Noticias y resultados

La temporada más monumental de Pogacar

El esloveno sigue agrandando su leyenda y en Il Lombardia cerró otra temporada para la historia, en la que se convirtió en el primer ciclista en subir al podio de los cinco monumentos el mismo año, y en el único junto a Merckx en ganar tres la misma campaña.

Fernando Belda. Fotos: Sprint Cycling Agency

3 minutos

Tadej Pogacar celebrando su quinta victoria consecutiva en Il Lombardia

En 2024 Tadej Pogacar firmó una temporada casi perfecta, en la que sumó 25 victorias -incluyendo Giro de Italia, Tour de Francia, Mundial y dos monumentos (Lieja y Lombardia)- y únicamente dejó dejó de ganar Milán-San Remo (donde acabó 3º) y el Gran Premio de Quebec (7º) de todo lo que corrió. 

Entonces la la web danesa Prestigelisten, que elabora un ranking propio, consideró el 2024 del esloveno la mejor temporada en la historia del ciclismo, situándola por delante de la campaña 1972 de Eddy Merckx (en la que sumó sumó 33 victorias, entre ellas Giro, Tour y tres monumentos: Milán-San Remo, Lieja-Bastoña-Lieja y Lombardia... pero sin Mundial) y de otros cinco grandes años del Caníbal: 1973, 1970, 1971, 1969 y 1974.

Pero Tadej Pogacar también es insaciable y no deja de asombrar, de protagonizar actuaciones para el recuerdo (porque más allá de sus victorias también  impresiona como las consigue) y de lograr hitos históricos. Doce meses después -recién finalizada en Il Lombardia su campaña 2025- vuelve a estar sobre la mesa el debate de si estamos ante la mejor temporada jamás firmada por un ciclista. 

Este 2025 el esloveno ha sumado 20 victorias y para Prestigelisten -cuyo sistema de puntos no deja de ser una valoración subjetiva- estariamos ante la segunda mejor temporada de la historia... solo por detrás de su 2024 y por delante de las seis de Eddy Merckx antes reseñadas.

"No me fijo en los números ni en los récords", dijo Pogacar el sábado tras levantar los brazos por quinto año consecutivo en Il Lombardia. "Tendría que pensarlo muy en frío, pero creo que no me arrepiento de nada esta temporada", añadió. Milán-San Remo y París-Roubaix, los dos monumentos que faltan en su palmarés, podrían ser dos de sus principales objetivos en 2026. 

Debates al margen, la temporada de Pogacar ha sido -de nuevo- monumental, y aquí la recordamos en resultados. 

  • 1º Tour de Francia + 4 etapas
  • 1º Mundial de ruta
  • 1º Europeo de ruta 
  • 1º Tour de Flandes
  • 1º Lieja-Bastoña-Lieja
  • 1º Il Lombardia 
  • 1º Strade Bianche 
  • 1º Flecha Valona 
  • 1º Criterium du Dauphiné + 3 etapas
  • 1º UAE Tour + 2 etapas. 
  • 1º Tres Valles Varesinos
  • 2º París-Roubaix
  • 2º Amstel Gold Race
  • 2º Gran Premio de Montreal
  • 3º Milán-San Remo
  • 4º Mundial Contrarreloj
  • 29º Gran Premio de Québec

 

Estadísticas y registros para la historia

  • Tadej Pogacar es el primer ciclista en subirse al podio de los cinco monumentos en una misma temporada: 3º en Milán-San Remo, 1º en Tour de Flandes, 2º en París-Roubaix, y 1º en Lieja-Bastoña-Lieja e Il Lombardia. 
  • Primer ciclista en ganar cinco veces consecutivas un mismo monumento (Il Lombardia, entre 2021 y 2025). Fausto Coppi ganó cuatro ediciones consecutivas (1946-49) de la Clásica de las Hojas Muertas
  • Iguala a Coppi como el ciclista con más victorias en Il Lombardia (5). 
  • Primer ciclista en lograr el doblete Tour - Mundial dos años consecutivos (Eddy Merckx también lo consguió dos veces, en 1971 y 1974).  
  • Se convierte junto a Merckx en el único ciclista en ganar tres monumentos en una misma temporada (el belga lo hizo en cuatro ocasiones). Además, Merckx en 1971 y Pogacar en este 2025 suman el título Mundial a esta gesta. 
  • Con los tres monumentos que ha ganado este año, el esloveno ya tiene 10 en su palmarés (5 Lombardias, 3 Liejas y dos Tour de Frandes), con lo que pasa a ser el tercer ciclista con más victorias en monumentos, solo por detrás de Eddy Merck, que tiene 19, y Roger De Vlaeminck, 11. Nueve sumaron Costante Girardengo, Fausto Coppi y Sean Kelly, y ocho Rik Van Looy y un Mathieu van der Poel que aún podría incrementar su cuenta. 
  • Con 27 años, Tadej Pogacar ya suma 108 victorias como profesional -casi todas en pruebas del calendario WolrdTour-, incluyendo 4 Tour de Francia (con 21 etapas), un Giro de Italia (6 etapas), dos Mundiales, un Europeo, diez monumentos (5 Lombardias, 3 Liejas y dos Tour de Frandes), otras clásicas como Strade Bianche (3), Flecha Valona (2), Amstel Gold Race o Gran Premio de Montreal (2), y carreras de una semana como París-Niza (2), Tirreno-Adriático (2), Criterium du Dauphiné, Volta a Catalunya o UAE Tour (3), entre otros muchos éxitos. La leyenda continúa.

 

Relacionados