La Vuelta ha comunicado que se elimina el paso por Aravaca en la etapa final de su edición número 90 que desgraciadamente será menos recordada por el espectáculo deportivo que por todos los incidentes provocados por los manifestantes contra la participación del equipo Israel-Premier Tech. La etapa, que arrancará en Alalpardo a las 16:40, tendrá cinco kilómetros menos de los previstos en el libro de ruta, suprimiendo el paso por Aravaca por "motivos de circulación".
Tras tener ayr que eliminarse sobre la marcha el paso por Cercedilla y esquivar con gran peligro un boicot en una rotanda de Becerril de la Sierra, hoy se han convocado múltiples concentraciones y manifestaciones a lo largo de todo el recorrido, desde la salida en Alalpardo hasta la meta en Madrid centro, bajo el lema "La única meta: Palestina libre".
La primera concentración fue convocada para las 14:40 horas en la calle de Alcalá de Alalpardo, en su confluencia con la M-123, coincidiendo con la salida de la etapa. A las 15:00 horas habrá una concentración en la Plaza de la Constitución de Algete, coincidiendo con llegada de la Vuelta. También se han convocado una protesta a las 16:30 horas en el Paseo de Europa en San Sebastián de los Reyes y otra en el Bulevar Salvador Allende de Alcobendas.
Pero los momentos más calientes se esperan en Madrid capital, con concentraciones en el Parque Camila (Avenida de Montecarmelo, 51) o la rotonda de subida a la pista del Cristo de El Pardo (Avenida de la Guardia con Paseo de El Pardo) y, por supuesto, en el circuito final de los corredores en el centro de la ciudad (Atocha, Plaza de Cibeles, Plaza de Colón, Callao, Palacio Real y Puerta del Sol). Los ciclistas darán nueve vueltas al circuito antes de entrar en meta y dar por concluida La Vuelta 2025.
Para intentar que la carrera ciclista puede llegar a su final se ha preparado el mayor dispositivo de seguridad de la historia de Madrid, superior incluso al que se hizo para la reunión de la OTAN: 2.400 agentes, incluyendo: 1.100 policías nacionales, 711 policías municipales y 400 guardias civiles