febrero, y que en su corta historia ya vio como se tenía que cancelar una etapa en 2023 por una fuerte nevada, y anular los tiempos para la general en la contrarreloj inaugural de 2024 por la lluvia y las fuertes rachas de viento que azotaban A Coruña.
Por este motivo, el cambio de fechas era una aspiración de sus organizadores, con el ex ciclista profesional Ezequiel Mosquera a la cabeza, que ahora es una realidad después de que la UCI haya aceptado la propuesta de O Gran Camiño.
Así, la ronda gallega dejará atrás el mes de febrero y su incertidumbre climática, y celebrará su quinta edición en primavera, entre los días 14 y 18 de abril de 2026, manteniendo las cinco etapas con las que ya contó este año.
"¡Que bonita es la primavera ciclista! Galicia florece y nuestro deporte se convierte en pura épica. 14, 15, 16, 17 y 18 de abril. Quinta edición, nuevas fechas", celebran desde la organización.
Ezequiel Mosquera, director de O Gran Camiño, ha mostrado su satisfacción por la decisión de la UCI de acceder al cambio de fechas, algo que permitirá evitar el elevado riesgo de borrascas y bajas temperaturas habituales en febrero en la comunidad gallega. “Disfrutaremos más nosotros de la organización y el espectador de la carrera”, comenta Mosquera, para quien era necesario que la prueba “avanzase en la temporada” una vez que ya se ha labrado un nombre en el ámbito ciclista y deportivo.
"En 2026, la organización de O Gran Camiño volverá a poner todo el empeño, trabajo e ilusión en celebrar el mayor espectáculo ciclista de Galicia que será, en esta ocasión, en abril", añade. La primavera ciclista llega a Galicia.