El francés Julian Alaphilippe (Deceuninck-Quickstep), vigente campeón del mundo, se impuso en la etapa inaugural del Tour de Francia y se convirtió en el primer maillot amarillo de la carrera, con una brillante victoria en la cima de la Fosse aux Loups, en la localidad bretaña de Landerneau.
El ciclista del 'Wolfpack' lanzó a más de dos kilómetros para la meta un potente ataque sobre el grupo de favoritos, al que solo pudieron responder inicialmente Pierre Latour, Tadej Pogacar y Primoz Roglic, sin que ninguno de ellos fuera capaz de darle caza sobre la interminable recta final. El francés aventajaría en 8'' al grupo encabezado por Michael Matthews (BikeExchange) y el propio Roglic (Jumbo-Visma).
Un grupo que, no obstante, llegaría bastante mermado, sobre todo por dos caídas masivas, la primera de ellas al paso por la penúltima cota de la jornada, Saint-Rivoal, provocada por una espectadora, y la segunda, más peligrosa, a escasos 7 km para el final, cuando se rodaba a gran velocidad. Miguel Ángel López, Richie Porte, Alejandro Valverde o Michael Woods, entre otros, perdieron un tiempo importante, mientras que Marc Soler, con la muñeca dolorida, entraría en último lugar.
Es la sexta victoria de etapa de Alaphilippe en el Tour, que por tercer año consecutivo vestirá el maillot de líder, y que defenderá mañana en el Muro de Bretaña.
Había ganas de ver cómo el Tour de Francia echaba a rodar en 2021, sobre todo, con una etapa inaugural tan atractiva como la de hoy. En el menú, 198 km con seis pequeñas cotas salpicando el recorrido, la última de ellas en la meta de Landerneau, con algo más de 3 km al 5,6% de media. Y en la cabeza de todos los aficionados, tres nombres: Wout van Aert, Julian Alaphilippe y Mathieu van der Poel, como principales aspirantes a la victoria y, por lo tanto, primer maillot amarillo. ¿Se cumplirían los pronósticos?
De momento, y tras una salida a mil por hora, caída incluida -sin consecuencias graves-, transcurridos una quincena de kilómetros se formaba la primera escapada del día, integrada por Schelling (BOH), Van Poppel (IWG), Rodriguez (TEN), Perez (COF), Bonnamour (BBK) y Swift (ARK), y cuya ventaja máxima rondaría los 4 minutos, no mucho más.
Y es que, ante una primera etapa tan golosa, y con la posibilidad siempre atractiva de vestir el primer amarillo, tanto Deceuninck como Alpecin-Fenix e Ineos no dejaban de marcar un ritmo alegre al frente del pelotón, con el fin de tener siempre controladas las diferencias.
Con 80 km por delante, Ide Schelling decidía abandonar a sus compañeros de fuga para marcharse en solitario por delante. En el pelotón, el 'Wolfpack' crecía en número al frente del mismo, seguido de los Ineos y los UAE en bloque, mientras hacían su aparición algunas gotas de lluvia.
Los escapados restantes eran neutralizados por un gran grupo, cada vez más veloz, y el neerlandés del Bora-Hansgrohe se mantenía solo en cabeza, a 65 km para el final, con algo menos de tres minutos de ventaja. En el sprint intermedio de Brasparts, con puntos en juego, tras Schelling pasaban, por este orden, Ewan, Sagan, Matthews, Coquard, Demare, Bouhanni, Colbrelli... nombres que veremos disputar, seguramente, el prestigioso maillot verde de este Tour.
La aceleración propia del sprint hacía disminuir la renta de Schelling por debajo de los dos minutos, a 60 km de la conclusión. Poco después, en las inmediaciones de la penúltima cota del día, Saint-Rivoal, sobre carreteras estrechas y ratoneras, los equipos de los 'capos' de la general se posicionaban también al frente del pelotón, al menos para evitar cualquier susto.
Un susto que, sin embargo, acabaría llegando, tras superar la pancarta de la montaña, cuando Tony Martin (Jumbo-Visma), situado en la parte delantera del grupo, chocaba con una espectadora que sujetaba un cartel, provocando una montonera universal. Entre los más afectados, Jasha Sütterlin (DSM), que se vería obligado a abandonar, y Marc Soler (Movistar), que se quejaba ostensiblemente de su muñeca.
Las circunstancias daban algo más de vida a la aventura de Ide Schelling, que llegaba a los últimos 35 km con algo más de minuto y medio de renta. No obstante, una vez reunificado la mayor parte del pelotón, Deceuninck-Quickstep ponía, ahora sí, ritmo de caza, para comenzar a jugar las bazas de Julian Alaphilippe de cara al final de etapa. Un trabajo al que se sumaban los Alpecin-Fenix de Mathieu van der Poel.
El neerlandés del Bora era neutralizado a falta de 27 km para el final, momento en el que se instauraba una calma tensa en el pelotón, rodando a través de un sinuoso recorrido y carreteras estrechas, con diversos corredores afectados por la caída luchando aún por entrar en el grupo principal, como Marc Hirschi (UAE Emirates) o Caleb Ewan (Lotto-Soudal).
La caída, sin duda, había enfriado los ánimos, y todos parecían querer postponer la batalla para la cota final, la Fosse aux Loups (3 km al 5,7% pero con picos del 14%), en la localidad de Landerneau. Pero, inevitablemente, la velocidad se volvía a incrementar camino de la entrada del repecho final, a unos 7 km del final, provocándose otra caída masiva, originada por dos corredores del B&B, y que se llevaba por delante a la mitad del pelotón, entre ellos a Froome, Herrada, Porte, Valverde o Van Avermaet, por mencionar solo a algunos.
Ya en las primeras rampas de la cota final, el 'Wolfpack' tensaba la cuerda, con Van Aert, Colbrelli, Van der Poel y Matthews a rueda de Alaphilippe. El campeón del mundo decidía entonces atacar de lejos, a 2.000 metros del final, marchándose en solitario. En su busca salían Latour, Pogacar, Roglic, Van der Poel... pero sin que las diferencias se redujeran.
En una recta final interminable, ... 'LouLou' conseguía manejar la presión, mantener a sus rivales a raya, y hacerse con la primera etapa del Tour de Francia 2021, para vestirse además como primer amarillo de la carrera. A 8'', Matthews y Roglic daban tiempo al grupo de los mejores, donde también entraban Pogacar, Gaudu, Thomas, Bilbao, Mas, Urán, Quintana o Carapaz.
En el lado negativo, afectados por la caída de una forma o de otra, a 1'49'' llegaban García Cortina, Miguel Ángel López, Emanuel Buchmann o Guillaume Martin. A más de 2 minutos se iba Richie Porte, y a más de 5 Alejandro Valverde. Woods perdía más de 8'. Hirschi 18'... y Marc Soler, en última posición, a más de 20'.
Mañana, nueva sesión de carreteras estrechas y sinuosas, con final en el ya mítico Mur de Bretagne, tras un paso previo, y tras 183,5 km que, seguramente, serán tan tensos como los de hoy.
Clasificaciones