Tadej Pogacar I de Eslovenia. El corredor de UAE Emirartes - XRG ha conquistado Europa y el mundo. No se cansa de romper récords y de ganar carreras de maneras totalmente inimaginables. Después de apoderarse del maillot arcoíris en Kigali, capital de Ruanda, hace apenas unos días, ha viajado a Francia para ganar el campeonato europeo. Dicho y hecho. No ha faltado a sus pretensiones. Arrancó a 76 kilómetros de la línea de meta, en plena ascensión a la Côte de Saint - Romain - de - Lerps, logró descolgar a todos sus rivales y entró con 31 segundos de ventaja de Remco Evenepoel, el único que intentó seguirle la rueda hasta el último segundo. El pódium lo completó la joven promesa francesa Paul Seixas.
Prueba de categoría y prueba de prestigio para deciddir a que corredor se le coronaba como el "Rey de Europa". Tadej Pogacar reclamó el trono después de conquistar un recorrido de 202,5 kilómetros entre Privas y Guiherand - Granges de manera imponente y sin rivales que pudieran hacerle frente. Eso sí, la presencia del esloveno en la línea de salida no intimidó al pelotón, ya que desde los primeros compases de la carrera, se sucedieron los continuos ataques para seleccionar el grupo y conformar la escapada del día.
En cambio, ninguna estrategia, ni táctica fue efectiva contra el doble campeón del mundo. A 76 kilómetros de meta, como si tuviera esa aventura planeada minuciosamente arrancó a por la victoria sin mirar atrás. Lanzó su ataque definitivo y se soltó del pelotón principal, dejando petrificados a cada uno de sus rivales, Jonas Vingegaard (Dinamarca), Juan Ayuso (España),.... El único que saltó tras su rueda fue el joven belga y campeón del Europa y del mundo de contrarreloj, Remco Evenepoel.
Evenepoel intentó resistir a su rueda con determinación y voluntad, sin embargo el empuje y la cadencia del esloveno eran inigualables, soltando al belga kilómetros más adelante y cumpliendo con su propósito a la perfección para emcumbrarse como campeón de Europa. Coronó en solitario más de 50 kilómetros y todas las subidas al exigente y abrumador Val d'Enfer, con pendientes superiores al 9%. Aún en solitario logró mantener la distancia de 31 segundos con el belga y acceder a la línea de meta levantando los brazos como ganador absoluto del continente europeo. Finalmente, Juan Ayuso finalizó la prueba con un meritorio sexto puesto, entrando con el grupo perseguidor.
Clasificaciones
Results powered by FirstCycling.com