Por si había alguna duda, la primera contrarreloj del Giro de Italia (Foligno-Perugia, de 40,6 km, con los últimos 6,6 en subida) ha servido para confirmar que Tadej Pogacar es el gran capo de esta carrera. Juega en otra liga.
Nadie dudaba de su favoritismo para ganar la crono, pero lo ha hecho con intriga -al remontar 47" a Filippo Ganna en la subida final- y con diferencias aún mayores de las esperadas sobre el resto de favoritos en la corsa rosa: 1´49" a Daniel Felipe Martínez, 2´00 a Geraint Thomas (el gran derrotado en la meta de Perugia), 2´07" a Ben O´Connor, 2´23" a Alexey Lutsenko, 2´50" a Romain Bardet, 2´55" a Cian Uijtdebroeks ("fue una de las contrarreloj más duras de mi vida", dijo el belga del Visma en meta)... Otros escaladores puros se han dejado aún más, convertida para ellos en un suplicio esta cronoj. Lorenzo Fortunato ha perdido 3´37", Juanpe López 4´17", Einer Rubio, 4´20"...
Tadej Pogacar ha sido el único en bajar de los 52 minutos en la exigente contrarreloj (51´44"), marcando una media de 47,088 km/hora.
El golpe de autoridad del esloveno ha sido demoledor, y en la clasificación general las diferencias ya se cuentan por minutos. Daniel Felipe Martinez queda a 2´36", Geraint Thomas a 2´46", Ben O´Connor a 3´33", Luke Plapp a 3´42".. El colombiano Einer Rubio, la baza del Movistar Team, cae a la 12ª plaza, a 5´16" de la maglia rosa, y español Juanpe López a la 15º, a 5´28".
Empieza a partir de ahora un nuevo Giro en el que Pogacar y el UAE solo tendrán que gestionar el gran botín conseguido en las siete primeras etapas, mientras el resto de aspirantes deberán centrarse en la lucha por los otros dos puestos del podio. Hay un ciclista muy superior al resto que ha puesto la directa hacia su primer Giro de Italia.
La victoria del esloveno ha tenido emoción por la configuración del recorrido, por la influencia del viento en la primera parte -que perjudicó a los últimos en salir- y por la gran actuación de un Filippo Ganna que se ha visto ganador... hasta la exhibición de Pogacar en la subida final. Porque la maglia rosa perdía 44" con el italiano en el primer punto intermedio (km 18,5) y 47 en el segundo (km 34), justo antes de iniciar los últimos 6,6 kilómetros al 4,1% de pendeinte media, que se iniciaban con el explosivo muro de Casaglia (1.300 metros al 11,8%).
A partir de ahí todo cambió, y el genio de Klanec metió un punto extra a su ritmo para recortar a marchas forzadas la ventaja que le llevaba el recordman de la Hora, hasta rebajar su tiempo en 17" sobre la línea de meta. A su vez, metía un mundo al resto de favoritos dejando el Giro muy a su favor. Pogacar suma su segunda victoria en la ronda italiana, la novena de la temporada y la 72ª como profesional. Suma y sigue.
Tras Pogacar y Ganna se clasificaron otros dos INEOS: Magnus Sheffield, a 49", y Thymen Arensman, a 1´00". Maximilian Schachmann (BORA-hansgrohe) completaba el top-5 (+ 1´05") y el joven Antoni Tiberi (Bahrain Victorious) firmaba una brillante sexta plaza (+ 1´21") que le vuelve a meter en la lucha por el podio de Roma. Ya es octavo de la general, a 4´11".
Mañana sábado llega la primera gran jornada de montaña en este Giro. La 8ª etapa, de 152 km, llevará al pelotón de Spoleto a Prati di Tivo. Otra cita con la montaña en un recorrido plagado de ascensos que desembocarán en la final hasta Prati di Tivo, de 14,6 km al 7% de pendiente media con máximas del 12%. Otra cita clave para la general de la corsa rosa.
CLASIFICACIONES
Results powered by FirstCycling.com