El ciclista francés de 21 años Romain Gregoire (Groupama FDJ) estrenó su palmarés en el World Tour con una victoria al sprint en la 5ª etapa de la Itzulia disputada a través de 175,9 kilómetros entre Vitoria-Gasteiz y Amorebieta-Etxano, en la que se retiró con fractura de clavícula Mikel Landa y el danés Mattias Skjelmose (Lidl-Trek) mantuvo el liderato.
Gregoire, natural de Besancon, sorprendió a todos sus rivales en un final por velocidad, de fuerza, en el que impuso su ley para conquistar un triunfo inolvidable, que ha supuesto su bautizo en una prueba World Tour y su sexta victoria como profesional.
Se anticipó Gregoire, con un tiempo de 3h.43,28, a una media de 47,2 km/hora, al venezolano del Caja Rural Orluis Aular y al alemán Maximiliam Schachmann, del BORA-hansgrohe, que con las bonificaciones se quedó cerca del liderato. En la puja entraron los ciclistas españoles: Alex Aranburu fue quinto, Pello Bilbao séptimo y Carlos Rodríguez, que intentó sorprender en el útlimo km, décimo.
En la general, y tras las retiradas conocidas de los grandes favoritos, manda a falta de la decisiva última jornada el danés Mattias Skjelmose, con 2 segundos sobre Schachmann y 4 respecto a Juan Ayuso. Y los nueve primeros de la general están en un pañuelo de 23 segundos. Diferencias exiguas que anuncian un final de Itzulia apasionante.
Aún conmocionados por la caída numerosa de ayer, que dejó fuera de carrera a los tres máximos favoritos (Jonas Vingegaard, Remco Evenepoel y Primoz Roglic) y con fracturas y lesiones de importancia a Vingegaard, Evenepoel, Jay Vine, Stef Cras y Sean Quinn, se puso en marcha la 5ª etapa de la Itzulia, que presentaba un recorrido rompepiernas de 176 km con el legendario alto de Urkiola, de 1ª categoría (5,5 km al 9,4%), y doble subida en la parte final a Muniketa (3ª) y al repecho no puntuable de Autzagane.
Y se lanzó el pelotón a toda velocidad, precisamente, como lo demuestra la media de 54,300 km cubiertos en la primera hora de carrera, eso sí, por zona llana, camino de Urkiola, primera dificultad de las tres previstas en la jornada.
Landa y Serrano, caída y retirada
Antes del ascenso a Urkiola, el infortunio se volvió a presentar en la Itzulia en forma de montonera. Ahora la desgracia miró de frente a Mikel Landa y Gil Gelders, del Soudal Quick-Step, y Gonzalo Serrano y Pelayo Sanchez del Movistar Team. Al paso por Mañaria, de nuevo el susto en el cuerpo, las ambulancias y la lamentación por perder corredores de la manera más penosa. Mientras Landa era trasladado al hospital en ambulancia (tiene fractura de clavícula), siguió la prueba. Subiendo Urkiola se fueron en fuga el ganador de la Vuelta a España Sepp Kuus y el mexicano revelación de la temporada Isaac del Toro. Ambos abrieron camino, con el corredor del UAE líder provisional, pero hubo reacción del pelotón, echando el lazo a los rebeldes antes del primer paso por Amorebieta.
Restaban dos pasos por el Alto de Muniketa (3ª, 3,5 km al 7,3) y el ritmo, a 60 de meta, no bajaba de los 47 km/hora. A pesar del dato se sucedieron los intentos de fuga. ¿Quién dijo miedo?. Un grupo de nueve intentó el despegue, pero esta vez los hombres del Lidl-Trek asumieron la responsabilidad de defender el maillot amarillo de Skjelmose y anularon la aventura.
No terminaron aquí las revueltas en el pelotón. El UAE con Igor Arrieta y el Bahrain con Buitrago lanzaron un órdago estéril antes de que el ilustre Kwiatkowski provocara una escapada de cinco hombres. El polaco atacó en el segundo asalto a Muniketa, a 15 de meta, junto al francés Remy Rochas. Esta vez, de nuevo el mexicano Del Toro marcó un ritmo en la persecución suficiente como para reunir al pelotón, resignado a una llegada al sprint. Una vez coronado el alto, restaban 11 km en bajada hasta Amorebieta, localidad engalanada con los colores rojiblancos de su Athletic Club.
Más envites. El UAE volvió a probar con McNulty, de nuevo con Del Toro, y para finalizar la fiesta salió disparado Carlos Rodríguez cerca de meta. El granadino ganó unos metros, pero los velocistas se lo comieron en la recta de meta. Romain Gregoire, ganador del Tour del Limosín 2023, en un alarde de fuerza, levantó los brazos por sexta vez en su corta trayectoria profesional. Junto a Lenny Martínez es la promesa más importante del ciclismo francés.
Mañana sábado la sexta y última etapa tendrá la salida y llegada en Eibar, con un recorrido de 137,8 kilómetros sin descanso. Jornada clave y decisiva con siete puertos, tres de 1ª (Azurki, Krabelin e Izua), uno de 2ª (Gorla) y tres de 3ª: Elkorrieta, Trabakua y Urkaregi, éste último con la cima a 12 de meta, que tendrá un final con perfil ascendente.
CLASIFICACIONES
Results powered by FirstCycling.com