Noticias y resultados

Louis Meintjes pone fin a su carrera tras 13 temporadas como profesional

El escalador sudafricano, de 33 años, se puso por última vez un dorsal el sábado en Il Lombardia, cerrando una trayectoria de 13 temporadas durante las cuales acabó cinco veces en el top-10 de una gran vuelta y estableció récords para el ciclismo africano.

Ciclismoafondo.es. Foto: Luca Bettini (Sprint Cycling Agency)

4 minutos

Louis Meintjes recibiendo el homenaje de sus compañeros antes de su última carrera profesional, el pasado sábado en Il Lombardia

Louis Meintjes es el último nombre de la larga lista de ciclistas ilustres que cuelgan la bicicleta al finalizar una temporada 2025 que está viviendo sus últimos días de competición. En concreto, el ciclista sudafricano, de 33 años, se puso por última vez un dorsal el pasado sábado en Il Lombardia, poniendo fin a una brillante trayectoria de 13 temporadas en el pelotón profesional durante las cuales estableció récords para su país y para el continente africano, y dejó  su huella en la historia del Intermarché-Wanty en el Tour de Francia.

"Siento que es el momento adecuado para terminar mi carrera", dice en una carta abierta que podéis leeer íntegramente al final de esta noticia. 

Foto: Intermarché-Wanty

Con siete victorias en su palmarés profesional, incluida una etapa de la Vuelta a España 2022, en la cima de Les Praeres de Nava, la trayectoria ciclista de Louis Meintjes ha estado marcada por su regularidad y fiabilidad en las rondas por etapas. En concreto, de las veinte Grandes Vueltas que ha disputado, ha finalizado en el top-10 en cinco ocasiones (tres en el Tour de Francia y dos en la Vuelta a España), siendo el séptimo puesto del Tour 2022 el mejor resultado de un ciclista del Intermarché-Wanty y de un corredor africano en la historia de la Grande Boucle, donde incluso estuvo cerca de una victoria de etapa en Alpe d'Huez, terminando justo detrás de Tom Pidcock.

 

Un sudafricano moldeado en Bélgica

Fue al unirse al Intermarché - Wanty en 2021 (antes corrió en el MTN-Qhubeka, Lampre / UAE Team Emirates y Dimension Data / NTT) cuando el escalador sudafricano redescubrió su mejor nivel, que le había llevado al octavo lugar en el Tour de Francia en 2016 y 2017. Meintjes adoptó un estilo de carrera más ofensivo y encontró el camino de regreso a la victoria por primera vez en siete años, ganando el Giro dell'Appennino. Ese agosto, triunfó en la cima de Les Praeres en la Vuelta a España. 

Séptimo en el Tour de Francia 2022, décimo en la Vuelta 2022 y decimoctavo en el Giro 2025, fue con los colores del equipo belga donde logró sus mejores resultados en las Grandes Vueltas. También fue en Bélgica donde todo comenzó para Louis Meintjes, quien a los 18 años, llegó a Europa para competir con el club juvenil de Seraing, antes de convertirse en profesional a los 20 con MTN-Qhubeka.

En 2013, obtuvo la medalla de plata en el Campeonato Mundial Sub-23 en Florencia, terminando justo detrás de Matej Mohorič para convertirse en el primer ciclista africano en ganar una medalla en un Campeonato Mundial de Ruta. Al año siguiente, con solo 20 años, se convirtió en campeón nacional sudafricano y, en 2015, campeón africano. Sus primeras victorias profesionales en suelo africano pronto fueron seguidas por su primer éxito europeo, la victoria en la Settimana Coppi e Bartali con solo 21 años.

Con Lampre-UAE Team Emirates en 2016, Louis Meintjes se convirtió en un contendiente en el Tour de Francia, luchando por el maillot blanco contra Adam y Simon Yates. Ese septiembre, tuvo el honor de representar a Sudáfrica en los Juegos Olímpicos de Río, donde terminó séptimo. Un período más desafiante con Dimension Data le llevó a relanzar su carrera con Intermarché-Wanty, donde superaría todos sus logros anteriores.

A lo largo de cinco temporadas con el World Team, Louis Meintjes se ha establecido como un líder respetado: tranquilo y leal a sus compañeros de equipo, sin dudar nunca en sacrificarse por los demás, ya sea apoyando a Biniam Girmay en la lucha por el maillot verde en el Tour de Francia 2024, o ayudando recientemente a Georg Zimmermann a lograr la victoria en el Giro de Abruzzo.

 

Meintjes: "Este viaje me ha enseñado mucho y me ha convertido en lo que hoy soy"

"Estoy muy orgulloso de haber podido ser ciclista profesional durante trece años. Cuando era niño, eso era todo lo que siempre soñé: ser lo suficientemente bueno como para montar en el pelotón profesional. Nunca imaginé ganar carreras. Solo alcanzar ese nivel ya era un gran desafío. Mirando hacia atrás ahora, sabiendo lo difícil que fue llegar allí y permanecer allí durante tanto tiempo, lo veo como un gran logro. Tuve que luchar por ello, comenzando de la nada y encontrando mi propio camino. Tuve que aprovechar todas las oportunidades que se me presentaron, incluso si fue solo una carrera plana en los Países Bajos.

Además, viniendo de Sudáfrica, estuve lejos de casa, mi familia y mis amigos durante mucho tiempo. Este viaje me ha enseñado mucho y me ha convertido en lo que hoy soy. Cuando miro hacia atrás, realmente me enorgullece. Lo que siempre me ha gustado es el proceso: prepararme para las metas y darlo todo para alcanzarlas. En el camino, he conocido a muchas personas increíbles y quiero agradecer a todos los que me han apoyado a lo largo de mi viaje. He tenido la oportunidad de correr en la parte delantera del pelotón y luchar por victorias. A veces la suerte estaba de mi lado, a veces no, pero todo se equilibró, y es por eso que no me arrepiento.

El nivel en el pelotón sigue subiendo, y en algún momento me di cuenta de que ya no estaba luchando al frente. Estaba tomando riesgos en descensos peligrosos solo para mantenerme en el medio del grupo, y ya no me sentía igual. Por eso siento que es el momento adecuado para terminar mi carrera. Mi enfoque también está cambiando hacia la vida familiar. Muy pronto seré padre y quiero dedicarme de lleno a ese nuevo rol, tal como lo hice a lo largo de mi carrera ciclista. Tengo muchas ganas de estar allí para mi esposa Laura y nuestros bebés gemelos en camino.

Esta temporada he estado pensando mucho en el futuro, en convertirme en padre y en la vida después del ciclismo. Se me hizo extraño correr por última vez en Il Lombardia el sábado pasado. Para ser honesto, tomará algún tiempo asimilarlo. Por ahora, me centraré en la vida familiar y seguiré disfrutando del deporte de una manera diferente. Unos amigos me retaron a correr la carrera de mountain bike Andorra Epic, y también me he apuntado a la Semimaratón de Barcelona. Me tomaré un tiempo para decidir qué viene después, pero quiero encontrar algo nuevo que me emocione".