Tour del Porvenir: Gino Mader gana por delante de Iván Sosa

Victoria para el suizo en la 8ª etapa con el colombiano 2º y el español Fernando Barceló, 12º. Tadej Pogacar sigue líder.

Ciclismoafondo.es / Prensa RFEC. Fotos: @tourdelavenir

Tour del Porvenir: Gino Mader gana por delante de Iván Sosa
Tour del Porvenir: Gino Mader gana por delante de Iván Sosa

Segundo día de montaña en el Tour del Porvenir y segunda ocasión para Iván Sosa de demostrar que es el hombre a batir en esta edición. Sin embargo, el colombiano se tendría que conformar con la segunda posición en la meta de Crest-Voland Cohennoz, superado por el suizo Gino Mader, vencedor de una 8ª etapa de marcado perfil montañoso.

Iván Sosa entraría segundo en meta encabezando un grupo de 14 unidades que llegó a 15" de Mader. En ese grupo figuraban asimismo el Australia Stannard, que fue 3º, el esloveno Tadej Pogacar, quien mantiene el maillot amarillo de líder, el colombiano Alejandro Osorio y el español Fernando Barceló, que entró 12º y se coloca 20º de la general.

En la general –y a falta aún de las dos etapas más duras de montaña, con finales en Val d´Isere y el Glandon- Tadej Pogacar aventaja en 7" al norteamericano McNulty, en 12" al holandés Arensman y en 30" al hoy ganador Gino mader, que sube al 4º puesto. Iván Sosa –favorito al triunfo final- se sitúa 11º a 1´07", su compatriota y también gran escalador Alejandro Osorio es 15º a 1´23", mientras que Fernando Barceló, el mejor español, se sitúa 20º a 1´32".

Además, tres ciclistas colombianos (Iván Sosa, Osorio y Cristian Muñoz) pasan a ocupar las tres primeras posiciones de la clasificación de la montaña, lo que demuestra su potencia cuando la carretera se pone cuesta arriba.

Tour del Porvenir: Gino Mader gana por delante de Iván Sosa

Iván Sosa, líder de la montaña

Ataque a falta de 8 km

De nuevo, la organización colocaba un final en alto en una etapa de 81 km que ha discurrido entre La Bathie y Crest-Voland Cohennoz, y en la que los ciclistas han tenido que coronar el Col de Saisies (21,5 km al 5,7%), y la subida final a Crest-Voland Cohennoz (2,1 km. al 7,2%).

El combinado español fue protagonista con Juan Pedro López, que logró meterse en la primera gran fuga de la etapa a 46 kilómetros de meta junto con otros siete hombres: Daniel Muñoz, Mikkel Honore, Wilson Haro, Schhinnagel, Alessandro Covi, Geniets Kevin y Andreas Leknessund. Una fuga que, aunque llego a disponer de casi un minuto de margen, no llegaría a buen puerto en gran medida por el ímpetu esloveno y estadounidense en el pelotón. La Selección Española pasaría el primer puerto con Fernando Barceló bien colocado gracias al enorme trabajo de Ibai Azurmendi, muy activo en las dos primeras jornadas alpinas.

El a la postre vencedor de etapa, Gino Mader, atacaría a falta de unos 8 kilómetros, iniciando la subida final a Crest-Voland Cohennoz con 30 segundos de margen con el grupo perseguidor que resultarían suficientes. Estuvo sólido el suizo, robando protagonismo hoy a su compatriota Marc Hirschi, que ha sufrido un pinchazo a falta de 13 kilómetros para la meta. Le sucederían en la meta Iván Ramiro Sosa, segundo, y el australiano Robert Stannard.

Fernando Barceló ha vuelto a demostrar que está capacitado para estar con los mejores, atacando incluso a falta de unos metros para el final con la ambición de picar algún segundo. El español fue cazado finalmente, entrando en meta en la posición número 12.

“Hoy no ha podido ser, pero los ciclistas están dando la cara y el grupo está muy bien, con muchas ganas de que llegue mañana para volverlo a probar y volver a meter a Fernando delante en la general, que es donde debe de estar", ha declarado al finalizar la etapa el seleccionador nacional, Pascual Momparler.