Doblete para Países Bajos en las contrarrelojes junior del Mundial de Kigali (Ruanda). Si esta mañana Megan Arens se vestía el arcoíris en la prueba femenina, por delante de la navarra Paula Ostiz, esta tarde ha sido Michiel Mouris quien se ha proclamado campeón del Mundo junior contrarreloj imponiéndose por estrecho margen en la crono de 22,6 km en la que se ha decidio el título. La medalla de plata ha sido para el estadounidense Ashlin Barry, y el bronce para el belga Seff Van Kerckhove.
El recorrido tenía 350 metros de desnivel acumulado en sus 22,6 km, con dos subidas: mediada la prueba los ciclistas debían afrontar la Cote de Nyanza, de 2,5 km al 5,8%, y en la parte final el muro empedrado de Kimihurura, de 1,3 km y 6,3%.
Con el maillot arcoíris en juego, ha habido mucha igualdad entre los principales contendientes. En el primer punto de cronometraje -poco antes de coronar la Cota de Nyanza- Van Kerckhove marcaba el mejor tiempo, seguido muy de cerca por Barry, Mouris y el polaco Jackowiak (todos en un panuelo de 6"), pero en el segundo (km 17,6), el neerlandés ya lideraba con 7" de ventaja sobre el belga y 13 sobre los estadounidenses Barry y Beckam Drake.
La emoción se mantuvo hasta el final con Ashlin Barry recortando algún segundo en la cota empedrada pero sin poder superar el tiempo de Michiel Mouris de 29´07" -a una media de 46,55 km/h- que servía al ciclista del Team Grenke- Auto Eder, equipo junior asociado al Red Bull-BORA, para lograr el título Mundial de la categoría. Un éxito que suma en su palmarés a la Paris-Roubaix Junior que conquistó el pasado abril, y al título de campeón de Europa Júnior contrarreloj de 2024.
Barry -a seis segundos- se colgaba la plata y Van Kerckhove -a ocho- el bronce.
En cuanto a la representación española el asturiano Benjamín Noval se quedó a tan solo tres segundos de meterse en el top-10 (finalizó 11º a 57" del ganador) mientras que Eñaut Urkaregi se clasificó 28º a 2´22".
CLASIFICACIÓN
Results powered by FirstCycling.com