Adam Yates hace la selección en Superga y un imperial Roglic remata para conquistar la Milán-Turín

Solo el esloveno puede aguantar el ritmo del británico en las rampas más duras de Superga y le remata con su poderoso final. Joao Almeida supera al sprint a Pogacar para hacerse con la tercera posición. Valverde, 10º.

Fernando Belda. Foto: Luca Bettini / Bettini Photo

Un imperial Primoz Roglic conquista la Milán-Turín
Un imperial Primoz Roglic conquista la Milán-Turín

En modo Canibal, Primoz Roglic continúa con su exitosa temporada 2021 en la que ya suma 13 victorias (el que más lleva junto a su compañero del Jumbo-Visma Wout Van Aert). Hoy ha vuelto a mostrarse poderoso en la subida a Superga para conquistar la Milán-Turín y, con ello, confirmarse como favorito número 1 para lograr la victoria el sábado en Il Lombardía, el último monumento de la temporada. 

En una carrera de altísimo nivel -con un cartel plagado de estrellas- la selección la hizo Adam Yates poniendo un ritmo infernal en la segunda de las subidas a Superga (de 4,9 km al 9,1%). Con unas piernas espectaculares, el británico del INEOS Grenadiers fue dejando cadáveres ilustres por el camino hacia la Basílica. En un grupo selecto con una veintena de unidades Alaphilippe, Sivakov, Masnada, Quintana, Storer, Vlasov, Gaudu, Woods, Valverde, Almeida, Pogacar... fueron cediendo poco a poco en las rampas más duras, de hasta el 14%. 

Solo Primoz Roglic aguantó a la rueda de un desatado Yates, que no lograría deshacerse del esloveno. Éste pasó al relevo a falta de 2 km para mostrale su fortaleza. La victoria era cosa de ellos dos. A falta de 500 metros el británico lanzó otro ataque con el que abrió un ligero hueco. Pero Roglic lo cerró y remató a Adam Yates haciendo valer su poderoso final. Una nueva victoria (ya van 60 en su carrera profesional) para un ciclista que no deja de ganar de principio a fin de temporada; desde la París-Niza en marzo hasta las clásicas italianas de octubre. Dominó el pasado sábado el Giro dell'Emilia, hoy la Milán-Turín, y el fin de semana le espera el desafío de Il Lombardía, su última carrera del año. 

Tras Adam Yates -segundo-, Joao Almeida y Tadej Pogacar protagonizaron un bonito sprint por la tercera posición que daba plaza en el podio, y que se llevó finalmente el portugués del Deceuninck-Quick Step. Entraron a 35" de Roglic. Unos segundos más tarde, completando un top-10 de lujo, lo hicieron Michael Woods, David Gaudu, Diego Ulissi, Fausto Masnada, Nairo Quintana y un Alejandro Valverde -10º- que aguantó hasta casi el final en el grupo de los mejores. 

 

Yates dinamita la carrera

La 102ª edición de la Milán-Turín –la competición más antigua del ciclismo, que se corrió por primera vez en 1876- presentaba un recorrido de 190 km entre Magenta y la Basílica de Superga, a la que se llegaba tras una subida final de 4,9 km al 9,1%. Previamente, a falta de 20, se hacía una primera ascensión a Superga, sin completar los últimos 600 metros (4,3 km al 9%).

En el km 2 se producía el ataque de cuatro ciclistas que daba origen a la fuga del día. Eran los españoles Joan Bou (Euskaltel-Euskadi)  y Oier Lazkano (en su último día defendiendo los colores del Caja Rural-Seguros RGA) y los italianos Mattia Fraporti (EOLO-Kometa) y Davide Orrico (Vini Zabú), a los que se unirían poco después Kevin Vermaeke (Team DSM) y Juro Zanotti (Bardiani).  Alcanzarían una ventaja máxima de 3´20”, que iría menguando con el paso de los kilómetros.

A falta de 50 –en una zona en la que soplaba el viento- Deceuninck-Quick Step dio un golpe de autoridad. Aceleró en bloque provocando un corte con una veintena de ciclistas de mucho nivel, que alcanzarían a la cabeza de carrera. En ese grupo iban seis de los siete Deceuninck (Alaphilippe, Almeida, Masnada…) junto a otros ciclistas como Pogacar, Valverde, Woods, Froome, Hirschi, Majka… Por detrás INEOS Grenadiers, Arkéa-Samsic y Trek-Segafredo tiraban de un pelotón que rodaba a 30”.

En la primera de las dos subidas a Superga se hizo la gran selección merced al trabajo de los Deceuninck, con Masnada marcando el ritmo. Sólo once ciclistas aguantaban en cabeza: Alaphilippe, Almeida, Masnada, Vansevenant, Adam Yates, Woods, Hermans, Roglic, Valverde, Pogacar y Majka.  

En las últimas rampas Mauri Vansevenant se marchó en solitario y coronó con unos segundos de adelanto, apenas 10, sobre un grupo de favoritos que iba incorporando unidades. Quedaba el descenso, un breve terreno llano y la subida final a Superga -esta vez sí hasta la Basílica-, que el joven talento belga iniciaría con 25” de ventaja. Pero desde las rampas iniclales de esta dura ascensión -con máximas del 14%- Adam Yates se mostró dispuesto a romper la carrera y puso un ritmo infernal que causó estragos.

roglic y adam yates

Un primer latigazo dejó el grupo destacado reducido a un sexteto (con Yates, Roglic, Pogacar, Almeida, Valverde y Woods) y tras nuevas aceleraciones del británico la victoria quedó en un mano a mano entre el del INEOS y un Primoz Roglic imperial, que le remataría sin compasión en los últimos metros. El esloveno suma y sigue.

 

CLASIFICACIÓN