Giro de Italia

Así son las 8 etapas del Giro de Italia femenino

Ya se conoce el recorrido de la 36ª edición del Giro d'Italia Women -del 6 al 13 de julio-, que tendrá un total de 939,6 km y 14.000 m de desnivel, con una contrarreloj individual, dos etapas llanas, tres de media montaña y dos de alta montaña.

Ciclismoafondo.es. Foto: LaPresse

4 minutos

Elisa Longo Borghini, ganadora del pasado Giro de Italia femenino

Ya se conoce el recorrido el Giro de Italia Femenino 2025, la segunda edición organizada por RCS Sports & Events, que tendrá lugar del 6 al 13 de julio. La próxima Corsa Rosa femenina comenzará en Bérgamo con una contrarreloj individual y terminará el 13 en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari Imola. Entre medias, esperan a lñas ciclistas numerosos retos, como dos finales en alto -en Valdobbiadene y Monte Nerone- con un desnivel total de 14.000 metros.

El recorrido ha sido desvelado en un acto celebrado en el Auditorio Parco della Musica Ennio Morricone de Roma, y que ha contado con la presencia de la italiana Elisa Longo Borghini, ganadora del Giro 2024 tras una cerrada pugna con Lotte Kopecky. 

939,6 km y 14.000 m de desnivel positivo (1.000 más que en la edición anterior) marcan el menú del Giro de Italia Femenino 2025. La carrera contará con una contrarreloj individual, dos etapas llanas, tres etapas de media montaña y dos etapas de alta montaña. Al igual que en 2024, la prueba comenzará con una crono, en este caso de 13,6 km por las calles de Bérgamo, que decidirá la primera portadora de la maglia rosa

Las corredoras que aspiren a luchar por la general tendrán que estar muy atentas al final en Aprica de la segunda etapa, mientras que la 3ª (Vezza d'Oglio-Trento) podría brindar la primera oportunidad para las velocistas, a pesar del desafío de tener que cruzar en los primeros kilómetros el Passo del Tonale, de 1.883 m, designado como la Cima Alfonsina Strada de esta edición.

La primera mitad del Giro de Italia Femenino concluirá con la etapa Castello Tesino-Pianezze (Valdobbiadene), el primer final en subida de esta edición.  La carrera se reanudará en Véneto con la quinta etapa, un recorrido completamente llano desde Mirano hasta Monselice, que ofrece un último respiro antes de un agotador tríptico final de etapas. La 6, Bellaria-Igea Marina-Terre Roveresche (Orciano di Pesaro), contará con un perfil ondulado y un final de tipo clásica, que conducirá al segundo final en subida en Monte Nerone, en la 7ª etapa. La ascensión final, con una pendiente media de más del 8%, hará su debut en la Corsa Rosa.

El domingo 13 de julio, la etapa de Forlì-Imola será la traca final, un recorrido quebrado de 138 km con 2.200 metros de desnivel, que incluirá cuatro vueltas al circuito de los Campeonatos del Mundo 2020, con las ascensiones de Mazzolano y Cima Gallisterna. 

 

LAS ETAPAS

ETAPA 1, BÉRGAMO-BERGAMO TUDOR CRI, 13,6 KM

Una contrarreloj totalmente urbana. La carrera comienza en Chorus Life por carreteras anchas y rectas que se alternan con curvas cerradas y otras más suaves. El recorrido pasa cerca de la histórica Città Alta con un ligero segmento de subida antes de descender a la línea de meta en Sentierone.

ETAPA 2, CLUSONE-APRICA, 99 KM

La etapa se divide en dos partes: un tramo de descenso hasta Lovere, seguido de un ascenso constante y muy tendido. Los corredores cruzarán todo el Val Camonica hasta Edolo antes de subir a Aprica a través de la antigua carretera que atraviesa Corteno Golgi. El recorrido no presenta mayores dificultades, excepto por una corta y pronunciada subida en Santicolo a pocos kilómetros de la meta.

ETAPA 3, VEZZA D'OGLIO-TRENTO, 124 KM

Deberia ser la primera llegada al sprint del Giro. La etapa comienza con una desafiante subida al Passo del Tonale (Cima Alfonsina Strada), seguida de un largo descenso a través de Val di Sole y Val di Non. Después de Mezzolombardo, la ruta serpentea a través de viñedos con suaves ondulaciones antes de cruzar el río Adigio y dirigirse a la meta en Trento.

ETAPA 4, CASTELLO TESINO-PIANEZZE (VALDOBBIADENE), 156 KM

La 4ª etapa presenta el primer final en alto después de transitar por un terreno siempre quebrado, con tres subidas punuables, Vena d´Oro, el empinado Muro di Ca' del Poggio y Santo Stefano, antes de la decisiva subida final a Pianezze (Valdobbiadene, de 11,2 km al 7%).

ETAPA 5, MIRANO-MONSELICE, 108 KM

La última etapa llana antes de las tres últimas jornadas decisivas. La ruta, totalmente llana, comienza en Mirano y pasa por Mira, Dolo, Piove di Sacco y Conselve. Las ciclistas afrontarán un circuito final de 16,4 km alrededor de Monselice por carreteras anchas y llanas.

ETAPA 6, BELLARIA-IGEA MARINA-TERRE ROVERESCHE (ORCIANO DI PESARO), 144 KM

Una etapa ondulada que comienza plana antes de adentrarse en los Apeninos Romaños. La subida final conduce al primer paso por la línea de meta, seguido de un circuito de 15 km con una subida a Mondavio antes de la meta.

ETAPA 7, FERMIGNANO-MONTE NERONE, 157 KM

La etapa reina de montaña, con una secuencia de desafíos sin tregua. La ruta comienza en un terreno ondulado que conduce al Monte Nerone, subiendo por sus laderas más bajas hasta Pian di Trebbio. Descendiendo hacia Pianello, las ciclistas afrontarán una sucesión de subidas a Moria, Passo la Croce, Valico di Sitria y Valico di Croce Avellana. El tramo final incluye subidas a Frontone, Cagli y Secchiano, con los últimos 8 km a una media de más del 8%.

ETAPA 8, FORLI'-IMOLA (AUTÓDROMO E. E D. FERRARI), 138 KM

Un exigente final de media montaña. Después de un comienzo llano, los corredores entrarán en el circuito del Campeonato del Mundo UCI 2020, que incluye las desafiantes subidas de Cima Gallisterna y Mazzolano. El circuito se pasará cuatro veces, con la llegada dentro del Autódromo Enzo y Dino Ferrari en Imola.

 

Relacionado