Noticias y resultados

Previa Tour de Flandes: nuevo capítulo del monumental duelo Pogacar - Van der Poel

Este domingo la 109ª edición de la gran clásica flamenca de cotas y pavés vivirá una nueva batalla entre el esloveno y el neerlandés. Pedersen, Jorgenson, Van Aert y Ganna, otros aspirantes a brillar en el segundo monumento de la temporada.

Fernando Belda. Fotos: Sprint Cycling Agency

4 minutos

Mathieu van der Poel y Tadej Pogacar durante la pasada Milán - San Remo

Este domingo 6 de abril llega uno de los momentos cumbre de la primavera ciclista, el Tour de Flandes, la gran clásica flamenca de cotas y pavés -y el segundo monumento de la temporada- que en su 109ª edición llega marcado por un nuevo duelo entre Mathieu van der Poel y Tadej Pogacar, dos ciclistas que son una bendición para el espectáculo y que están llevando su rivalidad a unas cotas pocas veces vista en la historia de este deporte. 

Ambos saben los que es ganar en De Ronde van Vlaanderen -el neerlandés lo ha hecho tres veces, en 2020, 2022 y 2024, y el esloveno en 2023-, y tras el espectacular triunfo de Van der Poel en la Milán-San Remo ambos están empatados a siete monumentos, de manera que levantar los brazos este año en Oudenaarde tendrá un valor especial. 

El del Alpecin - Deceuninck logró su tercer triunfo el año pasado vestido de arcoíris y tras firmar una nueva exhibición, rodando en solitario los últimos 45 kilómetros. En el Koppenberg (600 metros al 11,6%), mientras casi todo el pelotón echaba pie a tierra por lo resbaladizo de la subida, tiró de fuerza y habilidad sobre la bicicleta para marcharse sin oposición y agrandar su leyenda en una prueba que parece hecha a su medida: en seis participaciones ha sido tres veces primero, dos veces segundo y una vez cuarto. De ganar este año, haría historia al convertirse en el primer ciclista con cuatro títulos en el Tour de Flandes. 

Van der Poel celebrando su victoria en el Tour de Flandes 2024.

Este historial y el pletórico estado de forma que ha mostrado en lo que llevamos de temporada (con victorias en Milán-San Remo, E3 Saxo Classic -un mini Tour de Flandes- y la Samyn Classic) convertirían a Van der Poel en el máximo y único favorito para imponerse el domingo en el segundo monumento de la temporada... si no fuera porque también corre otro genio de la bicicleta llamado Tadej Pogacar. 

A diferencia de la Milán-San Remo, en el Tour de Flandes sí tendrá el esloveno del UAE dureza suficiente para intentar romper la carrera en alguna de sus cotas. En su triunfo en 2023 reventó a Van der Poel en el último paso por el Oude Kwaremont (-18 km). El año anterior, en su primera participación, acabó 4º. 

Tras ganar este año el UAE Tour y Strade Bianchi y ser tercero en la Milán-San Remo, Pogacar llega a la clásica flamenca con ganas de revancha. "¿Mi tactica para De Ronde? Intentaré que la carrera sea lo más dura posible. Obviamente Van der Poel esprinta mejor, y probablemente corra mejor sobre los adoquines y en las zonas técnicas. Así que intentaré abrir un pequeño hueco en algún momento de la carrera y aprovecharlo. Pero no solo correré contra él, otros equipos también quieren ganar aquí. Habrá muchos ataques y tácticas en juego", dijo el esloveno en una conferencia de prensa ofrecida ayer

Pogacar brilló en el Tour de Flandes 2023. 

Ellos dos serán el gran centro de atención el domingo y los máximos favoritos para ganar el Tour de Flandes 2025... pero no los únicos. En cualquier caso, en una carrera de tan largo kilometraje (268,9 km) y exigencia por su alto ritmo y sus tramos de pavés y cotas, la lista de aspirantes debe ser muy selecta. Empezando por un Mads Pedersen (Lidl-Trek) que ya ha sumado cuatro éxitos este año y viene de rendir a gran nivel en la E3 Saxo Classic (2º tras Van der Poel), Gante-Wevelgem (donde se impuso con exhibición) y A Través de Flandes (5º). 

Precisamente en A Través de Flandes vimos al Visma | Lease a Bike destrozar la carrera con una impresionante actuación y después arruinarla con su táctica en los últimos kilómetros. Pero más allá de ese error a la hora de resolver la carrera, Matteo Jorgenson y el criticado Wout van Aert mostraron un gran estado de forma, y deben ser incluídos en la selecta lista de aspirantes al podio de De Ronde. Al igual que el italiano Filippo Ganna (INEOS Grenadiers), que viene de ser segundo en la Milán-San Remo y tercero en la E3 Saxo Classic, y que buscará su primer gran resultado en un monumento que no corre desde 2019. 

Los Visma Van Aert, Benoot y Jorgenson en A Través de Flandes. Más allá del fiasco de la resolución, mostraron un gran estado de forma.

 

PARTICIPANTES

Serán 25 los equipos participantes en la 109ª edición del Tour de Flandes, los 18 World Teams más siete ProTeams: Lotto, Israel-Premier Tech, Q36.5 Pro Cycling Team, Tudor Pro Cycling Team, Uno-X Mobility, Team Flanders - Baloise y Wagner Bazin WB. 

Movistar Team, el único equipo español que corre este monumento, alineará a Carlos Canal, Iván García Cortina, Orluis Aular, Manlio Moro, Gonzalo Serrano, Mathias Norsgaard  y Albert Torres.

Aquí podéis consultar el Startlist del Tour de Flandes 2025. 

Data powered by FirstCycling.com

 

HORARIO Y TV

Horario: La salida desde Brujas se dará a las 10:00 h, y la llegada en Oudenaarde está prevista sobre las 16:15 h.

TV: La carrera se podrá seguir en directo y de manera íntegra, desde las 9:45 h, por Eurosport 1 y por las plataformas de MAX.

 

RECORRIDO

El Tour de Flandes 2025 presenta un recorrido de 268,9 km a través de las Ardenas flamencas -con salida desde Brujas y llegada a Oudenaarde-, con 16 cotas (algunas adoquinadas) y siete tramos de pavés. Casi toda la dureza se concentra en los últimos 125 kilómetros. Son puntos reseñables el intrincado Molenberg, a 111 de la conclusión (460m al 7%); el primer encadenado del largo Oude Kwaremont (-54 km) -2,2 km al 4,8% con máximas del 11,6%- con el empinado Paterberg (-50 km) -360m al 12,9%-; el Koppenberg (-44 km), la subida más dura; 600m al 11,6% con rampas de hasta el 22%; el breve pero intenso Taaienberg (-36 km) -530m al 6,6% con máximas del 15%-; y el segundo encadenado Oude Kwaremont / Paterberg, que se corona a solo 13 km de la llegada en Oudenaarde. 

ÚLTIMOS GANADORES

2024. Mathieu van der Poel

2023. Tadej Pogacar 

2022. Mathieu van der Poel

2021. Kasper Asgreen

2020. Mathieu van der Poel

2019. Alberto Bettiol

 

Relacionado