Al igual que en 2023 el danés Jonas Vingegaard ha elegido O Gran Camiño para debutar esta temporada, camino al que será su gran objetivo de 2024: su tercer triunfo consecutivo en el Tour de Francia. El año pasado el danés del Visma-Lease a Bike arrasó en la ronda gallega imponiéndose en las tres etapas que se disputaron -la 1ª fue suspendida por la adversa climatología- y, lógicamente, en la general final.
Vingegaard parte de nuevo como máximo favorito para hacerse con el triunfo en la 3ª edición de la ronda gallega (2.1), que se desarrollará a lo largo de cuatro etapas desde mañana jueves hasta el domingo 25. Cada una de las cuatro provincias de Galicia será protagonista en una de las etapas, la primera de las cuales es una contrarreloj individual de 14,8 km en A Coruña, con inicio y final en la Torre de Hércules y un trazado junto a la costa atlántica con el ascenso al Monte de San Pedro a mitad de recorrido.
La segunda jornada se disputará en la provincia de Lugo, con un recorrido de media montaña entre Taboada y Chantada -de 151 kilómetros y 3.000 metros de desnivel-, con cuatro puertos puntuables, incluyendo el doble ascenso al Alto de San Pedro de Líncora cerca de meta. El sábado la tercera etapa discurrirá por la provincia de Orense. Saldrá de Ginzo de Limia -localidad natal de Carlos Canal- y llegará al Castillo de Ribadavia tras 173 kilómetros de recorrido. Los hombres rápidos tratarán de superar los cuatro puertos presentes en el camino para poder disputar la victoria al sprint.
La etapa reina, que decidirá la clasificación general, se vivirá el domingo en la provincia de Pontevedra. De 162 km, saldrá de Puenteareas y terminará en Tuy, con ascensos en la parte final al Alto de San Cosme y en dos ocasiones el exigente Monte Aloya (6,6 km al 8%), donde estará situada la línea de meta.
Además de Jonas Vingegaard -gran atracción y favorito- O Gran Camiño 2024 reunirá a otras estrellas del pelotón como Richard Carapaz, Neilson Powless, Hugh Carthy, Carlos Rodríguez, Egan Bernal, Michal Kwiatkowski, Joshua Tarling, Cian Uijtdebroeks, Wilco Kelderman, David Gaudu, Lenny Martínez, Ruben Guerreiro...
Etapas (22-26 de febrero)
1ª etapa. Torre de Hércules-Torre de Hércules. CRI 14,8 km
2ª etapa. Taboada-Chantada. 151,2 km
3ª etapa. Xinzo de Limia-Castelo de Ribadavia. 173,2 km
4ª etapa. Ponteareas - Tui. 158,1 km
Horarios, TV y bonificaciones
Horarios: Las tres primeras etapas terminarán sobre las 17:00 - 17:15 h, mientras que la última, el domingo, lo hará alrededor de las 15:00 h.
Bonificaciones: Habrá 10, 6 y 4″ en las metas de las etapas en línea y 3, 2 y 1″ en los sprints intermedios.
TV: La carrera se podrá ver a través de Eurosport y TVG, que emitirán imágenes de la última hora y media de cada etapa.
Participantes y favoritos
Finalmente serán 17 los equipos que disputen la 3ª edición de O Gran Camiño tras confirmaerse hace unos días la baja del Cofidis por las lesiones y enfermedades de seis de sus ciclistas. "La falta de efectivos y el apretado calendario no les ha dejado más alternativa que la renuncia", explicaban los organizadores. Entre los equipos participantes hay seis WorldTeams (Team Visma | Lease a Bike, INEOS Grenadiers, Movistar Team, EF Education - EasyPost, Groupama-FDJ y Arkéa - B&B Hotels), seis ProTeams (Euskaltel-Euskadi, Equipo Kern Pharma, Burgos-BH, Caja Rural-Seguros RGA, Polti Kometa y Q36.5 Pro Cycling Team) y cinco formaciones Continentales (Illes Balears Arabay Cycling y los portugueses Tavfer-Ovos Matinados-Mortágua, APHotels & Resorts / Tavira / SC Farense, Efapel Cycling y Sabgal / Anicolor).
Estos son los 119 ciclistas que serán de la partida mañana en A Coruña.
Data powered by FirstCycling.com
A la hora de hablar de favoritos, Jonas Vingegaard acapara todas las miradas tras dominar con autoridad la pasada edición. El danés del Visma | Lease a Bike viene acompañado de un equipo en el que destaca la presencia de Cian Uijtdebroeks, Wilco Kelderman y Ben Tulett, con Johannes Staune-Mittet, Tijmen Graat y Menno Huising (estos dos últimos, ciclistas del equipo de desarrollo) completando el siete.
Enfrente tendrá el potente bloque del INEOS Grenadiers, con Carlos Rodríguez y Egan Bernal como principales bazas para la clasificación general, acompañados de Ethan Hayter, Michal Kwiatkowski, Joshua Tarling -favorito junto a Vingegaard para la crono de apertura-, Omar Fraile y Jonathan Castroviejo.
El EF Education-Easy Post presentará la baza de Richard Carapaz (que viene de ser 2º en el Tour Colombia tras ganar la etapa reina), acompañado de ciclistas de la talla de Hugh Carthy, Neilson Powles y Rigo Urán. Dos escaladores como David Gaudu y Lenny Martínez encabezarán las opciones del Groupama-FDJ, mientras que en el Movistar Team, en el que finalmente no estará Nairo Quintana tras dar positivo por coronavirus, el portugués Ruben Guerreiro (3º en 2023) aparece como la opción más sólida para la general, con Carlos Canal, Will Barta, Iván Ramiro Sosa, Jorge Arcas, Sergio Samiier y Javier Romo completando el siete del equipo telefónico.
Palmarés
2023. Jonas Vingegaard (Jumbo-Visma)
2022. Alejandro Valverde (Movistar Team)