La Unión Ciclista Internacional y el campeón del mundo Peter Sagan han acordado poner fin al litigio que mantenían desde la exclusión del corredor del pasado Tour de Francia, por lo que no tendrá lugar la audiencia en el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) prevista para hoy.
Sagan fue descalificado por los comisarios del Tour de Francia al final de la cuarta etapa con meta en Vittel, al entender que el ciclista del Bora había cometido una maniobra antirreglamentaria que dio lugar a una caída que afectó al británico Mark Cavendish.
Tras la expulsión del Tour, Sagan y el equipo Bora presentaron de inmediato un recurso ante el TAS para que fuera suspendida la decisión de los comisarios, a fin de que el campeón mundial pudiera continuar en el Tour. Tras rechazar el TAS la petición de Sagan, se inició un procedimiento que debía desembocar en una audiencia este martes en la sede del Tribunal.
Ambas partes, después de examinar los vídeos que incluían imágenes a las que no accedieron los comisarios en el momento de tomar la decisión, decidieron que la caída fue un incidente de carrera no intencionado y que los jueces tomaron la mejor decisión que pudieron, en función de las circunstancias y pruebas de las que entonces dispusieron.
Después de rechazar la continuación del procedimiento, la UCI se ha comprometido a tomar medidas positivas para evitar hechos similares en el futuro. El francés David Lappartient, nuevo presidente de la UCI, señaló que estos hechos "demuestran la importancia y la dificultad del trabajo de los comisarios" y afirmó que "a partir de la próxima temporada la UCI aportará un comisario de apoyo dotado de un vídeo especial para las carreras del World Tour".
Por su parte, Peter Sagan dio un paso para olvidar el enfrentamiento con la federación internacional. "Lo que sucedió ya está olvidado. Se trata de mejorar nuestro deporte en el futuro. Reconozco que lo que me sucedió en Vittel pone de manifiesto lo difícil que es en ocasiones el trabajo de los comisarios y la UCI ha de facilitar su trabajo para que este sea más efectivo. Estoy contento de que, al menos, mi caso vaya a traer cambios positivos pues es importante para nuestro deporte que todas las decisiones que se tomen sean justas y comprensibles”, señaló.
Ralph Denk, director del Bora-Hansgrohe, incidió en que el objetivo del equipo en este conflicto "era demostrar que Sagan no causó la caída de Mark Cavendish".