Tour de Francia

Los finales en Saint-Lary-Soulan y Plateau de Beille, citas clave de la segunda semana

El fin de semana llegará lo más duro, con dos etapas de alta montaña en los Pirineos con una sucesión de puertos míticos y metas en Saint-Lary-Soulan Pla d'Adet y Plateau de Beille, Antes, se disputarán tres jornadas llanas y una de media montaña.

Fernando Belda. Foto: Kei Tsuji (Sprint Cycling Agency)

2 minutos

Vingegaard, Evenepoel y Pogacar al finalizar la etapa del "sterrato"

El Tour de Francia afronta este lunes su primera jornada de descanso en Orléans con un líder sólido que no deja de dar espectáculo (Tadej Pogacar) pero con la carrera abierta, ya que Remco Evenepoel (a 33") aguanta mejor de lo esperado, el vigente campeón Jonas Vongegaard (a 1´15") ha salido vivo de la primera semana y debería ir a más con el paso de los días, y hasta un Primoz Roglic que ha mostrado debilidades en las nueve primeras etapas sigue al acecho, a 1´36". 

La victoria y el podio parece cosa de ellos cuatro, aunque no se puede descartar para subirse al cajón al granadino Carlos Rodríguez (líder del INEOS Grenadiers) o a gregarios cualificados como Juan Ayuso y Joao Almeida, del UAE, o Matteo Jorgenson, del Visma. 

Tras la etapa del sterrato, Pogacar, y Evenepoel pusieron en duda la forma de correr de Vingegaard y el Visma por un exceso de conservadurismo y obsesión con el marcaje al esloveno, aspecto que según el maillot amarillo, "pueden pagar muy caro".  "Los Visma solo me miran a mí y subestiman a los demás, creo que lo pueden pagar". comentó el líder del UAE tras la jorjada de ayer. Por su parte, Evenepoel restó importancia en la jornada de descanso a la actitud de Vingegaard que 24 horas antes había censurado. "Respeto su táctica, ahí no podemos hacer nada", dijo el belga, quien impuso su poderío el viernes en la crono.

Top-20 de la clasificacion general. Fuente: firstcycling.com

Han pasado muchas cosas en el arranque del Tour y han de pasar muchas más en las doce etapas que restan, empezando por las de una segunda semana que concentra casi toda su dureza el fin de semana, donde llegarán las dos grandes etapas de montaña de los Pirineros, con un total de ocho puertos de entidad y finales en las cimas de Saint-Lary-SoulanPlateau de Beille.

Antes, los ciclistas afrontarán tres jornadas que podrían resolverse al sprint (martes, jueves y viernes) y una de media montaña el miércoles, en el Macizo Central, con hasta cuatro ascensos en su tramo final: dos de 2ª categoría, uno de 1ª (Puy Marie Pas de Peyrol, de 5,4 km al 8,1%) y el último de 3ª (Le Lioran, 3,3 km al 5,8%), que se corona a solo tres de la meta. 

Una clásica dentro del Tour -propicia para una fuga de nivel- a la que sucederán dos jornadas de transición antes de aterrizar en los Pirineos para vivir dos etapones de alta montaña: en la 14ª (sábado 13) los ciclistas afrontarán el mítico Tourmalet por Luz-St. Sauveur -Barèges- (19 km al 7,4%), y la Hourquette d'Ancizan (8,2 al 5,1%) antes de la subida final a Saint-Lary-Soulan Pla d´Adet (10,6 km al 7,9%).

Al día siguiente -domingo 14 de julio, fiesta nacional en Francia- la exigencia será aún mayor en la etapa reina de los Pirineos, de casi 200 km (197,7) con una sucesión de puertos míticos como el Peyresourde (6,9 km al 7,8% de pendiente media), el Col de Menté (9,3 km al 9,1%), el Portet d’Aspet (4,3 km al 9,6%) y Col d´Agnes (10 km al 8,2%) antes de afrontar la llegada a Plateau de Beille, de 15,8 kilómetros al 7,9%.

 

Así son las etapas de la 2ª semana del Tour

 

10ª etapa. Martes 9 de julio. Orléans - Saint-Amand-Montrond. 187,3 km

11ª etapa. Miércoles 10 de julio. Évaux-les-Bains - Le Lioran. 211 km

12ª etapa. Jueves 11 de julio. Aurillac - Villeneuve-sur-Lot. 203.6 km

13ª etapa. Viernes 12 de julio. Agen - Pau. 165,3 km

14ª etapa. Sábado 13 de julio. Pau - Saint-Lary-Soulan Pla d'Adet. 151,9 km

15ª etapa. Domingo 14 de julio. Loudenvielle - Plateau de Beille. 197,7 km

 

Relacionado