Simon Yates y Ben Healy sonreían al finalizar la batalla en el Macizo Central, primer contacto con la montaña en un Tour de Francia que ahora se toma un pequeño respiro -mañana, día de descanso en Toulouse- tras diez jornadas frenéticas de mucho desgaste, marcadas por la alta velocidad y el calor. Aún no se ha subido ninguno de los grandes colosos de esta edición de la Grande Boucle, y la mayoría del pelotón ya parece ir fundido y escaso de fuerzas.
Tras ganar el Giro de Italia, el británico del Visma | Lease a Bike prolonga su año triunfal con una espectacular victoria en Le Mont-Dore Puy de Sancy, rematando una fuga de altísimo nivel que en su origen fue de 29 corredores. No hay más que citar los primeros llegados a meta para confirmarlo: tras Simon Yates fueron entrando, de uno en uno, Thymen Arensman, a 9"; Ben Healy a 31; Ben O´Connor a 49; Michael Storer a 1´23"; Joseph Blackmore a 3´57"; y Anders Halland Johannessen a 4´38". Poco después, a 4´51", llegaba Lenny Martinez (integrante también de la escapada y que se ha hecho con el liderato de la Montaña) acompañado de Tadej Pogacar y Jonas Vingegaard, que de nuevo han demostrado ser los más fuertes entre los favoritos.
El ataque del esloveno del UAE en la subida final a la estación de Le Mont-Dore Puy de Sancy (3.3 km al 8%) solo encontró respuesta en el danés del Visma. Aunque las diferencias fueron mínimas entre los favoritos, es sintomático y un nuevo aviso de lo que puede suceder en las grandes etapas de montaña que tendremos ya esta semana con los Pirineos como protagonistas. Florian Lipowitz y Matteo Jorgenson han cedido 3" respecto a los dos capos de la carrera; Remco Evenepoel, Oscar Onley, Primoz Roglic y Tobias Halland Johannessen se han dejado 6"; Felix Gall 20; Carlos Rodríguez 24; Kevin Vauquelin 46, y Enric Mas 52...
Junto a Simon Yates (que ha firmado su tercera victoria de etapa en el Tour y la 11ª en una gran vuelta), el gran triunfador de la batalla en el Macizo Central ha sido el incansable Ben Healy. El irlandés del EF Education - EasyPost ha dado otra exhibición de las suyas, y aunque en esta ocasión no se ha hecho con la victoria (en los últimos kilómetros se desgastó en exceso buscando el liderato en detrimento de sus opciones en la etapa) se lleva el gran premio de enfundarse un maillot amarillo que hace justicia a su trabajo y coraje.
Con 29" de ventaja sobre Tadej Pogacar, Healy domina el Tour de Francia 2025. Honor a un ciclista valiente que siempre da espectáculo en carrera. Evenepoel queda tercero de la general a 1´29", Vingegaard cuarto a 1´46" y Jorgenson quinto a 2´06". A partir del jueves la alta montaña hará acto de presencia en el Tour con un tríptico pirenaico con finales en Hautacam (jueves) y Luchon Superbagnéres (sábado) más la cronoescalada a Peyragudes el viernes.
Una etapa sin descanso
Para celebrar la Fiesta Nacional de Francia este 14 de julio, los organizadores habían preparado una dura etapa rompepiernas por el Macizo Central -un continuo sube y baja de 165.3 km entre Ennezat y Le Mont-Dore Puy de Sancy-, con ocho puertos puntuables (siete de 2ª categoría y uno de 3ª) y nada menos que 4.400 metros de desnivel acumulado. Como se esperaba, hubo mucha batalla desde la salida por coger la escapada. Esto hizo que la temprana ascensión al Col de Loubeyrat (4.1 km al 6.3%) se cobrara muchas victimas: la mayoría de los velocistas -algo normal-, pero también ciclistas como Mathieu van der Poel, sexto de la general, Emanuel Buchmann o Santiago Buitrago.
En la primera subida empezaron los ataques, y tras coronar se consolidó una fuga de 29 con Ben Healy -el mejor clasificado, 11º a 3´55”-, Aurelien Paret-Peintre, Ben O'Connor, Neilson Powless, Quentin Pacher, Steff Cras, Ilan Van Wilder, Simon Yates, Alex Baudin, Harry Sweeny, Thymen Arensman, Joseph Blackmore, Victor Campenaerts, Simone Velasco, Quinn Simmons, Alexey Lutsenko, Julian Alaphilippe, Bruno Armirail, Clément Champoussin, Michael Woods, Anders Halland Johannessen, Valentin Paret-Peintre, Mauro Schmid, Luke Plapp, Michael Storer, Lenny Martínez y los españoles Raúl García Pierna, Iván Romeo y Pablo Castrillo. Un grupo de muchísimo nivel que pronto cogió dos minutos de ventaja sobre un pelotón del que tiraban los UAE, pese a que el equipo emiratí acababa de sufrir otro contratiempo: Pavel Sivakov, enfermo, había cedido a las primeras de cambio.
Lenny Martinez (Bahrain) coronaba en cabeza todos los puertos, sumando puntos para convertirse en el nuevo líder de la Montaña. Con el paso de los kilómetros la fuga se fue seleccionando, con los EF Education - EasyPost Harry Sweeny y Alex Baudin vaciándose pensando en las opciones de amarillo de su líder. Un trabajo que daba sus frutos ya que camino de la quinta subida puntuable, Col de Guéry (3.4 km al 6.7%), la ventaja superó los cinco minutos, lo que convertía a Ben Healy en líder virtual del Tour y disparaba las opciones de victoria de la fuga.
Los 15 supervivientes -con Healy y Campenaerts dando ritmo y Pablo Castrillo ya como único español- coronaron el Col de la Croix Morand (-41 km) con 5´25” de adelanto. La carrera iba lanzada y empezaron los palos en la fuga, con el cazaetapas irlandés perseverando en los ataques. El grupo se rompió en una bonita batalla de poder a poder. Aguantaban al comando Simmons, Arensman, Storer, O´Connor, Simon Yates y el infatigable Healy; un sexteto de lujo.
En el pelotón, muy seleccionado, Visma tomó las riendas y Tiesj Benoot puso un punto extra de dureza. Se movió Matteo Jorgenson y Pogacar salió a por él. Después atacó Sepp Kuss, con Jorgenson a su rueda, provocando la rápida reacción de Jhonatan Narvaez… El equipo neerlandés estaba tanteando el terreno, buscando presionar en todo momento a los UAE. Calma tensa antes de la traca final con el encadenado, en los últimos 15 km, del Col de la Croix Saint Robert (5,1 km al 6,4%) y Le Mont-Dore Puy de Sancy (3.3 km al 8%). Con cinco minutos y medio de ventaja afrontó la penúltima subida el grupo de cabeza, del que se descolgó Quinn Simmons. La victoria era cosa de cinco y Ben Healy se vaciaba primando sus opciones de amarillo sobre la etapa.
En la subida a la estación de Le Mont-Dore Puy de Sancy Simon Yates demostró ser el más fuerte del quinteto, aunque siempre con la sombra de Arensman persiiguiéndole a pocos segundos. Tras ellos, en un esfuerzo agónico, el irlandés del EF lo daba todo pensando en el amarillo. Su pundonor tendría premio. En cuanto al británico del Visma, seis años después de ganar dos etapas volvía a pisar el podio del Tour.
En el grupo de favoritos cedían Vauquelin y Enric Mas, y Campenaerts y Jorgenson tensaban preparando el teórico movimiento de su líder. Pero el que lo lanzó, a falta de 1,5 km, fue Pogacar, con una dura aceleración que solo pudo seguir el danés.
Combate nulo entre ellos en un día de gran ciclismo y de gloria para Simon Yates y Ben Healy. Mañana martes el pelotón disfrutará de la primera jornada de descanso y la carrera se reanudará el miércoles con una etapa, con salida y llegada en Toulouse, que será una oportunidad para los velocistas antes de la llegada de la montaña el jueves.
CLASIFICACIONES
Results powered by FirstCycling.com