A la gente aquí en A Coruña no parece importarle, pero el viento que sopla es dantesco. Para salir volando. Hay surfistas en la playa del Orzán esperando la buena ola (todas gigantes), corredores que no perdonan su salida de running por el paseo bordeando el mar y el aire apenas les deja avanzar, los que sacan al perro a pasear como si nada sucediera. A Coruña está cubierta de nubes y las rachas de viento mueven hasta los gigantes autobuses de los equipos ciclistas más ostentosos que se han citado en el O Gran Camiño. Llueve. No para en toda la mañana.
Galicia es tierra para valientes. Dura. Aquí el tiempo forja el carácter luchador de sus gentes. Hay que remar adelante, siempre. Eso es lo que le toca hacer a Ezequiel Mosquera, la cabeza más visible de este O Gran Camiño, una carrera genial en un territorio comanche como es el gallego. Pero que es una lotería con el clima, mucho más en febrero. No importa. Mosquera, como buen gallego, está acostumbrado a bregar contra viento y marea. El pasado año la nieve canceló la primera etapa y aquí está. Otra vez rodeado de lo más granado del pelotón: el debut de Jonas Vingegaard, el duelo con Carlos Rodríguez.

Tanta estrella desata huracanes. A media mañana, las vallas que protegían los 15 kilómetros de crono inaugural hasta la magnífica Torre de Hércules, el faro más antiguo de Europa, estaban todas en el suelo. La carpa que había instalado Zara, flamante nuevo patrocinador que vestirá a los líderes de la carrera, había volado al Atlántico. Los ciclistas empezaban a inspeccionar el circuito, azotados por el viento y con el temor a ser derribados. Apremiaba tomar una decisión. Los equipos presionaban.

Unas dos horas antes de que el primer corredor desfilara por la rampa de salida llega la sentencia. Los tiempos no contarán para la clasificación general, aunque sí habrá maillot amarillo. También etapa. Y no se podrá salir con las ‘cabras’, las bicis contra el reloj.
😳 El 'paseo' de Vingegaard
— Eurosport.es (@Eurosport_ES) February 22, 2024
💥 El danés no arriesga en la crono inaugural, guarda energías y se deja 2:26 con Joshua Tarling, que volvió a pasar el rodillo para llevarse la etapa.
🇪🇸 Pablo Castrillo, tercero, mejor español a 48 segundos.#OGC24 | @ograncamino_igt pic.twitter.com/YYZ2i0sJG0
El resultado es el esperado. Vingegaard no quiere líos y no arriesga. En la subida empedrada a la Torre de Hércules para el reloj dos minutos y medio más tarde que Joshua Tarling, campeón de Europa de crono y vencedor de la etapa. Primer líder, aunque de nada cuente. “Ha sido una gran decisión por parte de la organización”, dice la nueva perla del INEOS Grenadiers. Todos contentos.

Mañana viernes se disputará la 2ª etapa por la provincia de Lugo, con un recorrido de media montaña entre Taboada y Chantada -de 151 kilómetros y 3.000 metros de desnivel-, con cuatro puertos puntuables, incluyendo el doble ascenso al Alto de San Pedro de Líncora (5 km al 6,3%) cerca de meta.

CLASIFICACIONES
Results powered by FirstCycling.com