Entre los valles mineros y las complejas cimas de la montaña asturiana, se encuentra este paso de montaña muy poco conocido que, sin embargo, ofrece una dificultad máxima, estando escondido entre las localidades de Langreo, Mieres y Pola de Laviana.
Una vía de comunicación natural entre el Principado de Asturias y Castilla y León, que permite el ascenso desde sus tres vertientes: Tarna, Cofiñal y Burón.
Uno de los pasos naturales más emblemáticos de la meseta castellana que ya, desde tiempos inmemoriales, se utilizó como una de las principales vías de comunicación, quedando como testigo la calzada romana que servía para conectar la fortaleza de Abula con el eje Emerita Augusta-Complutum Caesaragusta.
El puerto de Alfacar, también denominado de Alfaguara, se encuentra ubicado en el Parque Natural de la Sierra de Huétor, en las estribaciones de Sierra Nevada, siendo uno de los mejores miradores de Granada
Ascendiendo desde la localidad de Jete, a través de la pintoresca carretera de montaña A-4050, se alcanza el mirador denominado de la Cabra Montés, desde donde disponemos de unas vistas espectaculares de la costa de Almuñecar.
Desde San Pedro de Alcántara, prácticamente a la altitud del nivel del mar, se inicia la ascensión a esta cumbre que arroja más de 1.000 metros de desnivel, uno de los puertos más exigentes de la geografía malagueña.