Tour de Francia

Jonas Abrahamsen hace historia para el Uno-X en otra etapa frenética y con susto para Pogacar

El noruego remata la fuga en Toulouse superando al sprint a Mauro Schmid (Jayco AlUla) y firma la primera victoria del Uno-X Mobiliy en el Tour. Pogacar sufre una caída a 6 km de meta y el grupo de favoritos le espera. Mañana, primera gran etapa de montaña con final en Hautacam.

Fernando Belda. Fotos: Luca Bettini (Sprint Cycling Agency)

4 minutos

Jonas Abrahamsen hace historia para el Uno-X Mobility

Como aperitivo del tríptico montañoso en los Pirineos, más velocidad y desgaste en una 11ª etapa que parecía una oportunidad para los velocistas, y en la que acabó triunfando la fuga tras una jornada de vértigo cubierta por los ciclistas a 48 km/h... cuando la media prevista por la organización era de 45. 

No hay día de transición en este Tour sin tregua. Cualquier etapa, incluso la más inesperada, puede ser la más decisiva. Que se lo digan a Tadej Pogacar, que se ha llevado importante susto a falta de seis kilómetros cuando Tobias Halland Johannessen (Uno-X) se le ha cruzado provocando un toque en su rueda delantera y su caída. Un golpe para el esloveno que no ha tenido consecuencias en forma de pérdida de tiempo gracias al fair play del resto de favoritos, que han bajado el ritmo para que se pudiera reintegrar rápido. Un detalle que Pogacar les ha agradecido al cruzar la meta. Ahora hay que ver si el golpe tiene alguna consecuencia física de cara a las tres próximas jornadas de montaña.  

La victoria en Toulouse fue para el noruego Jonas Abrahamsen, integrante de la fuga original del día y que tras 155 kilómetros de aventura hacía historia para el Uno-X. superando al sprint al suizo Mauro Schmid (Jayco AlUla). En su tercera participación consecutiva en el Tour de Francia, el ProTeam noruego logra por fin la ansiada victoria que rozaron en 2023 y 2024. "Seguimos persiguiendo el gran objetivo: ganar una etapa del Tour", decía su director general Thor Hushovd al anunciar el equipo y los objetivos para la ronda francesa.

Ya tienen su triunfo gracias a la impecable ejecución de Abrahamsen, que junto a Schmid se marchó de sus compañeros de escapada en la explosiva Côte de Pech David (800 metros al 9,8%), aguantaron el acoso de un Mathieu van der Poel que les llegó a tener a 8", y derrotó al sprint al suizo. El siete veces campeón del Mundo de ciclocross cruzó la meta a 7", tercero, y a 53" lo harían el resto de escapados (De Lie, Van Aert, Axel Laurance, Fred Wright...) con el pelotón de favoritos a 3´28". Es la segunda vctoria profesional para Jonas Abrahamsen, que estrenó su palmarés en la Brussels Cycling Classic 2024. 

En vísperas de la primera gran etapa de montaña en el Tour, con final en Hautacam (13,5 km al 7,8% de pendiente media), la casificación general no sufre cambios en sus primeros puestos, con Bean Healy como líder, seguido de Pogacar a 29", Evenepoel a 1´29", Vingegaard a 1´46" y Jorgenson a 2´06". La ronda francesa llega a su momento de la verdad.  

Tadej Pogacar y el líder Ben Healy, al frente del pelotón. 

 

Inicio de locura

La 11ª etapa -de 156,8 km con salida y llegada en Toulouse- salió desbocada, y Jonas Abrahamsen (Uno-X), Mauro Schmid (Jayco AlUla) y Davide Ballerini (XDS Astana) integraron la primera avanzadilla del día. A ellos se unirían, tras kilómetros de feroz batalla, Fred Wright (Bahrain Victorious) y Mathieu Burgaudeau (TotalEnergies) para conformar un quinteto que haría camino. Se seguía volando (a 50 km/h las dos primeras horas), y en medio de la vorágine se destacó otro quinteto perseguidor de lujo, con Mathieu van der Poel (Alpecin - Deceuninck), Wout van Aert (Visma | Lease a Bike), Quinn Simmons (Lidl-Trek), Arnaud De Lie (Lotto) y Axel Laurance (INEOS)   

Van der Poel y Van Aert, al frente del quinteto perseguidor. 

Velocistas como Tim Merlier y Jonathan Milan eran incapaces de seguir el ritmo y quedaban cortados. En el pelotón las cosas seguían revueltas y Vingegaard intentó sacar provecho del descontrol. Pero a su ataque respondieron con rapidez Pogacar y Evenepoel, y por fin llegó la calma a un grupo que dio por buena la escapada. Se vivió a partir de entonces un pulso entre los dos quintetos. El perseguidor se acercaba poco a poco a cabeza de carrera (a 25” a 30 km de meta), mientras se abría hueco con el pelotón, que rodaba a más de dos minutos y medio comandados por los Israel Premier-Tech. La victoria estaba delante.

Pasaban los kilómetros y los perseguidores no llegaban a cabeza de carrera. Hasta que en la penúltima cota, -Côte de Vieille-Toulouse; 1,4 km al 6.9%- se rompieron ambos grupos. Por delante se marchaban Jonas Abrahamsen y Mauro Schmid, y en el perseguidor atacaba Quinn Simmons. Restaban 14 km a meta. 

Jonas Abrahamsen y Mauro Schmid.

Sin descanso, llegó la explosivo Côte de Pech David (800 metros al 9,8%, con rampas de hasta el 20%), donde Van der Poel quemó todas sus naves con un durísimo hachazo que pondría en jaque al dúo cabecero. En su persecución llegó a tenerles a solo ocho segundos, pero el triunfo se decidió al sprint entre el noruego y el suizo, con Abrahamsen haciendo historia en el Tour para su equipo. 

Entre los favoritos atacó Vauquelin en la Côte de Pech David, y también Vingegaard quiso tensar en los metros finales, pero con Pogacar y Evenpeol atentos a su rueda la cosa se calmó. Después llegaría el susto del esloveno y el gesto de fair play del resto de favoritos que supuso un alivio para el campeón del Mundo.

A partir de mañana, el Tour gana altura y emoción con los Pirineos como escenario de la batalla entre los aspirantes al amarillo y al podio. La 12ª etapa, entre Auch y Hautacam, de 180,6 km, será la primera gran prueba de alta montaña, con una parte final explosiva con las ascensiones al Col du Soulor (1ª Cat. con 11,8 km al 7,3%), Col de Bordères (2ª Cat. con 3,1 km al 7,7%) y la ascensión fnal a Hautacam, de Categoría Especial, con 13,5 km al 7,8% de pendiente media.

CLASIFICACIÓN 

Results powered by FirstCycling.com

 

 

Relacionados