Giro de Italia

Pogacar pone el espectáculo y Merlier remata la victoria en Fossano

La "maglia rosa" saltó junto a Geraint Thomas al ataque de Mikkel Honoré en un repecho cercano a meta, y tuvo opciones de victoria. Fue cazado a falta de 300 metros dando paso a una igualada volata donde el belga del Soudal superó a Milan y Girmay.

Fernando Belda. Fotos: Ivan Benedetto / Luca Bettini (Sprint Cycling Agency)

3 minutos

Tim Merlier se lleva el primer duelo de velocistas en el Giro

Tadej Pogacar es un espectáculo continuo; una bendición para este deporte. Cualquier repecho, cualquier mínima oportunidad que se le presenta, es buena para que el esloveno saque a relucir toda su clase y ambición. Hoy la etapa del Giro (la 3ª, entre Novara y Fossano) era propicia para los velocistas, pero él quiso dejar su impronta vestido de rosa. Lo hizo en un repecho cercano a meta de 1,5 km al 5%, saliendo al explosivo ataque del danés Mikkel Frølich Honoré (EF Education - EasyPost). 

Allí saltó a su rueda Pogacar, y a la de éste Geraint Thomas. Nadie más. Y los tres abrieron un hueco mínimo. El esloveno del UAE insistió en la locura, y en el posterior tramo llano reventó a Honoré. Pogacar y Thomas, primero y segundo de la general, pasaron bajo la pancarta del último kilómetro con un puñado de segundos de adelanto sobre una jauría de velocistas y sus lanzadores. Un espectacular final para una etapa de interés irregular, que alternó momentos de sopor con otros de emoción. Apuró el líder sus opciones de victoria pero fue alcanzado a falta de 300 metros. La volata estaba lanzada y en la misma -muy igualada-, Tim Merlier (Soudal-Quick Step) superó por escaso margen a Jonathan Milan (Lisl-Trek) y Biniam Girmay (Intermarché) para hacerse con la primera batalla de velocistas del Giro de Italia 2024. 

Tim Merlier firma en Fossano su octava victoria de la temporada. 

Tadej Pogacar puso el espectáculo y Tim Merlier remató la victoria en Fossano, nada menos que su octava de la temporada y la 42ª como profesional. El ciclista de Wortegen Petegem, de 31 años, se está confirmando como el velocista de referencia de la temporada. La 3ª etapa del Giro no deja  cambios significativos en los primeros puestos de la general, aunque el líder Pogacar bonificó 2" y Geraint Thomas uno. Así, el dos veces ganador del Tour sigue vestido con la maglia rosa, con el galés del INEOS a 46" y Daniel Felipe Martínez a 47. Einer Rubio (Movistar) es cuarto a 56", con el mismo tiempo que Cian Uijtdebroeks, y el sevillano Juanpe López (Lidl-Trek) 7º a 1´11". 

El líder Tadej Pogacar rozó ls victoria en la 3ª etapa del Giro. 

 

Tras la tempestad vino la calma

Después de un frenético inicio de Giro de Italia -con dos etapas con montaña disputadas a alto ritmo, en las que los favoritos de la general tuvieron el protagonismo y que vistieron de rosa a Tadej Pogacar-, los velocistas tenían en esta 3ª (Novara-Fossano, de 166.3 km llanos) la primera oportunidad para destacar. Con la noticia del abandono de Eddie Dunbar, la etapa arrancó plácida, sin ataques y a ritmo tranquilo (se cubrieron 38,5 km en la primera hora). Pasado el km 50 saltaban del pelotón Lilian Calmejane (Intermaché) y Davide Ballerini (Astana), en un movimiento que duró poco. A algo menos de 100 km para el final empezó a llover ligero y el pelotón volvía a rodar compacto. Seguía la calma extrema (37,3 km/h de media en las dos primeras horas).  

Pero la carrera se animaría ante la proximidad del sprint especial en Masio (-87 km), donde la lucha por los puntos para la maglia ciclamino hizo que el pelotón se partiera, quedando por delante un grupo de 24. Cuando se dieron cuenta tenían más de un  minuto de ventaja y decidieron seguir dando ritmo y colaborar. Ese grupo estaba plagado de velocistas (Milan, Merlier, Ewan, Kooij, Laporte, Groves, Van Poppel, Benjamin Thomas, Girmay, Andresen, Dainese, Trentin…) y el mejor clasificado en la general era Kevin Vermaerke (dsm-firmenich), a 7´11”, por lo que el UAE de Pogacar se desentendió de unas labores de caza que asumieron otros equipos que no habían metido a ningún ciclista en el corte, especialmente Polti Kometa, Movistar y Bahrain.

La carrera se aceleró y el pelotón perseguidor se dividió a su vez en dos gandes grupos, en el primero de los cuales rodaban Pogacar, Geraint Thomas, O´Connor y la mayoría de favoritos. Durante kilómetros se vivió una persecución entre los tres grupos, con escasas diferencias entre ellos. Tras 40 km frenéticos hubo reagrupamiento general (-43 km) y la calma volvió a la carrera.

La lluvia volvió a hacer acto de presencia, pero nada destacable pasaría hasta entrar en los últimos 4 km. Ahí empezaba un repecho de un kilómetro y medio al 5% donde Honoré, Pogacar y Thomas pusieron picante a la carrera poco antes de que Merlier se hiciera con la primera batalla de velocistas de este Giro. "Esta es mi victoria más difícil hasta ahora; fue un final realmente duro -explicó en meta Merlier-. Ha sido muy complicado alcanzar a Pogacar y Thomas. Estuve en una situación difícil en la etapa, pero Julian Alaphilippe estuvo ahí para ayudarme".

Mañana martes la 4ª etapa será una nueva oportunidad para los velocistas. Con salida en Acqui Terme y llegada en la localidad de Andora, presenta un recorrido de 190 km con la única dificultad puntuable de un puerto 3ª categoría (Colle del Melogno) en su primera mitad, aunque a 3 km de meta se encontrarán con una cota (Capo Mele), de 1,8 km al 4,4%.  

 

CLASIFICACIONES

Results powered by FirstCycling.com

 

Relacionado