Novedades

Mavic renueva su gama de ruedas para 2021

La firma francesa reduce el número de modelos pero extiende los avances tecnológicos a todos los niveles, tanto en la gama de aluminio como de carbono.

Ciclismoafondo.es. Fotos: Mavic

2 minutos

Mavic Wheels 2021

Tras los vaivenes empresariales sufridos en los últimos tiempos, Mavic parece decidida a fortalecer su posición en el mercado de las ruedas para carretera y gravel, con una nueva gama, la de 2021, que reduce el número de referencias, de 41 a 21, nada menos, pero que ahonda en la generalización de los últimos avances tecnológicos para toda la gama. Avances pensados para facilitar el mantenimiento y ampliar la durabilidad de los productos.

'Diseñado en Francia, fabricado en Europa' es el leit motiv que la marca francesa quiere afianzar en este 2021 que a punto está de comenzar, con una gama de ruedas simplificada y que se divide, en un primer paso, en dos categorías Ksyrium (aluminio) y Cosmic (carbono). Dentro de cada una de ellas, la nomenclatura empleada -S, SL, SLR y Ultimate- nos habla, de menor mayor, de la calidad de la rueda, desde las más sencillas hasta las más avanzadas. Además, claro está, de la numeración que recuerda el perfil empleado en cada caso y su compatibilidad con frenos de disco (disc) o a la llanta (rim brakes).

Mavic, diseñado en Francia, fabricado en Europa

La primera de las novedades a destacar es que Mavic ha extendido el sistema de perforación FORE a los juegos de ruedas de carbono. Esto implica que el radio va directamente a un inserto en la llanta, lo que significa que no es necesario el fondo de llanta y que los radios se pueden reemplazar más fácilmente. Mavic afirma que este es el sistema más fácil de usar para configuraciones sin cámara y es cuatro veces más resistente.

Más innovaciones: por encima de los modelos básicos, las llantas de aleación se elaboran con el sistema Inter Spoke Milling (ISM) que, según Mavic, apura los límites del aluminio entre los radios para reducir el peso y mantener el mismo nivel de durabilidad. Según la marca, el ISM reduce el peso de la llanta en un 17%.

Cosmic SLR, lista para el montaje
 

Mavic también ha presentado su buje de nueva generación Infinity, con la misma longitud de radios en las ruedas de freno de disco delanteras y traseras. Estos cambios, dice Mavic, favorecen la ausencia de ruido en los radios bajo carga y simplifican el mantenimiento.

El buje Infinity va ligado al sistema de rueda libre de trinquete doble Instant Drive 360 (ID360) con un eje de gran tamaño, amortiguador de sonido extraíble y compatibilidad total con Shimano, Sram y Campagnolo. Si bien Mavic afirma que el ID360 aumenta la rigidez del eje en un 35%, también es parte del enfoque hacia la durabilidad y el fácil mantenimiento.

Cosmic SLR 65 Disc y SL 65 Disc

Por primera vez, todas las ruedas Mavic serán compatibles con neumáticos sin cámara (tubeless), gracias a un perfil de llanta ligeramente rediseñado para facilitar el montaje. Sin embargo, a partir de ahora, las ruedas y los neumáticos de Mavic deberán comprarse por separado.

Los juegos de ruedas de aleación Ksyrium parten de los 397 euros para el Ksyrium S, con un peso en la versión de freno a la llanta de 1,570 kg, y en disco 1,670 kg, cayendo esas cifras a 1,480 kg y 1,575 kg para el modelo SL.

Ksyrium SL Disc y S Disc, también disponibles para frenos a la llanta.

Una de las 'joyas de la corona', sin embargo, es la Cosmic Ultimate T Disc. Con un precio ligeramente por encima de los 3.000 euros el juego, Mavic afirma que ofrece "la mejor relación entre ligereza, rigidez y aerodinámica". Hablamos, según datos de la marca, de 1,225 kg el juego, en un perfil de 40 mm y montada con radios elípticos.

La guinda del pastel Mavic para este 2021 es el nuevo programa gratuito de garantías Mavic Care, que ofrece a los clientes garantía de por vida para las ruedas de carbono y de tres años para todos los demás productos.

Más info, precios y especificaciones: https://www.mavic.com/es-es

Relacionado