El mundo del ciclismo vuelve a vestirse de luto por el fallecimiento, a los 26 años, de Gino Mäder, que ayer sufrió un grave accidente al salirse en el descenso del Albula Pass, en los kilómetros finales de la 5ª etapa de la Vuelta a Suiza. El ciclista suizo del Bahrain Victorious cayó a un barranco, donde fue encontrado inconsciente en un pequeño río, atendido por el personal médico que le realizó reanimación cardiopulmonar (RCP) y evacuado en helicóptero al Hospital Chur en estado crítico.
Por desgracia, Máder no ha podido superar las graves heridas que sufrió en la caída y ha fallecido esta mañana, a las 11:30 h, según confirma su equipo, el Bahrain Victorious "con profunda tristeza y pesar en el corazón"
"Gino, gracias por la luz, la alegría y las risas que nos trajiste a todos, te extrañaremos como ciclista y como persona. Hoy y todos los días, correremos por ti", rezaba el mensaje con el que la formación bareiní comunicaba su muerte.
"A pesar de los mejores esfuerzos del fenomenal personal del hospital de Chur, Gino no pudo superar este, su último y mayor desafío, y a las 11:30 am nos despedimos de una de las luces brillantes de nuestro equipo", dice el Bahrain Victorious en un comunicado que podéis leer íntegramente a continuación.
COMUNICADO DEL BAHRAIN VICTORIOUS
"Con profunda tristeza y pesar en el corazón tenemos que anunciar el fallecimiento de Gino Mäder. El viernes 16 de junio, tras una caída muy grave durante la etapa 5 de la Vuelta a Suiza, Gino perdió la batalla para recuperarse de las graves lesiones que sufrió. Todo nuestro equipo está devastado por este trágico accidente, y nuestros pensamientos y oraciones están con la familia y los seres queridos de Gino durante este momento increíblemente difícil.
Tras el incidente a alta velocidad que ocurrió en el descenso final de la etapa del jueves, el ciclista de 26 años fue resucitado en el lugar por personal médico que también realizó RCP, antes de ser trasladado en avión al hospital.
A pesar de los mejores esfuerzos del fenomenal personal del hospital de Chur, Gino no pudo superar este, su último y mayor desafío, y a las 11:30 am nos despedimos de una de las luces brillantes de nuestro equipo.
Gino fue un deportista extraordinario, un ejemplo de determinación, un miembro valioso de nuestro equipo y de toda la comunidad ciclista. Su talento, dedicación y pasión por el deporte nos ha inspirado a todos.
El director general, Milan Erzen, comentó esta mañana: “Estamos devastados por la pérdida de nuestro ciclista excepcional, Gino Mäder. Su talento, dedicación y entusiasmo fueron una inspiración para todos nosotros. No solo era un ciclista extremadamente talentoso, sino una gran persona fuera de la bicicleta. Expresamos nuestras más profundas condolencias a su familia y seres queridos, y nuestros pensamientos están con ellos durante este momento difícil. Bahrain Victorious correrá en su honor, conservando su memoria en todas las carreteras en las que corramos. Estamos decididos a mostrar el espíritu y la pasión que mostró Gino, y él siempre seguirá siendo una parte integral de nuestro equipo”.
La familia de Gino ha solicitado privacidad mientras lloran su pérdida, y pedimos amablemente que se respeten sus deseos. El equipo y la familia expresamos nuestra gratitud por el gran apoyo que hemos recibido de todo el mundo del ciclismo.
Gino, gracias por la luz, la alegría y las risas que nos trajiste a todos, te extrañaremos como ciclista y como persona.
Hoy y todos los días, corremos por ti, Gino".
Talentoso escalador
Nacido en Flawil (San Galo, Suiza) el 4 de enero de 1997, Gino Mäder dio el salto a profesionales en 2019 tras destacar como sub-23 (en 2018, entre otros muchos éxitos, ganó dos etapas de montaña y fue 3º en el Tour del Porvenir, compartiendo podio con Tade Pogacar y Thymen Arensman).
Debutaría como profesional en las filas del Team Dimension Data, donde corrió dos temporadas -en 2020 bajo el nombre de NTT Pro Cycling- antes de fichar en 2021 por el Bahrain Victorious, equipo con el que logró sus dos victorias más importantes, en la 6ª etapa del Giro de Italia 2021, en la cima de Ascoli Piceno, y en la 8ª etapa de la Vuelta a Suiza de ese mismo año. La tercera victoria de su palmarés -la primera en orden cronológico- la consiguió a finales de 2018 en una etapa del Tour de Hainan, corriendo con la selección suiza.
Gran escalador, Mäder disputó cuatro Grandes Vueltas, destacando su 5º puesto en la general de la Vuelta a España 2021. En la ronda española además fue 20º en las ediciones de 2020 y 2022. En La Vuelta 2021 llevó a cabo una original iniciativa por la cual se comprometía a donar un euro a una organización medioambiental por cada ciclista que acabara detrás de él en cada una de las etapas. Fueron varias las iniciativas solidarias en las que participó el ciclista suizo.
La pasada temporada acabó 2º en el Tour de Romandía, tras Aleksandr Vlasov, y en 2023 había sido 5º en la general de una París-Niza de enorme nivel (con Pogacar, Gaudu, Vingegaard y Simon Yates en los cuatro primeros puestos), lo que habla a las claras de su enorme calidad y potencial.
Gino Mäder era un ciclista de gran talento que, por desgracia, nos ha dejado demasiado joven Descanse en paz.