Noticias y resultados

Previa Il Lombardia: Roglic y Evenepoel, grandes favoritos para el último monumento de la temporada

La "clásica de las hojas muertas" celebra este sábado su 115ª edición con un cartel de lujo en el que también destaca la presencia de Pogacar, Alaphilippe, Almeida o Adam Yates, entre otros. Aquí repasamos su recorrido, horario, participantes y favoritos.

Fernando Belda. Fotos: Bettini Photo

4 minutos

Roglic y Evenepoel, grandes favoritos para el último monumento de la temporada

Tras una edición de 2020 celebrada de manera excepcional en el mes de agosto, Il Lombardía -conocida como la clásica de las hojas muertas- vuelve a su tradicional fecha del mes de octubre con un cartel de auténtico lujo, como corresponde al último monumento de la temporada

La 115ª edición de la prueba italiana se disputará sobre una recorrido totalmente renovado, en la que se invierte la ruta habitual en las últimas temporadas. Si en aquellas la carrera empezaba en Bergamo y terminaba en Como, en esta ocasión se saldrá de Como para llegar a Bergamo tras recorrer 239 km con mucha montaña, para totalizar 4.500 metros de desnivel. 

La icónica Madonna del Ghisallo será la primera subida del día -esta vez se afrontará por su cara más suave-, seguida de las ascensiones a Roncola (9,4 km al 6,6%), Berbenno (6,8 km al 4,6%), Dossena y Zambia Alta (dos puertos encadenadas que suman 20 km, aunque sin grandes desniveles: 6,2% de media el primero y 3,5% el segundo) y el duro Passo di Ganda, que se corona a 32 km de meta y se antoja decisivo para hacer la selección definitiva con sus 9,2 km al 7,3%, con las rampas más duras -de hasta el 15%- en su parte final.

Tras coronar el Passo di Ganda espera a los ciclistas un descenso largo, de 16 km y con varias curvas cerradas, hasta llegar a Bergamo donde se afrontará la última dificultad, Colle Aperto, de algo más de un kilómetro al 7,9% de media con pendientes de dos dígitos. Tras pasar este repecho, solo restarán 3 km en descenso hasta la meta, donde se coronará al nuevo campeón de Il Lombardia.

 

Horario y TV

- Horario: La carrera partirá desde Como a las 10.20 h, y la llegada en Bérgamo está prevista en torno a las 17:00 h. 

- TV: Se podrá seguir de manera íntegra a través de Eurosport 1 y GCN, a partir de las 10:15 h.

 

Participación y favoritos

25 equipos de 7 ciclistas cada uno lucharán por la victoria en el quinto y último monumento de la temporada: los 19 equipos World Tour más seis de los más potentes UCI Pro Team: Alpecin-Fenix y Arkéa Samsic -clasificados por tener el mejor ranking de la categoría-, y con wild cards los italianos Bardiani-CSF-Faizanè, Androni Giocattoli-Sidermec, EOLO Kometa y Vini Zabù.

El único equipo español participante será el Movistar Team, que acudirá a Il Lombardia con el siguiente siete: Alejandro Valverde, Nelson Oliveira, José Joaquín Rojas, Antonio Pedrero, Marc Soler, Davide Villella y Dario Cataldo. 

En cuanto a los favoritos todas las miradas estarán centradas en Primoz Roglic y Remco Evenepoel, que aparecen como los principales aspirantes a conquistar la 115ª edición de la clásica de las hojas muertas. El esloveno del Jumbo-Visma es un animal competitivo que va a por todas en cada carrera que disputa (lleva 13 victorias esta temporada) y que llega a Il Lombardia pletórico de forma y ánimo tras sus brillantes triunfos en el Giro dell'Emilia y la Milán-Turín, donde fue el único capaz de aguantar los durísimos ataques de Adam Yates en Superga. "Estoy en buena forma. No soy el único favorito para el sábado, pero daré todo lo que tengo", dijo Roglic tras su último éxito. 

Remco Evenepoel (Deceuninck-Quick Step) parece especialmente motivado para brillar en la prueba donde sufrió un grave accidente en agosto del pasado año en el descenso de Sormano, que se saldó con una fractura de pelvis de la que tardó en recuperarse. 14 meses después volverá en busca de la gloria. Llega a la cita con muy buenas piernas, como demostró con su exhibición en la Copa Bernocchi,-que ganó en solitario tras una larga fuga-, además de haber sido recientemente 5º en el Giro dell'Emilia, 3º en el Mundial contrarreloj y 2º en el Europeo en ruta. 

Primoz Roglic y Adam Yates en la ascensión a Superga en la Milán-Turín.
En un segundo escalón podríamos situar a Tadej Pogacar, Adam Yates y a otros dos Deceuninck, Julian Alaphilippe y Joao Almeida. El trazado de la carrera -con muchos kilómetros y dureza acumulada- es ideal para las características del dos veces ganador del Tour, que ha sido 3º y 4º esta semana en Tres Valles Varesinos y la Milán-Turín, carreras en las que ha estado muy activo. Por su parte, el británico del INEOS Grenadiers viene de impresionar en sus últimas actuaciones, y tras ser 4º el pasado sábado en el Giro dell´Emilia protagonizó una deslumbrante ascensión a Superga en la Milán-Turín, donde con una sucesión de aceleraciones reventó a todos los favoritos menos a Roglic, a la poste vencedor merced a su potente final. 
Julian Alapahilippe -flamante bicampeón del Mundo- regresa después de tres años de ausencia a una carrera en la que fue 2º en 2017, tras Vincenzo Nibali. Pocos ciclistas como él saben seleccionar sus objetivos, y el hecho de que en la Milán-Turín quedara descolgado pronto no es indicativo de nada. Hace dos semanas, en el Mundial de Flandes, mostró su verdadero nivel por lo que si tiene el día inspirado estará entre los ciclistas que se juegen la victoria. 
Tadej Pogacar y Joao Almeida en una imagen de la Milán-Turín. 

La tercera baza del potente Deceuninck-Quick Step será el portugués Joao Almeida, que también se está mostrando en un espectacular momento de forma. Tras ganar el Tour de Luxemburgo hace tres semanas, fue 2º el sábado en el Giro dell´Emilia -tras Primoz Roglic- y 3º en la Milán-Turín, superando al sprint a Pogacar en la lucha por el último lugar en el podio. Il Lombardia será su última carrera con el Deceuninck-Quick Step, ya que las próximas temporadas correrá en el UAE Team Emirates. 

Pero la nómina de aspirantes a la victoria -o a subirse al podio- es muy amplia e incluye otros nombres como Michael Woods (Israel Start-Up Nation), Alejandro Valverde (Movistar Team), Aleksandr Vlasov (Astana-Premier Tech), Vincenzo Nibali Bauke Mollema (Trek-Segafredo), David Gaudu y Thibaut Pinot (Groupama-FDJ), Rigoberto Urán y Sergio Higuita (EF Education Nippo), Tao Geoghegan Hart y Gianni Moscon (INEOS Grenadiers), Jonas Vingegaard (Jumbo-Visma), Romain Bardet (Team DSM), Marc Hirschi (UAE Team Emirates) y Matej Mohorič (Bahrain Victorious), entre otros. Como se ve, un cartel de auténtico lujo para cerrar la temporada de grandes carreras ciclistas. 

Podio de la pasada edición de Il Lombardia, con Jakob Fuglsang flanqueado por George Bennett y Aleksandr Vlasov.

 

ÚLTIMOS GANADORES

2020. Jakob Fuglsang

2019. Bauke Mollema

2018. Thibaut Pinot

2017. Vincenzo Nibali

2016. Esteban Chaves

2015. Vincenzo Nibali

2014. Dan Martin

2013. Joaquim Rodriguez

2012. Joaquim Rodriguez