Noticias y resultados

Jakob Fuglsang: "Ahora hay menos respeto en el pelotón"

"Corremos más cerca y se usan menos los frenos. Cada pequeño hueco se utiliza y todo el mundo quiere estar al frente", dice el ciclista danés en "Velonews".

EFE. Foto: Getty Sport / Astana Premier Tech

2 minutos

Jakob Fuglsang

El danés Jakob Fuglsang, reciente fichaje del Israel Start-Up Nation, considera que en el pelotón ciclista actual "hay menos respeto" en comparación a sus comienzos como profesional hace 13 años. 

Según explica Fuglsang, de 36 años de edad, en sus comienzos observaba "un orden jerárquico claro en el pelotón", de manera que cuando se acercaba un gran líder o una sección peligrosa en el recorrido los ciclistas reducían el ritmo y corrían con un protocolo más estructurado.  

Según explica el danés en Velonews, ese comportamiento ha desaparecido en 2021. "El pelotón de hoy no se parece en nada al del World Tour de 2009. Creo que hay menos respeto en el pelotón. No es algo que yo piense; es cierto. Corremos más cerca, se usan menos los frenos porque todos quieren estar delante. Cada pequeño hueco se utiliza y todo el mundo quiere estar al frente". 

Para Fuglsang las carreras profesionales siempre han sido un juego peligroso que requiere "nervios de acero y habilidades de clase mundial", pero añadió que algo más no funciona bien. "El pelotón de hoy no tiene el mismo sentido de respeto ni el mismo orden jerárquico incorporado en el grupo desde que muchos pasaron a las carreras en carretera desde el ciclismo de montaña".

"He visto muchos cambios en mis años en el pelotón, pero el más grande es la falta de respeto entre los corredores. No puedes dejar un metro de distancia porque quieras estar seguro y que alguien intente meterse en ese hueco", dice Fuglsang, quien añade que esa falta de respeto "está provocando una serie cada vez mayor de accidentes peligrosos y desagradables". 

Los ciclistas no están dispuestos a ceder el paso o a correr con un poco de prudencia por temor a perderse algo o a que se perciba que no pueden seguir el ritmo. Otros señalan la presión acumulada por los equipos y patrocinadores, y un pelotón cada vez más joven en el que los ciclistas se vuelven profesionales al final de la adolescencia, una edad en la que la mayoría se sienten invencibles. "Podemos hablar sobre medidas de seguridad, barreras y otras cosas, pero nosotros, como ciclistas, tenemos la mayor responsabilidad por la seguridad", dijo Fuglsang durante su concentración de pretemporada con el Israel Start-Up Nation.

También denunció Fuglsang que algunos ciclistas usen las motos para obtener una ventaja en las carreras: "Las motos son capaces de decidir muchas carreras o si una escapada se mantiene alejada o no. Pueden tener un gran impacto en una carrera", señala.

Según el corredor danés debería establecerse una regla o un acuerdo mutuo para no aprovecharse de las motos. “Tiene que ser un acuerdo de caballeros y respeto entre los ciclistas”. Fuglsang sugirió que podría haber una regla en contra de ir detrás de las motocicletas, pero dijo que la aplicación a nivel de la UCI se complicaría.